Hace 5 meses | Por turuleto a 20minutos.es
Publicado hace 5 meses por turuleto a 20minutos.es

La Comisión Europea, por los altos índices de pobreza infantil que hay en España, nos requirió intervenir específicamente para paliar este problema. Por eso el programa se dirige a familias con hijos, lo que no quiere decir que haya otro tipo de personas que se vayan a quedar fuera. Este programa se financia con fondos estatales, y hay todo un tramo autonómico que liberamos para que las comunidades puedan cubrir otras necesidades.

Comentarios

r

#13 Pues yo creo que es mejor que dar dinero en metálico. Así se garantiza que se va a gastar en alimentos y no en otra cosa. Esto no supone el cierre de los bancos de alimentos, como dice #9 es un acceso sólo a productos frescos perecederos que éstos no tienen porque son complicados de transportar y almacenar.

Urasandi

#15 Y con menos estigmatizacion. No es lo mismo hacer cola en el banco de alimentos que ir a un super y pagar con tarjeta. En Euskadi ya se hace.

Mosquitocabrón

#9 Gracias por tu trabajo y tiempo.
Aquí uno que recibe ayuda de Cáritas y cruz roja y soy una familia monoparental.
Cáritas me de alimentos secos y conservas, cruz roja me entrega un cheque de 90€ para gastar en el supermercado del pueblo en lo que necesite, también me traen leña para la estufa.
Todo bien, peeeero, solo es una vez al año, en enero y es claramente insuficiente.
Te repito, gracias.

Chinchorro

#23 No me des las gracias. Ojalá pudiéramos hacer más de lo que hacemos.

kiwipiña

#1 ¿Crees que es mejor seguir con el modelo de los bancos de alimentos? ¿No le ves ventajas a sustituirlos por estas tarjetas?

epa2

#1 Eso venía yo a decir....lo queramos ver o no, desde hace años (y la pandemia lo ha empeorado) más y más familias se abocan a las largas colas del hambre, cualquiera de nosotros puede algún día estar en esa cola.

a

#1 No vuelve, continua. La instauró M. Rajoy

K

#1 ¿Los dejamos morir de hambre ?
SAbes que esto viene de EUROPA, ¿no?

D

#11 Como el IVA de las mascarillas..:

Manolitro

#12 eso fue que ellos querían bajarlo mucho más

Veelicus

#1 Llevamos decadas en un sistema liberal capitalista, se agradece tu critica

m

#14
Liberal dice.
lol lol lol lol

curaca

¿Aparecerá alguna de estas tarjetas en Wallapop al igual que han aparecido las del bono cultural?

#2 Por tu comentario, estoy seguro que tú serías un posible comprador. Eres un lince de los negocios. lol

Esta tarjeta es para solventar las necesidades básicas de las familias que lo están pasando mal. Pero tranki que no van a tener dentro un importe igual a las comisiones del hermano de Ayuso o lo que tenían dentro los sobrecitos de Génova 13 con M. Rajoy salidos de traficar con mis impuestos.

D

#2 Lo dudo bastante. No todo el mundo consume cultura, pero todos comemos varias veces al día. Si nunca vas a comprar nada cultural, vendes el bono y tienes dinero para lo que sea, pero vender un bono de supermercado no tiene sentido, ya que siempre vas a gastarlo.

Urasandi

#2 No hay sistema a prueba de corrupcion.

Yo tengo dinero de sobra para acaparar bonos cultura y traficar con ellos, pero si no tuviese dinero ¿traficaria con mi única fuente de alimento?

CharlesBrowson

pues yo lo veo bien, mas facil para todo, mas facil para usar, controlar, y ahorrarse en banco de alimentos y mamoneos.

D

Yo apoyo a PABLO y su tarjeta MONEDERO.

D

vete a la mierda, Pablito!: eso, eso. que te vea todo el mundo en tu supermercado de confianza de toda la vida sacar la tarjeta monedero esa y pagar con ella. vaya plan. eso sí que es señalamiento y oculta una realidad: eso es ahorrar en personal que bien de la administración o a través de asociaciones subvencionadas traten con dignidad y profesionalidad a estas personas. una cajera de supermercado no es nadie ni quienes están en la cola para pagar a quien les importe si pago con la tarjeta monedero esa o no. vergüenza, ni a IDA se le habría ocurrido mejor

Chinchorro

#13 ¿Asume un dependiente que cobra con una tarjeta de crédito que el cliente no tiene dinero en ese momento para asumir la compra porque es un tieso y tiene que que pagar un paquete de yogures y papel higiénico en cómodas cuotas?
Es una solución para que las familias puedan acceder a alimentación fresca de calidad, no para señalarlos.

PD: Las tarjetas monedero no tienen ningún distintivo "raro" que las identifique de otra forma, lo digo porque el crío de un compañero tiene una para comprar juegos y tal que le recargan los padres con un dinerillo todos los meses y no se distinguen de un tarjeta normal en nada.

En estas no va a poner TARJETA DE POBRE.

D

#16 que en una institución o en una asociación que se ocupe de estas cosas hay mucha más privacidad que en un supermercado donde va cualquiera es un hecho. que no te gusta también es un hecho. y has pensado qué va a poder hacer la empresa, el supermercado, con los datos de tal persona... por qué tiene que saber mi supermercado de barrio de toda la vida si necesito o no necesito tal ayuda para comprar alimentos? por qué? por el Pablito éste de las narices!

Chinchorro

#21 Que vas con una tarjeta monedero, como si fueras con la de débito o crédito. ¿La gente de tu barrio de toda la vida de juzga por si pagas en cash o en tarjeta?
De verdad que cómo os flipáis algunos. No va a saltar una alarma a la hora de pagar que diga ALERTA DE POBRE.

peptoniET

Gracias por tu labor de voluntariado.

S

Se puede ver desde el otro punto de vista. Esto de las tarjetas se puede interpretar como una institucionalización de la estigmatización de la pobreza. No dejas de necesitar ayuda para alimentar a la prole, pero tendremos "fichada" y controlada a la familia. Por el bien de los menores, claro. Creo que el concepto de Servicios Sociales debería repensarse. Más que repensarse, revolucionar. Que conste que todo tiene sus ventajas e inconvenientes, pero creo que el cambio viene por la necesidad de hacer caso al requerimiento de tener un control estricto de los fondos europeos para estos menesteres de combatir la pobreza en general e infantil en particular.