Hace 4 años | Por --507437-- a hoy.es
Publicado hace 4 años por --507437-- a hoy.es

Piden al Gobierno poder sacar a sus hijos en situaciones de crisis o cuando presentan problemas de conducta. Quieren acogerse a las excepciones que marca el Real Decreto de medidas urgentes y que delimite la libre circulación de personas. Piden que se les incluya en el precepto de asistencia y cuidado a dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Comentarios

HASMAD

Fernando Simón ha dicho que personas con patologías diagnosticadas que necesiten pasear pueden hacerlo.

D

#6 y los deportistas profesionales también

E

#6 y es que Fernando Simón no falla una!

D

Las personas con autismo pueden infectarse y ser transmisoras como el resto, así que no deben salir. Durísima su situación, también la de gente con claustrofobia, ataques de pánico, etc. Pero esas patologías no los convierte en inmunes al virus ni en no transmisores.

p

#4 los paseadores de los perros también pueden infectarse, sin embargo tienen permiso para salir

D

#15 porque una vivienda llena hasta los topes de cagadas y pises es la definición de insalubre y estos días precisamente no queremos a gente enferma de nada. Muy obvio, no crees?

p

#16 eso es por tener perro. o por no tener balcón.

D

#18 claro, un balcón lleno de mierda es un ejemplo de salubridad vecinal lol

Le_Mat

#4 Resulta que tampoco ir de morado hacia a la gente inmune. Me jode tener que estar ahora racionando mientras otros se pegaron el gran atracon poco antes de la cuarentena (cuando ya había casos en España)
Poder salir a la calle es salud tanto fisica como mental. Si otros aducieron motivos ideologicos para salir a la calle o incluso simplemente querer divertirse e ir al futbol y demás, yo no voy a juzgar a quien salga por el bien de su salud mental o que saque a su hijo autista a la calle.

Elián

Es una putada porque estas personas son de rutinas, y si están acostumbradas a un paseito, pueden pasarlo bastante mal (crisis de ansiedad con autolesiones)

D

Ha dicho simón:

Incluso, si la persona tuviese necesidad de caminar por prescripción médica, puede hacerlo.
-
Con respecto al deporte al aire libre, hay situaciones que se tienen que valorar. Por ejemplo, aquellas personas que se dedican profesionalmente al deporte y precisan salir a entrenar para mantener su nivel competitivo.

Se le ve el plumero a mucho nazi con las medidas estas.

Dell_otro_lado

#10 En estos días de encierro un poquito de humor no viene mal.
Si no se puede ver que está hecho sin mala intención será que el confinamiento y la cuarentena ya está haciendo efecto.

D

#11 ah entiendo, como lo de" De Madrid al cielo", no?

Dell_otro_lado

Si van bien atados con correa, no se alejan más de 150 metros de casa y el paseo no dura más de 20 minutos, está permitido.

manzitor

#3 Repítelo para ver si te hemos entendido bien...

D

#3 te han quitado la camisa de fuerza y escribes esta basura?

aunotrovago

Las personas con autismo podrían dar seminarios sobre como vivir recluido.

D

y donde si?

D

Espero que ayuden a estas personas porque su situación es aun mas difícil. Deberían fomentar la contratación de personas con experiencia en su cuidado de manera urgente y considerarlos como el personal sanitario.

Espero que aprendamos la lección y la sociedad se de cuenta de que hay mantener un sistema público muy fuerte en sanidad y asistencia social como mínimo, aunque recomendable el control de abastecimientos, comunicaciones y energía con mucha más regulación, incluso si la situación mejora.