Hace 5 años | Por Feindesland a fraudefiscal.es
Publicado hace 5 años por Feindesland a fraudefiscal.es

Quien intenta defraudar cuela una serpiente de coral como elemento decorativo mientras el pequeño empresario se encuentra, a menudo, con que no se le admite como gasto el teléfono de empresa, las comidas fuera y hasta parte del material de trabajo. Todos conocemos casos y anécdotas sobre esto, y los ejemplos son infinitos, sobre todo entre los autónomos que trabajan en casa.

Comentarios

Varlak

#13 la verdad es que en ese aspecto reino unido da puto gusto. Llevo años siendo autonomo, y me hago yo la declaracion de la renta por internet. Es puta ciencia ficcion comparado con España

MoneyTalks

#13 En UK no hay nada mas facil que comprar un coche de segunda mano, se hace en el momento. Vas a ver el coche, si te gusta firmas el contrato y rellenos un formulario que se puede hacer online y se envia por correo. Se pagan lo impuestos que puede ser online y se hace el seguro tambien online.

Te lo llevas puesto en un momento. Esta todo pensado para y por el cuidadano.

Ka0

#7 nunca se ha tratado de joder a los pobres, se ha tratado de joder a los tontos, lo que pasa es que los tontos ricos tienen abogados y gestores listos.

m

#4 Bienvenido a la filosofía liberal
La burocracia y la sobre legislación no favorecen a los pobres, sino a los que pueden sortear al poder del estado.

mund4y4

#12 yo soy autónoma. Y cada vez más, entiendo a la gente que hace ese tipo de cosas. Porque lo que se queda Hacienda es sencillamente brutal. Si tú no te lo gastas, se lo queda Hacienda.
Por lo que mucha gente busca gastar lo que pueda para "quedárselo" y que no se lo lleve Hacienda.

PD: nunca lo he hecho, pero haciendo números puedo entender que haya gente que se lo plantee.

Varlak

#9 Tu mismo lo has dicho: a los pobres les toca pagar, a Los ricos no. Que luego intentes jugar con las palabras para que cuadre con tu discurso es un buen intento, pero no cuela.

D

#30 No juego con las palabras. La gente con menos recursos tenemos menos armas.... pero por otro lado tenemos mucha menos probabilidad de ser vigilados.

Por eso lloramos cuando viene hacienda. Ante la duda hay que ser muy gilipollas para no intentar desgravarse lo máximo posible y si luego viene hacienda, que venga. Eso sí, una vez que viene entonces es cuando las armas del rico valen para algo. Él tiene derecho a protestar. Tú no vas a meterte en fregados por 200€ del IVA de una televisión que te dice hacienda que no te deja meter. Porque te sale más caro el collar que el perro.

Por otro lado a los "ricos" cuando el estado necesita dinero da igual que lo hayan hecho "bien", que les crujen igual. A ver si os creéis que el Maxim huerta o Monedero cuando hacían las cosas no se las hacían asesores que sabían hacerlo y se conocían las normas.

Luego "los bancos" esos malvados. Los departamentos de riesgos de los bancos fueron los únicos que hicieron su trabajo antes de la crisis y por eso pusieron las cláusulas suelo. Miles de notarios y jueces vieron esas cláusulas y a todos les parecieron correctas... hasta que el aparato de turno necesitó una victoria.

O plantarles el euribor negativo y obligarles a tener reservas a ese interés. O las provisiones extraordinarias.

daTO

#35 jaja, Los departamentos de riesgos de los bancos fueron los únicos que hicieron su trabajo antes de la crisis .. claro, por eso financiaban a mileuristas el 130% del piso a 40 años.. manda cojones defender a esa gentuza..

D

#44 El “problema” de todos modos es que en materia fiscal pasa como en muchos otros temas legales en España, que hay normas para parar varios trenes pero luego no se aplica esfuerzo a que se cumplan... hasta que un buen día alguien ve conveniencia en hacerlo y se hace.

Con lo de Huerta pasaba algo así, hizo algo que si bien no era legal, no se perseguía, con lo cual todos los asesores lo harían con sus más y sus menos, hasta que un buen día... pues se empezó a mirar y a sancionar.

Algo así como con lo de aparcar en sitios donde no se puede pero en los que la policia raramente multa... hasta que un día se ponen a hacerlo.

Si se hacen normas y leyes se deberían aplicar siempre o no existir, el problema es esa manga ancha o no según conveniencia, a veces es que parece que se legisla de más aunque no se aplique solo por tener la herramienta para cuando llegue el día.

Varlak

#49 insisto: totalmente de acuerdo con que eso es un problema, pero otra vez, solo los ricos se aprovechan de ello. Si no ganas lo suficiente Como para tener un asesor fiscal que conozca los "trucos", pues pagas todos tus impuestos y punto

D

#50 tócate la polla. En este mismo hilo te he puesto dos ejemplos que puede hacer gente que cobra 20000 euros, sabiendo que lo está haciendo o sin saber porque ya lo hace la empresa por él donde hay una diferencia de más de un 10% en la tributación.

Las asociaciones hasta los 40 o 50 mil euros son una casa de putas.

Cualquier negocio que vaya por módulos.

Los autónomos.

Luego hablas de asesores fiscales como si fuera algo prohibitivo. Pues hombre el Messi de los asesores no te lo puedes permitir, pero un asesor fiscal o una gestoria los tienes desde 30€ al mes. Que para todas estas cosas te resuelven la papeleta perfectamente.

Varlak

#52 es qué estamos hablando de pobres, no de gente que cobra 20k

D

#55 Si te contesto ahora mismo lo que pienso, me ponen un strike de un mes

Varlak

#56 pues por algo será, supongo

D

#57 Porque todavía no me creo el país de subnormales en el que vivo. Si te soy sincero estoy con google maps abierto. Espero levantarme mañana más optimista.

Varlak

#58 pareces nuevo

D

#43 Te voy a contar un secreto.... si no eres un muerto de hambre, el banco es tu mejor amigo. Yo tengo un préstamo personal al 2.95% TIN, sin garantía ninguna. Solicitado en junio de 2018, y lo pedí porque al meterlo en otra cuenta me daban un 30% de ese dinero.

El problema es ser un muerto de hambre y encima votar a gente que se beneficia de que sigas así.

daTO

#46 que el banco cuide a los clientes con pasta no es ningún secreto, es más viejo que el cagar

D

#47 En serio, dejad los prejuicios a un lado. Yo no soy ni mucho menos algo que se pueda denominar "cliente con pasta" para un banco. El banco está ganando dinero conmigo y yo con él.

De hecho hacienda también me acaba de hacer un préstamo.... con mucho menos riesgo, porque me lo van a robar quiera yo o no. Y me lo está cobrando al 3.75. Para mi es mejor amigo mi banco que hacienda.

Molari

#48 El interés de demora no es un préstamo. ¿Estás contando el 20% del recargo de apremio? y las posibles multas que podrían llegarte? Y si te embargan y subastan la casa o el coche, la gracia va a ser divertidísima

D

#53

D

#30 Otro ejemplo de que tenemos un sistema fiscal que da vergüenza ajena. Tu crees que la gente quiere un contrato fijo? Pues depende.

Tienes un contrato fijo de 22000 euros. desde el 1 de enero. Ponle por ejemplo que la empresa te retiene un 15% en la nómina, pues a tomar por culo 3000€, y luego a esperar a abril a que te devuelvan lo que te han retenido de más.

Tienes un contrato temporal de 364 días de 22000 euros. retención del 2%, llega a abril y no estás obligado a hacer la declaración del a renta.

Y luego a partir del año siguiente tienes derecho a paro.... que te lo dan sin retenciones.... pero a poco que luego no trabajes mucho, malo será que pases de los 14000€ y tampoco pagas nada.

Luego lloramos porque tenemos una mierda de mercado laboral. Esto supuestamente son las ventajas que da el sistema a los pobres. Pero no hace más que mantenerlos en la mierda a la larga. Que es lo que pasó con las ETT antes de la crisis. Yo tenía amigos que hasta rechazaron ser fijos porque en neto al final cobraban más que los fijos.... Luego vienen los lloros de los dos pagadores o que te echan por dos duros porque no tienes antigüedad en ningún sitio....

polvos.magicos

Por eso ante un litigio entre un pobre y un rico siempre gana el rico, tiene más fondos para pleitear.

D

#3 Eso de que "gana siempre el rico" es simplemente falso. Otra cosa es que el rico siempre puede pleitear y el que no lo es se lo piensa dos y tres veces antes, a ver si le sale a cuenta.

polvos.magicos

#14 Según tu forma de opinar que no es la misma que la mia.

D

#17 Ni "opiniones" ni leches: has hecho una afirmación falsa.

polvos.magicos

#18 ¿Falsa?, argumenta.

D

#23 Y una mierda. Tú afirmas, tú argumentas. Y especialmente dedícate a argumentar ese "siempre".

PasaPollo

#3 #14 No siempre gana el rico. A igualdad de condiciones, tiene más posibilidades. Pero también es posible, por ejemplo, que entre un pobre y alguien con más dinero pero no rico, el pobre pelee más porque tiene el beneficio de justicia gratuita, mientras que el de clase media tiene más gastos.

D

#15 " eso no significa que seas rico."

Una cosa es que no seas rico, pero otra cosa es que seas pobre. Y el señor del artículo usa la palabra "pobre" en un país donde hay mucha gente que no tiene ni para la luz, o hay (y yo lo veo todos los días) gente que rebusca en los contenedores de basura algo que vender el domingo en un rastro.

D

#16 yo he entendiendo que usa la palabra pobre como trabajador.

D

#19 ¿Y desde cuándo todos los trabajadores son pobres?

D

#20 ¿y desde cuando no?, si no fuera por el crédito la gran mayoría de los trabajadores estarían jodidos, no podrían acceder a la vivienda en propiedad, coche, algunas necesidades básicas puntualmente......

Pablenista

#21 firmar un préstamo es de pobre? En justo al revés.

a

#21 Ya, pero ¡ay que bien ha calado el mensaje de "clase media"! cuando la mayoría somos unos muertos de hambre a una o dos nóminas de la bancarrota.
El artículo usa la palabra pobre en contraposición con la de rico. Y personalmente creo que es cierto: hay ricos y pobres, no hay clase media, que es el eufemismo para decir que eres pobre, pero no tanto, que podrías estar peor. Ellos, los ricos, acomodan el sistema para que les beneficie aún más. Siempre se ha dicho que el dinero llama al dinero. El resto, los no ricos o "pobres", jugamos con el viento en contra.

Sakai

#22 Yo no puedo aportarte pruebas de que existe o no en otros países, pero en mi experiencia personal no he conocido gestorías en otros países y he vivido en varios. De hecho algunos extranjeros que vienen a España a vivir se quedan sorprendidos de que exista ese negocio.
También es posible que existan y que no sean tan populares... En mi barrio en España hay como 5, eso es una barbaridad jaja

D

muy buen artículo

D

#1 No conocia la web. Me acabo de leer varios articulos por placer. No tiene desperdicio ninguno. Buenas reflexiones.
Por ejemplo:
http://www.fraudefiscal.es/impuesto-de-sociedades-y-empresas/que-es-peor-no-pagar-tus-impuestos-o-comprar-un-iphone/
Por mi parte se acaba de ganar un meneíto.

D

#1 Pues yo estando a favor en todo lo encuentro bastante malo.

La conclusión es directamente errónea, porque esto sí se cuenta como presión fiscal, siempre y cuando desistas y pagues. La presión fiscal no es ni más ni menos que lo recaudado entre el pib. Si lo terminan cobrando, entra.

Por otro lado está el coste en tiempo, que ese sí que no entra y debería.

Y luego me da un poco por saco que siempre se intente tirar de "la gente de bart". Esto no es un problema de pobres contra ricos. Es un problema de libertad. Porque le termina afectando tanto al pobre como al rico, sólo que el rico tiene más armas. Pasa con hacienda, pasa con la policía y pasa con la dgt. Al final la gracia es que exista una normativa que sea imposible de cumplir, para que si busquen, encuentren.

Luego además, tienen la baza del CGPJ y los tribunales, para que aunque no encuentren puedan sacar alguna sentencia para sacar tajada.

Para aderezarlo, además, lo que hacen es que una vez que meten la normativa, no se cumple y se dice que sólo está ahí, para cuando los ricos se la salten, que a los pobres nunca les toca. Con este argumento entran las cosas que ni con vaselina.

Esto lo que provoca, es que de facto, los ricos se terminen librando porque al final terminan untando al político de turno porque le sale más barato. Pero no usemos el argumento falaz de que va contra los pobres. A los pobres lese afecta más, pero ni de coña va contra los pobres. El cuento va de mantener una clase política garrapática con la capacidad de robar por lo civil o lo criminal.

P

#31 Ya te digo que o pretende ser sarcástico o se lo está inventando directamente.

D

#22 Salió en menéame el vídeo de un australiano nombrando las cosas buenas y malas de España y la figura de la gestoría era algo que no conocía en su país.

D

España es el único país del mundo en el que existe un negocio llamado «gestoría».

marioquartz

#11 ¿pruebas de que no exista en otros paises?

D

#22 Ninguna, es una hipérbole, pero su simple existencia denota la complejidad burocrática de la que se queja el artículo.

i

#11 En Alemania existen los Steuerberater, para particulares y empresas. Los Lohnsteuerhilfe, para particulares asalariados, los Kanzlei für Steuerberatung para cosas un poco más sofisticadas....
Y en general, cuando una empresa hace negocios en otros países, como los sistemas fiscales son diferentes, se va a una empresa que ofrece este tipo de servicios (llámese gestora, llámese despacho de abogados, llámese consultoría).

D

Vuelva usted mañana. Resulta que ahora esto es nuevo? LOL? Nos toman ya por gilipollas directamente?

Endor_Fino

#2 Yo creo que lo que es noticia es que en 2019 siga aún ocurriendo. Vale que los coches no vuelen y tal, pero ¿esto?

D

"Compras acciones en EEUU. Te retienen allí una parte de los dividendos y te retienen otra parte aquí. Hay un convenio de doble imposición para evitarlo. Hasta hace unos años, te deducías aquí la parte ya pagada en los EEUU y nuestro Gobierno hacía cuentas con la gente de Washington. Todo más o menos normal. Ahora, las cuentas te las haces tú. Rellenas tú las impresos y los presentas, por correo, o como quieras a la administración norteamericana."

Los "pobres" que conoce este señor tienen unos problemas muy raros.

D

#10 puedes comprar 10mil € en acciones en USA lo mismo que lo puedes hacer aquí y eso no significa que seas rico. Eres un trabajador que tiene unos ahorros. La comisión del broker en el mercado nacional es de 30€ y en el mercado de eeuu 50€.

................ pero a mi eso no me suena que sea así salvo si tu broker está domiciliado en EEUU. Si tu gestor está en españa te los retienen en españa porque cuando firmas el contrato ya ha quedado claro dónde vives.

d

#10 yo tengo alguna aplicacion en google play y en windows store, y he tenido que hacer el papeleo que citas en tu comentario, y soy un simple dev independiente currando desde casa. Tambien tuve que rellenar un formulario del FBI para darles permiso para instalar una puerta trasera en mis apps publicadas.

santim123

#27 cuéntanos más sobre lo último. ¿Que tipo de apps?

D

En las grandes empresas en departamento más rentable es el de ingeniería fiscal.

D

BURROCRACIA!, por cierto, funciona.