Hace 7 años | Por eugefu a msn.com
Publicado hace 7 años por eugefu a msn.com

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este viernes el referéndum sobre la independencia de Catalunya ante los representantes de unas 40 embajadas.

Comentarios

D

#4 Lo malo es que lo de la voluntad no es tan simple, estamos muy mal acostumbrado a llamar democracia a cosas que no lo son. Por ejemplo, a mi me parece que el referedum del brexit no tiene ni pies ni cabeza, tienes una alta tasa de abstención, y entre los que sí votan, sale algo que es básicamente un 50/50+1 que realmente lo único que dice es que los que querían decidir no tienen claro nada. Y los que se abstuvieron, estarían igual de contentos que si no hubiera habido dicho referendum.

A efectos prácticos, esto es como interpretar una estadística, algunos interpretan que ganó el sí, personalmente pienso que ganó el no tenemos ni puta idea, y con otra interpretación (igual de manipuladora que cualquier otra interpretación) podríamos decir que la mayoría no puede afirmar que quiera salir de la UE.

Eso sí, esta reflexión la hago en general sobre los referendúm, no por tomar partido sobre una decisión u otra. Si impones condiciones muy estrictas para aprobar la salida de un país de la UE deberías hacer lo mismo para votar su ingreso.

rutas

#15 Sería todo más claro si existiera la obligación legal de participar en este tipo de referéndums. Luego, que cada cual vote A o B, o en blanco; pero que se pronuncie todo el mundo.

Y tampoco estaría mal que se extendiera esa obligación a las elecciones.

Robus

#4 totalmente de acuerdo.

Plasnisk_Llealldrou

#1 que le pregunten a David Cameron por dónde le salió el tiro

D

#2 David Cameron ganó el referendum escocés que yo sepa, no solo eso se llevo a los nacionalistas de calle y se pusieron a trabajar juntos por el remain en la UE. Desgraciadamente no contaron con el bajo nivel cultural de un amplio porcentaje de la poblacion inglesa y galesa que se tragaron todas las falacias habidas y por haber de la prensa amarilla y el UKIP

No obstante la consulta catalana seria no vinculante y posible de acuerdo a la carta magna española art. 92

T

#16 la del brexit tampoco era vinculante.

Y si haces un referendum ni vinculante, ya te adelanto que en Cataluña sólo irían a votar los que están a favor de la independencia, y después clamarían con que lo han ganado.

Más que nada es porque ya pasó en aquellos minipseudo-referendums de pacotilla hace unos años. O el 9N, pero eso.

El problema es que aquí no había un problema hasta que Mas decidió que sí lo había, después de decir que no tenía sentido la independencia, pero agitar la estelada ayuda mucho a la hora de evitar que se vea más de cerca el 3%, la sanidad, esas cosas...

D

#39 El Brexit es un referendum indefinido dado que no hay constitución, UK es una asociación de reinos al igual que Europa lo es de estados y hay ordenamientos parlamentarios por contra que se pueden esgrimir ante un tribunal y que éste decida. La relación de los reinos o estados con que componen UK con el propio UK están escritos en un acta contractual para cada uno de ellos y ese texto y sus condiciones prevalecen, al no haber constitución.

Son casos completamente diferentes.

T

#43 Yo no he dicho que sean lo mismo ni lo contrario, es más, es que ya sé que son casos distintos, lo único que he dicho es que el de allí era, teóricamente, no vinculante, aunque a ver quién le pone el cascabel al gato.

Y si aquí lo haces no vinculante, la gente pasa de ir, al menos los no nacionalistas, porque para qué le van a hacer el juego a los independentistas.

D

#44 yo entendí siempre que el hacerlo por primera vez legalmente y siguiendo todos los protocolos era precisamente para abrir un debate y que el referendum fuese herramienta de desbloqueo para iniciar un proceso constituyente, al final del cual se produjese un nuevo 'encaje' constitucional de las diferentes regiones, para lo cual debería darse el hoy por hoy improbable caso de que el Parlamento lo pidiese; no va a ser así, porque los procesos constituyentes que, además de lo que propone Podemos, quiere o propone una ínfima parte de la derecha tan sólo, son expres y dicha reforma no tocaría el tema regional y me aventuro a pensar que ajustaría como mucho un pequeno maquillaje del actual sistema electoral para darle un cacahuete a esa pequena, cuasi minúscula, minoría social de la derecha indignada.

En cualquier caso espero no tener que ver de nuevo cómo vuelven a cambiar la constitución por la puerta de atrás y en pleno verano, sin mediar consulta alguna a la ciudadanía, e ignorándose también en este tema el artículo 92 de la constitución, que si no me equivoco la última vez que se aplicó fue con el referendum de la OTAN Cualquier cambio en la constitución es un asunto importante que debería consensuarse como mínimo contando con la opinión de la ciudadanía expresada directamente en referéndum, no hablemos ya de reformas en dos semanas sin siquiera profundizar en un proceso de debate parlamentario, lo cual considero intolerable.

D

#1 A veces se da la sensación que es lo único que importa, así las elites nos tienen entretenidos a todos con cosas que solo importan a unos pocos realmente, mientras desvían la atención de los auténticos problemas, que pasan a segundo plano.

Miguel_Martinez_1

#1 El referéndum puede ser engañoso, en estos casos cada unos de los catalanes debe dar la cara y por escrito mojarse en qué elige, si la mayoría es no y se produce la independencia se debe saber qué catalán sigue manteniendo la nacionalidad española,

p

#1 No acabo de ver la lógica a que unos pocos decidan por todos. Tampoco lo veo muy democrático.

D

#14 y no lo es, pero para los seguidores de Podemos es dogma de fé, no hay nada que plantearse.

El amado Lidl dice que es bueno y por lo tanto lo es.

D

#14 Yo tampoco lo veo, y repito en este comentario también que las cosas no son ni blancas ni negras, no veo ninguna solución ideal ni objetiva, por lo que no comparto que nadie defienda que existen y que son muy obvias.

Si hacen una votación para decidir si son independientes con el hecho de permitirles esa votación, de facto ya les das la razón. Es como dejar que mis hijos menores de edad voten solo ellos para decidir si pueden tomar sus propias decisiones. Tampoco sería tan diferente de decir que solo las rentas más altas voten para ver si pagan más o menos impuestos, o de si solo los toreros votan para ver si se permiten las corridas de toros, etc, etc.

Simplemente por el hecho de ser español tienes una serie de derechos sobre todo el estado español, unos derechos asentados sobre varios siglos, y no me queda tan claro que solo quienes viven ahora en un lugar concreto sean los únicos que tienen derecho a decidir.

gale

#1 Y eso se hará cuando ERC diga. No después.

D

#1 Lo de "dar voz" en este país, como que no. Recuerda que ni siquiera dejan votar a los militantes de los partidos para elegir a sus cuadros, y es que piensan que son tontos y no elegirian bien.

Nightology

vale hacemos el referéndum y gana el no? hay que repetir cada año hasta que salga el sí o ahí queda la cosa?

D

#3 No seamos simplistas. Cuando se hace un referendum asi, se pactan unas condiciones. Eso tendría que negociarse, claro.

n

#3 Pues depende. En Canadá no están repitiendo el referendum de Quebec. Será que han hecho algo.

x

#9 Pero lo repetirán tarde o temprano. En cambio si sale SÍ se da por entendido que la independencia es irreversible.

n

#47 No. No lo repetirán. Canada ha cambiado para que eso no suceda.

p

#3 No cada año, pero no creo que aceptasen que la cosa se quedase ahí. Probablemente querrían repetirlo cada diez años o así, hasta que el lavado de cerebro al que están sometiendo a la población termine de surtir efecto y salga el sí.

D

#18 Si la única explicación que encuentras a que alguien no le apetezca seguir formando parte de España es que le hayan lavado el cerebro me da que al que se lo han dejado como una patena es a ti.

D

Luego se sorprende de que Rajoy gane más votos.

Quizás debería sacar a referéndum el tema catalán entre sus afiliados, y dejarlo de lado.

El tema catalán se estancaría si se le diera la oortancia política que tiene: nula.

Sólo es una zanahoria a la carta para ganar votos de mafiosos.

D

#26 Personalmente creo que el tema de la independencia es un tema que quizás tenga un trasfondo real pero que ha sido alimentado artificialmente con todo tipo de falacias para que crezca y sea un tema de actualidad. En el fondo no es distinto del discurso en el que los extranjeros son culpables del desempleo, etc, etc, y todo nos iría mejor sin ellos. Es el típico discurso de generar un enemigo exterior.

Hasta diría que muchos de ellos no quieren la independencia, pero es una carta que usan y reutilizan porque les funciona.

D

#33 Sí lo es, pero supongo que a estás alturas no tiene sentido discutirlo, ya que justamente lo reduces a eso, y es lo malo de esa falacia y que encima sea algo tan claro. Democracia tiene mucho más significado que votar.

n

#35 En este tema del referendum catalán, los que están impidiendo votar tergiversan los argumentos hasta lograr decir burradas auténticamente desconcertantes, como eso de "democracia tiene mucho más significado que votar", que es una frase que intenta compatilibilizar el no permitir votar con el seguir llamándose demócrata.

"más significado que" no significa nada en absoluto.

Y sin poder votar no hay democracia.

D

Puto gilipollas.

D

Esto de los referéndums está mal planteado, propongo que para que se cambiaran las cosas se necesitaría la mitad de los votos de la población, si no se consiguen es que tampoco lo quieren mucho los ciudadanos.@marianorajoy leeme y hazme caso, que es buena Idea.

ur_quan_master

Interesante posición la de Pablo Iglesias que desatará las iras de los nacionalistas españoles y catalanes.

Solo faltaba que viniese este listillo a resolver un problema del que maman políticos y personajes de uno y otro bando.

D

#26 Totalmente de acuerdo contigo en eso que dices, y es cierto, sobre la campaña de odio hacia todo lo "español" (o no catalán) porque es cierto que esa campaña de odio se ha dado y hay que combatirla intelectualmente en tanto que es tendenciosamente falso lo que cuentan algunos con odio a España. Me explico:

Si bien es cierto que Cataluña tenía una lengua distinta, un ordenamiento jurídico distinto y unas costumbres distintas en buena parte de la historia ocurrida en la península Ibérica también es cierto que aquella batalla ya se ganó tanto en la política como en la guerra.

Cataluña perdió la batalla, en su momento, frente a las "Castillas", a los "Leones", a las "Navarras", a las "Granadas" y "Aragones". Punto.

Cataluña, aun con todo el cariño y respeto que me merece como pueblo con su idiosincrasia y la riqueza cultural que aporta al conjunto de España, es España y lo es por lo dicho, para bien y para mal, en unas épocas siendo favorecida y otras menos favorecida, pero España de todas a todas porque se ganó de hecho y de derecho.

Por tanto, la reivindicación de pueblo ajeno a España que hacen algunos catalanes, está fuera de lugar de todas a todas. Digo esto desde el conocimiento, con base, y desde un ideal o postura política de izquierdas (y hasta cosmopolita), desde el respeto a todos los pueblos, pero también a mi pueblo que es España (donde está incluida Cataluña)

D

La postura natural de cualquier demócrata debiera ser de acuerdo y/o posibilitar un referéndum o consulta al pueblo sobre cualquier cuestión y, en virtud de ello, o cambiar la política o tomar alguna acción.

Quien pone en peligro la unidad de España no es quien pregunta sobre ello sino quien la desmorona poco a poco, por ejemplo, con corrupción, con imposiciones, con desigualdades y falta de respeto a la idiosincrasia de cada pueblo.

Pablo Iglesias hace ahora lo correcto.

p

#24 Sin quitarte la razón, supongo que la campaña de odio a España emprendida por las instituciones catalanas y el tufillo xenófobo que desprenden las posiciones políticas de Ciu/ERC tampoco van muy en favor de la unidad de España.

D

#24 No creo que sea la posición natural, tenemos muy mal entendida la democracia como votar y salga lo que sea. Eso sí, no doy ninguna solución ideal alternativa porque pienso que no la hay, pero me parece un error presuponer que los demócratas de "verdad" deberían tener una opinión u otra. Esa es la falacia del falso escoces para intentar secuestrar que solo eres demócrata si piensas algo muy concreto.

Sobre que sea lo correcto, eso es algo que solo podremos juzgar desde la perspectiva con el tiempo, lo que está claro es que algo habrá que hacer.

n

#30 No es ninguna falacia. Las cosas no pueden estar más claras. En democracia se vota. Los que dicen que no se vote no son demócratas, no es que no sean "auténticos demócratas", sino que no son demócratas.

Los demócratas de verdad, o sea, los demócratas a secas, quieren que se vote.

D

Sinceramente tengo la siguiente curiosidad personal: supongamos que Pablo es el presidente del gobierno y que el congreso y el senado son 100% Podemos. Entonces Pablo va y como institucionalmente, gubernamentalmente y políticamente puede, monta el referendo, así que pregunta a los catalanes qué desean. Supongamos que el resultado que sale en ese referendo a los catalanes es que el 90% de los catalanes quieren que Cataluña sea un Estado completamente fuera, separado y desvinculado de España. Francamente tengo curiosidad por saber qué tiene Pablo en la cabeza sobre qué haría él una vez que saliese tal resultado en el referendo.

D

#23 Ahora que lo planteas tengo la misma curiosidades, porque pienso que quizás se podría generar una indefensión de los intereses del resto de españoles. Incluso si nos gamos al típico ejemplo (que no creo que sea tan buena comparación) de un matrimonio en el que si uno de los dos quiere dejarlo lo deja, incluso en ese ejemplo, hay que hablar de una serie de repartos, responsabilidades, etc, etc, etc, y sería Pablo el que defienda los intereses de los que se quedan.

n

Cataluña encajará perfectamente en su propia constitución que reconocerá su propia nación sin necesidad de acuerdos raritos.

D

#5 exacto. Solo hace falta voluntad política para declararse independiente.
18 meses me han dicho.

n

#36 También hace falta un plan para sacarse a España de encima. No te creas que es facil. El dinero gratis les atrae.

e

#36 lo de los 18 también era broma, se ve. Inesperado.

f

Hispanistanís, tedes que aceptar que haxa tanta xente que non queira ser coma vós.

Negación > Xenreira > Negociación > Depresión > Aceptación > Alivio perdervos de vista.

p

#13 Enhorabuena: Tu intención de provocar resulta tan patética que incluso inspira compasión. Ahí tienes mi positivo por pena.

f

#20 LOL remítote á última fase.