Hace 2 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

«Nos llevan a la ruina», dicen los empresarios que piden acelerar las vacunaciones y rechazan volver a bajar la persiana tras solo 45 días abiertos

Comentarios

D

No valen para nada. Yo me lo hice, di negativo y luego me entero que en ese bar hubo un brote de 70 personas ese día.

Fui el sábado y el jueves con fiebre.

Me entero por el dueño 2 semanas después claro esta.

P

#2 Tienen una tasa de falsos negativos muy elevada en asimptomàticos y gente con carga viral baja. Si, son una mierda.

jonolulu

#2 #3 Falsa segurodad, como los datos de población vacunada

D

#3 y encima, como te lo hacen a la entrada, la gente se cree que de puertas para dentro estás a salvo, y venga a arrimar cebolleta y morrear

D

#2 #3 No voy a decir que no.

Pero en Dinamarca, desde hace ya meses, se usan este tipo de tests, con validez de 72 horas, para poder hacer uso de servicios al público tipo restaurantes, gimnasios y similares.

https://www.lavanguardia.com/internacional/20210612/7523325/tests-nueva-rutina-dinamarca-acceder-espacios-publicos.html

Eh, que seguro es cierto y no sirven para tomar por culo. Pero oye, ahí han estado utilizándolo países de manera sistemática sobre su población.

P

#8 La única utilidad que tienen es para poder mandar a casa positivos asimptomaticos, que alguno si detecta. Como pasa con los festivales de música.
Pero no es una garantía de nada debido a la tasa de falsos negativos que tiene.
No puedes poner ese filtro pasa-no pasa y venderlo como algo seguro cuando no lo es.

D

#9 Bueno, será seguro según la probabilidad de acierto que tenga el test de turno, que creo es en torno a un 70-80%.

No está mal tener el 70% de contagiados por covid controlados. Les mandas confirmar el positivo con una PCR y el asunto estará controlado por lo menos para ese 80%. El otro 20%, pues será un riesgo residual que no habrá más remedio que aceptar hasta que todo el mundo esté vacunado.

A veces el objetivo no es eliminar el riesgo al 100%, sino reducirlo en un gran porcentaje minimizando el impacto existente.


Es mi opinión.

P

#10 Creo que los falsos positivos de estos test es muy muy muy bajos, alguno habrá por estadística, pero no se suele hacer PCR después de un test de antígenos positivo.

Es parecido al test de embrazo, si es positivo, ten seguro al 99,5% que estas embarazada, si sale negativo, cuidado que podrías estarlo o podría ser que el test se haya hecho mal.

D

#11 Según tengo entendido, en Dinamarca la PCR será "obligada" hacerla si sale positivo en el test rápido. Ahí es cuando todo el proceso de cuarentena, etc se inicializa, al confirmar oficialmente el positivo con la PCR.

Si sale negativo en el test rápido ( y no tienes síntomas, no has viajado al extranjero, no has estado con gente ya contagiada, etc), sigues con tu vida, que en Dinamarca los PCR los paga el estado y mejor no promocionar que el personal vaya a hacerse PCRs cada 3 días. roll


Vamos, que a pesar de no ser 100% fiable, lo usan como un mal menor, esa "baja" fiabilidad, y se fían de los negativos (aunque sean falsos en un 20% de los casos positivos).

Gilbebo

#3 Básicamente la mitad de los infectados asintomáticos van a dar positivo. Que igual tienen aún una carga viral baja pero en pocas horas eso puede cambiar.

io1976

#2 Vale para que no le cierren al empresario, lo demás lógicamente se la suda con tal de hacer dinero. Si tratan como a la mierda a sus trabajadores van a preocuparse por los clientes....

jonolulu

Santa Bárbara bendita