Hace 2 años | Por --682766-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a xataka.com

El estudio que nos ocupa se ha realizado en Estados Unidos a través de 4.000 encuestas a otros tantos teletrabajadores de entre 20 y 64 años que ganaron 20.000 dólares o más, pero se puede aplicar perfectamente a nuestro país. Son muchas las voces que han argumentado que, efectivamente, el trabajo en remoto supone un ahorro de tiempo y dinero para el empleado. En una en investigación similar realizada en 2020, la Cámara de Comercio de España señalaba que teletrabajar podía suponer para el empleado un ahorro de entre 264 y 660 euros...

Comentarios

Nova6K0

#8 Efectivamente. Es el espíritu cuencoarrocista español.

Saludos.

E

#1 Uf, eso no sé, porque la oficina se ilumina igualmente vayan 10 o vayan 30.

Si no hay oficina de ningún tipo sí es ahorro importante.

Y el internet encima hay que dimensionar la VPN para soportar más conexiones externas, y llamadas por Teams a tope de ancho de banda.

kampanita

#2 pues en mi empresa se ha notado mucho el tema luz, calefaccion ( aire acc ), lo que se gasta en comedor ( cocinas ), etc, etc.

E

#6 donde trabajo en la cocina la empresa paga parecido a la subcontrata por el servicio porque al final va el mismo personal. Pero se tiran kilos y kilos de comida, es una pena.

Lo de la calefacción pues sí, en el fondo nuestros cuerpecillos son como estufas y en invierno con menos estufitas en la planta (entre personas, monitores, ordenadores...) hace falta más energía para llegar a la temperatura deseada. Pero en verano al revés, hace falta menos aire acondicionado para estar fresco.

D

#2

He de discrepar. Mi empresa tiene un edificio completo en Madrid (tiene más, pero describo este) con 13 plantas. Se usan ahora mismo tres. Eso es un ahorro en luz (10 plantas no gastan luz, ni tienen pantallas, ni tiene ordenadores conectados, ni tiran de la wifi, ....) más otro en calefacción y/o aire acondicionado, limpieza, mantenimiento (las cosas no se desgastan) ascensores, zonas comunes (comedores, cafetería, ..... ) etc.

A una empresita que tiene todos los trabajadores en el mismo sitio no le afecta, pero en el momento que empieza a haber edificios con más de una planta que puedas comprimir ... no veas si se ahorra.

Y respecto al TEAMS .. vendemos comunicaciones, así que más que un gasto es una inversión en publicidad.

Y del apartado viajes ni te cuento.

E

#12 hay empresas y empresas, en la que trabajo yo precisamente no han comprimido departamentos en menos plantas, han puesto límites de ocupación y donde se sentaba un equipo de 6 ahora se sientan solamente 2 como máximo.

D

#14

Aquí igual, pero donde antes venían varios cientos a diario no vienen ni cien con lo que solo hay tres plantas y encima casi vacías. Y el tener menos gentes, en la climatización se nota.

Cantro

#1 a mi me lo paga la empresa

kampanita

#4 como debería ser.

Cantro

#7 es así por ley, creo

kampanita

#9 espera que se lo comento al de RRHH

x

Pues yo sigo haciendo las horas clavadas. Hasta el rato del desayuno.

o

"podía suponer para el empleado un ahorro"

practicamente toda la gente q conozco q no son jefes prefieren teletrabajo. De los jefes, andan 50%.

Sigo sin entender pq no se considera el teletrabajo.

España deberia intentar atraer teletrabajadores de otros paises y q gasten dinero aqui.

c

#5 "España debería intentar atraer teletrabajadores de otros países y q gasten dinero aquí"

Y para qué van a venir a España?

Es el miedo que me da a mí el teletrabajo... para qué te voy a pagar a ti 1000 euros, si uno de la India me lo hace por 200? (esperemos que no llegue a eso)

E

#16 a la India no por el idioma pero a Sudamérica los call centers...

Había una época que la gente pedía atención al cliente en catalán sin saber hablarlo porque era más fácil resolver un problema con un agente de Baleares, aunque solo supieses decir "sis plau el móvil no truca", que explicar cualquier cosa a las plataformas y que te lo arreglasen. SLA mal negociados, rotación altísima, call centers en Cali que según salían las chicas les abordaban mafias para obligar a hacer trapiches con los programas de puntos de los clientes...

Socavador

...Y de que te coman lo de abajo en plena vídeoconferencia

D

Entonces son 3 horas extra para el empresario.