Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

«Hay muchas especies autóctonas que se están extinguiendo y necesitan una atención urgente», dicen, señalando al urogallo o a la náyade margaritona

Comentarios

D

#1 Pensaba que sería Galicia y sus eucaliptos.

D

#3 Anda que no hay ocalitos en Asturies.
Primus hermanus = Curmáns.

D

Es un ave de presa tremendamente voraz, suerte si solo le da por las gaviotas...

Verdaderofalso

#5 próximamente cazadores, ganaderos, pescadores… exigen control poblacional de este ave

glups

Ahi mucha competencia y pueden hacer que otras rapaces no prosperen

Noctuar

Dejar en paz a todos los animales, y respetar que vivan libremente en su hábitat, sigue siendo una opción descartada.

P

Pues si nos ponemos a introducir aves exóticas introducimos cacatúas ( no hablo de políticos que también,jeje) al menos son más bonitas y divertidas.


El Pigargo aquí nose ha visto al menos en cien o más años, salvo algún ocasional que los hay de muchas especies.

Algo parecido quieren hacer con el línce boreal, pero este si se estinguió de Asturias hace no tanto, no sé exactamente pero unos 40 o 60 años. También se está haciendo ya con el Bisonte Europeo, este en semilibertad, ymira Altamira...
Y también hay discusiones sobre el tema.

enochmm

A lo mejor con el pigargo se olvidan de matar lobos... roll

n

Que me vas a comparar soltar esos pedazo de bichos con la nayade, que es una especie de almeja tristona. Lucen mas los pigargos de aqui a Lima