Hace 10 meses | Por Joachim_Ratoff a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por Joachim_Ratoff a eldiario.es

La narrativa que asocia un incremento de flujos fronterizos por salvar embarcaciones irregulares "no se corresponde con la realidad" ya que "influyen otros factores como los cambios en la intensidad de los conflictos o los desastres naturales", según un estudio recién publicado en 'Scientific Reports'. “Hemos demostrado que no por rescatarlos se animan a hacerlo más, ya que los migrantes mayoritariamente no eligen cuándo hacerlo."

Comentarios

JohnnyQuest

#2 Por lo visto uno se ahoga menos a 38 millas de la costa que a 200. Y ojo que me preocupa no tener control sobre el acceso al territorio... pero es que las campañas conservadoras son de traca. He aquí el pueblo católico...

D

#8 No creo que esos paises se nieguen a recoger naufragos. No disparemos a otro lado tampoco. Lo que las ONGs dicen es que no son paises seguros. Tampoco neguemos que los de las pateras se coordinan hasta cierto punto con los barcos de las ONG.

T

#18 me la suda lo q hagan las ONG, les salvan la vida. Si sabes hacerlo mejor hazlo tú o asegúrate de q se hace bien con lo q pagas de impuestos. Dejar morir a las personas no es una opción. Salvo para enfermos sociales. Pon el ojo donde debes, no donde tu sesgo quiere hacerlo.

v

#2 Open Arms con el tiempo será condenado por tráfico de humanos, espero

jonolulu

#2 Te ahogas a 38 y a 400 millas.

Por cierto, no hay remilgos cuando se trata de llevar la democracia a varios miles de km

C

#2 no se puede dar más asco y ojalá te veas en la obligación de emigrar

T

#3 eso pon el ojo donde no es.

Dejar morir a esas personas en el mar no es ni lo último, es simplemente inaceptable y de ser basura humana.

ElTraba

#9 pero es que si seguimos asi, no van a parar de venir, y eso si es poner en riesgo a las personas.
lo que tienen que hacer, una vez rescatados, es hundir la patera y perseguir a las mafias para que no puedan seguir poniendo en riesgo a la gente. ahora hasta os llaman por telefono para decir para ser rescatados...

dejar la situación como está, si es peligroso para esas personas. Y ojo, que yo no estoy diciendo de dejarlas morir. pero llevarlas a 400 millas cuando tienen la costa de tunez a 40, por ejemplo, y cuando en tunez hay campos de refugiados de acnur si que es un error.

tenemos el caso de australia como ejemplo en unos años acabaron con las pateras. es drastico? si, pero lo contrario es seguir dejando que esta gente se tire al mar.

T

#19 mira, si ves una opción real dejar morir a la gente en el mar, haztelo mirar. No hay razón ni justificación ninguna para hacerlo. Son vidas humanas.
Soluciones políticas hay mil, no creo q poner el foco en las ONG sea la solución ni impedir que salven a la gente. Repito q esa solo es una opción para genocidas hijos de puta.

ElTraba

#23 pero quien a dicho nada de dejarlos morir?? tu sabes leer?

mira, yo no he dicho nada de dejarles morir, he dicho que hay que ayudarles a la vez que se persigue a las mafias y les hunden las pateras. ahora salen de puertos, hacen 40 millas lllaman a las ongs y estas se los llevan a europa. es un win win para las mafias, quieras o no quieras verlo

T

#24 lo de que impedir sin más a las ONG que lo hagan y dejarlos morir en el mar no es una solución, quieras o no verlo tu.

Si te molestan las ONG ahí, quítales el trabajo, es fácil.

ElTraba

#27 mira, yo no he dicho nada de eso. Si quieres debatir, cíñete a mis palabras, no a lo que crees que digo.

E insisto, las ong están haciendo un flaco favor a nuestros países y están ayudando a las mafias. No me parece correcto, hay que meter mano en esto. Literalmente están ayudando a cometer un delito, y poniendo en riesgo a los inmigrantes.

D

#9 también estás dejando morir a miles de niños de hambre todo los años

T

#28 ya. Pero no entrando en mi casa.

Y los de mis calles ya intento votar para no ver mis calles como las de EEUU. Se a donde quiera q vayan mis impuestos y a donde no.

D

#29 vamos, que la vida de la gente vale menos según su ubicacion

T

#36 dije eso?

D

#41 obviamente, pues te importa más el de tu calle o el del mar, que el que se muere de hambre tierra adentro

T

#45 Buff menuda vaina demagógica de patio de cole estas soltando no?
Te dije que no me importará? Por si no te quedó claro no voy en barco a salvar inmigrantes, lo siento. No soy Robin hood. Mi vida es aburrida, crio a mis hijos, gestiono mis empresas y pago mis impuestos. Pero tengo una cosa que parece que escasea últimamente que se llama ética. No me gusta que la gente muera de hambre, por eso mi casilla en el IRPF va a donde va, adoro vivir en un entorno seguro en el que ir por la calle con mi ropa cara si me da la gana, por eso me aseguro de votar al que se encargue de que a NADIE en mi país le falte lo básico. El la UE, lo mismo. Cuando haya elecciones mundiales, pues haré lo propio. Hasta ahí llega mi poder de acción.
Y me duele toda muerte innecesaria y me despierta odio todo malnacido sin moral al q se la pela. Simple.

Picatoste_de_ajo

#14 mi pregunta iba para #3, y pido disculpas. El desprecio, sobra.

ElTraba

#37 no entiendo, pero si te refieres ha de donde viene la información de que las mafias llaman a las ONGs, te lo dice openarms mismamente. El último caso donde recogen a los inmigrantes a 40 millas de Túnez y los llevan a puerto en Italia a 400 millas, en lugar de devolverlos a tunez donde ACNUR tiene campos de refugiados.

No sólo las mafias les avisan, es que estamos ya en el punto de que el grueso del viaje lo hacen en las ong, es más común casa vez recogerlos más cerca del puerto de donde han salido.

Las ONGs están colaborando con un delito de trata de personas, ni más, ni menos, y no atacan ni hacen nada a las mafias, que son los verdaderos culpables.

Picatoste_de_ajo

#40 Gracias por la puntualización.

thorin

Gente que quiere dejar morir a personas para dar ejemplo...

T

#1 hijos de puta, se llaman

H

A ver... de acuerdo con el estudio en que es un fenómeno multifactorial. Pero los inmigrantes no son idiotas y tienen móviles y les llegan noticias de rescates frecuentes muy cerca de la costa africana, es imposible que eso no sea uno de los factores (no digo que sea el más importante), y tenga algo de "efecto llamada". No tiene sentido.

onainigo

#17 Las noticias de las muertes,ahogamientos y hundimientos, esas no les llegan. ¿Se las filtra el móvil o esos si son idiotas?

ayatolah

#25 Ahí hay algo de sesgo de supervivencia*, un poco más de que cuando lo estás pasando mal enseguida se olvidan los muertos y otro poco más de pensar "yo tengo un plan mejor para que eso no me pase".

*Hay que pensar que en el sesgo de supervivencia, los posibles inmigrantes futuros tienen como referencia a aquellos que sí han logrado llegar al otro lado, que son con los que le hablan en ocasiones animándoles; incluso fanfarroneando en algún caso, omitiendo las dificultades pasadas en otros.

onainigo

#30 "Sesgos, los que tú tienes"
kiss

ayatolah

#32 muchos.... muchísimos.

H

#25 ?????? Pues claro que les llegarán, ¿quién ha insinuado lo contrario? Por resumirlo:
- (A) Noticias sobre rescates frecuentes frente a costas de Àfrica --> Les llegan, e incentivan que emprendan ese viaje.
- (B) Noticias sobre muertes, ahogamientos y hundimientos --> Les llegan, y desincentivan que emprendan ese viaje.
- Muchos otros factores, variados y cambiantes, unos incentivando y otros desincentivando este tipo de viajes de inmigrantes.

Con independencia de cualquier otra consideración, lo único que yo (y otros en este hilo decimos) es que el efecto llamada en (A) tiene sentido que exista (y por tanto que la noticia no es muy creible). Nadie en su sano juicio niega (B), ni que sea un problema complejo y multifactorial, con un drama enorme detrás, Sólo se pide que se hable en términos reales (lo contrario a mi juicio es contraproducente a la larga).

onainigo

#31 #17 lo ha hecho. No se para que me respondes a mi.

D

Muy interesante el articulo. No obstante peca de lo mismo que muchos estudios sociológicos, fijarse en los datos y no en la percepción, que es lo más importante. Los migrantes no saben si hay 100 o 1000 operaciones diarias de rescate, o si la mortalidad al cruzar es del 1% o del 5%. Lo que los migrantes sí saben es que sí hay un generoso esfuerzo en rescatar, y que puede que haya mortalidad pero la grandísima mayoría lo consiguen, esa es la percepción. Que las misiones de recate se doblen o se limiten a la mitad en un momento dado no cambia esa percepción, lo que cambia esa percepción es la propaganda en el país de origen, y un cambio MUY MUY cualitativo de la realidad, que se redujese a una decima parte los rescates por ejemplo, o que la mortalidad subiese a un 50%, eso sí cambiaria la percepción y por tanto modificaría el efecto llamada. Las percepciones humanas muchas veces no son lineales.

ayatolah

Mi forma de pensar es seguramente un poco impopular, pero teniendo la ONU un organismo que es la OMI (https://www.imo.org/es/About/Paginas/Default.aspx) que regula el transporte de mercancías y pasajeros, yo pienso que a la ONU le faltan ganas de intervenir para desarrollar y hacer cumplir una normativa que impida estas tragedias.
Y si hiciese falta, llegar a acuerdos con distintas naciones para poner embarcaciones de patrulla y vigilancia al borde de las aguas internacionales para detectar si las embarcaciones, tripulaciones y pasajeros cumplen los criterios mínimos de navegabilidad y en caso contrario devolverlos al lugar de partida (o al puerto más próximo al teórico lugar de partida).
Como mínimo, acabarías con las redes ilegales, que ya es bastante.

Procurador

Mentira. PUNTO.

hasta_los_cojones

rescate es llevarlas al puerto seguro más cercano.

Por lo visto, Túnez es inseguro.

ElTraba

#22 efectivamente, además ACNUR tiene un campo de refugiados en Túnez.

Picatoste_de_ajo

Por curiosidad, esa información de dónde viene?

Joachim_Ratoff

#5 ¿los que hacéis esas preguntas es porque tenéis serias dificultades para leer y pinchar en los enlaces o porque vais con retintín a desacreditarlas? Toma, para que investigues las fuentes exactas: https://www.nature.com/articles/s41598-023-38119-4

Feindesland

O sea que la disminución del riesgo no aumenta la demanda.
Y el aumento no la reduce.
De cualquier cosa, digo...
Vaya chorrada.

¿lo vemos con el fraude fiscal, por ejemplo?

Están vistiendo la mona de seda.

T

#6 claro pq los q pasan la frontera vuelven para atrás y repiten pq mola. Y los q se acercan a ella ven las noticias del abc.
Deja de poner Palms y vete al cole.

Feindesland

#10 claro, hombre, proque todos vienen sin móvil y no se vuleve a sasber de ellos en sus casas...

Anda que...

T

#13 jijijijiji claro. Y son de digi o Vodafone? Seguro q van en taxi hasta la valla y la gente les saluda al pasar.

J

No son ONGs son colaboradores de las mafias.
Y no se debe negociar con las mafias, deben perseguirse y destruirse.