Hace 7 años | Por bonobo a eldiario.es
Publicado hace 7 años por bonobo a eldiario.es

Las obras de la denominada ‘Y vasca’, que supondrá la llegada del AVE a Euskadi, acumulan 263 millones de sobrecoste con respecto al presupuesto de adjudicación en los tramos que construye el Gobierno vasco en Gipuzkoa tras una encomienda de gestión por parte del titular de la infraestructura, la sociedad pública estatal Adif. El denominado “presupuesto vigente líquido” es de 1.838,59 millones frente a los 1.699,81 estimados inicialmente, que se redujeron a 1.575,30 merced a las mejoras económicas ofrecidas por las contratista

Comentarios

powernergia

#1 No se que tiene que ver una cosa con la otra.
El transporte ferroviario será fundamental en el futuro (si, no hace falta que me recordéis todo lo que se ha hecho mal), y es fundamental apostar por el mismo.
Y luego, aparte, está la movilidad urbana.

x

#4 el transporte ferroviario sera importante, pero ¿el transporte ferroviario de alta velocidad? Una cosa son las mercancias y otra la alta velocidad.

Pero en España la alta velocidad solo es mala cuando se hace fuera de Euskadi y Cataluña.

powernergia

#6 Creo que el transporte ferroviario sin alta velocidad ya es implanteable.

Será el sustituto del avión.

D

#1 Claro, porque en movilidad urbana no hay que construir. Por ejemplo, un metro o un tranvía se hacen solos.

Y bueno, al fin y al cabo la gente que va de Vitoria a Bilbao no existe. Es solo un invento de las constructoras.

De verdad, que mensaje tan lleno de policorrectismo. Dedícate a la política.

Kasterot

#8 movilidad urbana es mejorar infraestructuras existente y hacer nuevas de alto valor.
El TAV es muy bonito pero pocos usuarios proporcionalmente.

D

#9 Los usuarios de cualquier instalación de transporte se miden en pasajeros por km.

¿Sabes los de unos y los de otras? Te voy a poner un ejemplo de porqué se miden así. Yo hago 100km de tren y tengo cien millones de usuarios al año. Suena bonito. Tengo otra linea de tren de 10km y tiene la decima parte de usuarios 10 millones de usuarios.

Así que podríamos decir que la utilifdad es la misma, eso con la infp que tu pides. La realidad es que no. En el ejemplo de los 100km la media es que cada pasajero hace 1km de media, así que hay 1.000.000 de pasajeros por km. En cambio la de 10km hay solo dos estaciones y cada pasajero ha recorrido 10km, así que hay 10 millones de pasajeros por km.

Así se evaluab las cosas, no por número de pasajeros a lo bruto. ¿Tienes tu los datos para evaluar?

D

El PNV (Partido Neopopular de las Vascongadas),
es como el PP, pero con txapela.
No conviene "levantar la alfombra" del PNV (como le pasó a CIU),
porque igual "despierta" el independentismo.

Así que sigan robando..... "nuestros hijos de puta" (frase de la CIA/EEUU)

D

#2 son ladrones, pero no tanto. Y son pactistas de pro, pactan lo que sea, por salvar su chiringuito centenario.

D

"Sobrecoste"... otro eufemismo más a añadir a la lista de eufemismos políticos españoles para el término ROBAR.