Hace 3 meses | Por pablisako a elespanol.com
Publicado hace 3 meses por pablisako a elespanol.com

Mientras ellos van al frente de combate –por un salario que supera los 3.000 euros si están en primera línea–, las ucranianas se ocupan del trabajo doméstico y los cuidados no remunerados de niños, ancianos y veteranos, agravando la desigualdad de género

Comentarios

Ripio

#2 Esos no ven 3000 pavos al mes ni en billetes de monopoly.

g

#1 francamente, hay que ser idiota para entender eso.
Las mujeres son las grandes olvidadas. A nadie se le escapa que la peor parte se la lleva el que va a la guerra. Ela rticulo pone luz sobre las otras afectadas.

Gadfly

#11 si, pero ojo, cobrando salarios que a veces superan los 3000 euros. El artículo es puta bazofia y hay que ser idiota para no verlo

E

#11 generalmente, los hombres van a las guerras modernas para proteger a sus mujeres, hijos y seres queridos, de un conflicto que ellos no han iniciado.

g

#17 si eso ya lo sabemos. La noticia se llama "LA OTRA CARA". Precisamente la primera cara es evidente, y es la de los que se tienen que joder y matar o morir. Esa es la principal y muy dura.

Es como senhalar que hay ninhos africanos sin un portátil para aprender algo de informática en el mundo que se viene, y alguien apuntase "pero si lo más importante es beber y comer!". Ya, eso es evidente, pero no se debe descuidar tampoco todo lo demás, no?

E

#20 está claro que toda la población sufre. Está claro que las mujeres y niños sufren.
Lo que me parece perverso es hacer incapié solo en una parte para reforzar una agenda política concreta. Y eso se ha hecho y se está haciendo.
Y no es para nada evidente que se entienda lo que puede joder tener que ir a "matar o morir". Existen muchísimos efectos adversos de participar en una guerra como la de Ucrania. La experiencia nos indica que és tan tremendamente incomprendido lo que jode, que existen traumas permanentes que no se pueden ni saben tratar. Morir es una consecuencia absoluta, inapelable y definitiva que sufren los combatientes. Ser mutilado también. Matar a un ser humano, es una consecuencia devastadora para los combatientes que puede ser permanente. Y el miedo es otra.
La realidad es que, cómo lidiar con los problemas de los veteranos, sigue siendo un campo de estudio totalmente desconocido a efectos prácticos.
Siempre será más fácil tratar las pacientes mujeres, que a los combatientes, porque las lesiones son muy diferentes.

g

#23 repito: es evidente la parte de los que van a la guerra. Se trata de visibilizar a otra parte que tambièn sufre y nadie piensa en ella.
Sufre menos? La educación es menos importante que poder beber agua limpia?

E

#24 el problema es que la parte de los combatientes no se conoce ni comprende y por eso los veteranos no están recibiendo tratamientos efectivos a sus secuelas y las mujeres sí.
Efectivamente, la educación es menos importante que la seguridad y que la salubridad del agua.
Primum esesse deinde filosofare.

g

#26 muy bonito, pero eso es lo que nos lleva a simplificar los problemas en demasía, tratando de resolver solo lo más importante, cuando se trata de algo multifactorial, y no sirve de nada aracar un problema si no se atacan los otros.
Da de comer y beber al tercer mundo y siempre necesitarán vomida y bebida. Necesitan educación para tener un futuro, el alimento les da un presente.

E

#28 efectivamente, no son dos temas excluyentes, pero sí es cierto que tienen importancias y urgencias diferentes.

g

#30 exacto, y por eso el artículo se llama "LA OTRA CARA". Las tres primeras palabras indican que hay una cara conocida, y luego ésta. Es secundaria, pero se reconoce su importancia.

No sé, a mi me parece uqe es muy evidente que se trata de visibilizar algo en lo que normalmente no se piensa, un mal menor uqe el primero, pero malo igualmente.

E

#31 uf... Pues yo me atrevería a afirmar que todo combatiente con pareja, con hijos y con seres queridos, que se quedan lejos del frente, combaten pensando en ellos.

Puede que tengas razón en tu afirmación y yo, después de tantas afirmaciones falsarias y malintencionadas con respecto al mayor sufrimiento de unas y otros, haya directamente agrupado este artículo, de manera prematura, dentro de las propagandas dominantes del feminismo misándrico. Puedo estar sesgado por ello.

No en vano, hemos tenido a grandes actores mediáticos y políticos que han utilizado la figura del sufrimiento de la mujer como apoyo para justificar guerras. Y el sufrimiento de la mujer en las guerras para justificar al feminismo misándrico.

Entiendo esa parte de tu reflexión.

Un abrazo.

g

#32 gracias por tu reflexión. Comparto tu postura de que cierta parte del falso feminismo se ha alzado por encima del verdadero, con misandria rampante atacando a todo lo que no sea poner a la mujer por encima del hombre, pero creo, sinceramente, que este artículo no va por esa línea, aunque podría ser yo el equivocado.

Un abrazo para ti!

Josecoj

#4 vamos, que es mejor morir

Estauracio

#4 Discurso que compró Irene Montero. Cómo no.

tul

#4 poco le ha importado todo ese sufrimiento cuando ha estado en el poder y se ha dedicado a causarlo y justificarlo a cambio de sucio dinero.

MAVERISCH

#4 Es decir: las mujeres son las principales víctimas porque no mueren. Y a veces esas mujeres, condenadas a la vida, además tienen hijos.
Me siento muy mal ahora.

Gry

Pobres mujeres, que injusticia. Deberían tener el mismo derecho que los hombres a ser reclutadas a la fuerza y enviadas al frente ruso.

MAVERISCH

#9 ¿cuál es el sufrimiento de una persona que vive en Kiev, por ejemplo, comparado con el de otra que está en el frente?

J

¿Hay alguna ley que les prohíba a ellas ir a la guerra?

pablisako

El 8m se llenan los massmierda de feminismo paranoico que ven machismo hasta en ir a morir a una guerra.

D

Prefiero mil veces quedarme limpiando casas y cuidando ancianos o niños sin nadie que me cuide que ir al frente. El que ha escrito el artículo también, los que lo han leído también, las mujeres cuya historia relata también, los soldados que hay en el frente también.

Guanarteme

Hay mucha literatura feminista que explica la relación entre "militarismo" y "patriarcado".

Entre otras cosas, dice que el poder secuestraba a los hombres para que lucharan, se jugaran sus vidas y su integridad física defendiendo los intereses de las élites y luego a cambio recibían un minúsculo reino con forma de vivienda y unos súbditos llamados "familia" de los que él fuera "cabeza".

¿Y qué dice el feminismo, que las mujeres vayan a la guerra? No, que no haya guerras.

Si algunos estuviesen un poco más documentados, sabrían que el antimilitarismo es el germen de muchos movimientos sociales (¿qué tenemos que ir los pobres a dejar nuestra sangre? /¿que tenemos que parir para que los ricos tengan soldados y luego cuando me maten a mi hijo venga un gordo a ponerme una medallita?).

Pero que nuestra ignorancia no nos impida soltar prejuicios sexistas de onvre herido en su ego.

E

#10 mira... Creo que es imposible tal y como todavía es el ser humano, que no hayan guerras. Da igual quién esté al frente de las decisiones.
Disclaimer: Se viene parrafón.
Hace más de 20 años, estaba hablando con una amiga ultra feminista (de las que decían que había que matar a casi todos los hombres y dejar algunos para la reproducción), que me decía que si gobernaran las mujeres no habrían guerras.
Yo pensé y le hice la siguiente reflexión.
- Imagínate, Alba, que tú eres la jefa de una tribu en la antigüedad. Y que tienes relativamente cerca a otra tribu con su propia jefa. Ahora imagínate que tú tribu no tiene suficiente comida para que vuestros hijos sobrevivan al invierno que se acerca. Ha habido mal aprovisionamiento y la caza, recolección y cultivo no han dado los frutos necesarios.
Pero resulta que la tribu de al lado ha conseguido aprovisionarse bien, incluso con un pequeño excedente.
Tú, como jefa de tu tribu vas a visitar a la otra jefa y solicitarle ayuda. Pero la jefa de la tribu vecina piensa en sus los pequeños y cree que no puede ayudarte sin poner en riesgo sus vidas. El excedente que han conseguido es la garantía de que si se estropea parte de la comida almacenada, podrán seguir alimentándose.
Ante la negativa, Alba vuelve a su poblado y poco a poco va viendo cómo su tribu empieza a sufrir la escasez. Es fácil anticipar cómo los pequeños, incluso sus propios hijos, sufrirán y morirán de hambre.
La pregunta es ¿Acabarías decidiendo luchar por el alimento que tiene la tribu vecina, o te resignarías y verías morir a tus hijos?

Después de ésta reflexión se hizo un largo y profundo silencio... Nunca obtuve respuesta.

La cuestión es que las decisiones que se realizan en las más altas esferas, dependen básicamente de cálculos lógicos en los que intervienen multitud de variables. Como quiera que sólo dependen de la capacidad de calcular y en eso, creo que las mujeres y los hombres somos iguales, lo más probable es que se llegarán a las mismas conclusiones y se acabarán tomando las mismas decisiones.
El poder tiene unas dinámicas propias que son totalmente independientes a cuestiones de género. Al final, estás decisiones, son como complejas ecuaciones que acaban arrojando un mismo resultado, independientemente de quién las resuelva.

PD. Negativo por la coletilla del Hombre herido en su ego.

s

#10 Entiendo que mencionar a mujeres que han llegado al poder como Margaret Thatcher no cuenta, porque en verdad son mujeres con pene que siguen las dinámicas del patriarcado, como las alegres soldadas de Israel. Sospecho que esa literatura que explica la relación entre militarismo y patriarcado a lo mejor tiene la misma validez real que la que explica la relación entre el descenso de la piratería y el auge del calentamiento global.

Si algunos estuviesen un poco más documentados, sabrían que el antimilitarismo es el germen de muchos movimientos sociales
Como, por ejemplo, el partido verde de Alemania, que desde el poder ahora está muy a favor de la guerra de Ucrania. Con ese ejemplo tan claro, puedo imaginarme lo que haría una Europa totalmente feminista cuando la invada el Putin del siglo XXII.

kastanedowski

Exacto, ellas deberian estar al frente con ese salario.

Ahi tienen su igualdad

MAVERISCH

Me parece muy insultante. Está insinuando este artículo que deberían cobrar 3000 euros para igualar esa desigualdad? ¿A cuántas mujeres en esa situación (por supuesto todas con hijos y gente a la que cuidar, claro, porque no existen las mujeres independientes) fusilan si tratan de cambiarse por los hombres e ir al frente? Porque a ellos los fusilan, ¿lo sabemos, no? Que hagan de ir al frente un acto voluntario y no un secuestro entonces.
¿Por otra parte, quién cuida a los hombres que están en el frente? ¿Los millones de mujeres que han podido salir del país a quién están cuidando?

malajaita

Solo por esa brecha habría que ir a invadir Ucrania, como ya se ha defendido para invadir otros lugares.

a

Entre ir a la guerra y quedarme en casa elijo lo primero.