Hace 6 meses | Por cocolisto a europapress.es
Publicado hace 6 meses por cocolisto a europapress.es

Los países de la Unión Europea han concedido protección temporal a más de 4,2 millones de personas huidas de la guerra rusa en Ucrania desde que estalló el conflicto hace casi dos años, según los últimos datos ofrecidos por la Oficina europea de Estadística (Eurostat). Los Veintisiete activaron por primera vez en la UE el mecanismo de protección temporal en respuesta a la invasión lanzada por el Kremlin y garantiza a los ucranianos la entrada legal a la Unión con permiso de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda...

Comentarios

cocolisto

Que poco problema hubo en éste caso y la que se monta por unos pocos que vienen en patera.
Por cierto,no sé el objeto de ignorar los refugiados ucranianos en Rusia que es el país que más ha acogido,del orden de 3 millones.

https://es.statista.com/estadisticas/1293856/guerra-entre-rusia-y-ucrania-refugiados-ucranianos-por-pais-2022/

sotillo

#2 Por que suena mal, tendrían que admitir que hay gente que los prefiere y no encaja

Veelicus

rubios y de ojos azules... y algunos con bastante pasta.

Tontolculo

Sin embargo en Palestina…

Supercinexin

#1 ¿En Palestina? Y en Afganistán, en Irak, en Siria, en Libia... Para que te den acceso a la UE, trenes gratis con sólo enseñar el pasaporte, facilidades para acceso a vivienda, a puestos de trabajo... te tiene que haber invadido Putin.

Si te han invadido los americanos, los gabachos o la OTAN, ya te pillas una patera si puedes y si no te ahogas en el Mediterráneo pues cuidado no acabes en un CIE, jajaja qué buena gente somos, joder, cuánto tienen que aprender de nosotros todo el planeta.

M

Habría que saber cuántos se han vuelto.

Yo he conocido dos familias y las dos se volvieron.

Quizás se marcharon muchos, con hijos, para prevenir pero con el tiempo con el frente estancado y si vivían lejos pues no ven riesgo.