Hace 5 años | Por donpichote a merca2.es
Publicado hace 5 años por donpichote a merca2.es

El pan integral está rodeado de mitos, alguna mentira y precios más altos (eso es así). En principio se trata de la versión saludable del pan blanco de toda la vida y, por tanto, la clase recomendada para las dietas de adelgazamiento. Uno de los argumentos más frecuentes para favorecer el consumo de uno sobre el otro es que el blanco engorda más que el integral, pero la realidad es que la diferencia calórica es mínima, casi no se aprecia

Comentarios

D

#3 Es menos digestivo.El refinado se asimila mejor

D

#6 yo creo que es al revés

D

#9 En realidad los dos tenemos razón, depende del tipo de persona y la cantidad de pan.

r

#6 Es justo al revés, el integral facilita la digestión por la cantidad de fibra que contiene.

D

#12 Es como el azúcar integral tienes que comer mucho para que sea significativo

perrico

#15 ¿Azucar integral? Como no comas caña de azucar a pelo no se de que azucar hablas.

#12 Pues no, puesto que no entiendes que significa "asimilar", asimilar es la capacidad de absorción de los nutrientes. Precisamente la fibra no se puede absorber por parte del organismo por lo que no se puede asimilar...

D

#12 El pan integral favorece el tránsito intestinal porque tiene una cantidad de fibra indigerible que añade volumen al bolo digestivo y las heces. El pan hecho con harinas refinadas se digiere mejor y absorbe en mayor proporción pero no deja residuo y contribuye al estreñimiento.
El proceso digestivo es complejo e incluye digestión y absorción de los nutrientes pero también su tránsito a través del tubo digestivo, y son cosas distintas.

d

#3 Ya se puede cerrar el hilo y tumbar el envío.
Está todo dicho.

Res_cogitans

#3 Al parecer el integral requiere más energía metabólica de nuestro cuerpo para ser digerido, pues precisamente no está tan refinado y no se descompone tan fácilmente. Por tanto, aunque las calorías son similares, dado que el cuerpo tiene que gastar más calorías para digerirlo, las calorías netas obtenidas son inferiores. Además, el hecho de que cueste digerirlo más obliga al intestino a trabajar y moverse más para desplazar el bolo alimenticio (en realidad el nombre técnico de este "bolo" cuando se trata del intestino es otro, pero creo que así se entiende mejor), de ahí que ayude contra el estreñimiento.

u

#3 Por no hablar de otros factores como el índice glucémico.

D

#5 es curioso pq titular y entradilla dan a entender todo lo contrario, periodismo del bueno que está muy generalizado.

En resumen, si quieres comer saludable cóme pan integral y elimina para siempre el refinado. Fin.

D

#14 Con este pan las digestiones son como un reloj. 💩


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Rugbr%C3%B8d

Kuishi

#14 Si, he pensado lo mismo. Hasta el punto que me llega a parecer erróneo..

Meneacer

El artículo es confuso y contradictorio. El pan integral real sí ayuda a adelgazar y cosa distinta es que nos intenten dar gato por liebre. Mirar solo el aporte calórico de los alimentos en las dietas de adelgazamiento ya está descartado por la ciencia y un periodista dedicado a esto debería saberlo. Otro tema es que los periodistas y sus jefes tengan trucos parecidos a los de la industria alimentaria para hacer pasar sus artículos por lo que no son y vender más.

wachington

De verdad, no entiendo que hace este artículo en portada.
Quien es María Chueca?
Critica el pan integral o el "pan integral" de supermercado?

SalsaDeTomate

#25 María Chueca es alguien que busca el clickbait, y hasta ahí le da.

sevier

Pero eso les pasa a los que viven en la capi toda la vida, los de pueblo, sobre todo en zonas donde hay cereales, sabemos que ese pan de natural tiene poco.

sorrillo

No son pocos los hábitos saludables que para quien son realmente saludables es para las empresas que los han hecho populares.

oraculus_reloaded

Me alegro, porque cada vez es más difícil encontrar pan integral de verdad.

box3d

#4 es dificil encontrar pan blanco de Verdad.

D

edit