Hace 2 años | Por Ptv27 a lemonde.fr
Publicado hace 2 años por Ptv27 a lemonde.fr

La drástica medida del ayuntamiento pretende frenar el número de accidentes, que no para de crecer.

Comentarios

Huaso

#1 falso dilema de manual

Alakrán_

#2 cual es el dilema, un patinete a 10 km/h es un trasto, hasta los ancianos en bicicleta van más rápido, incluso corriendo van más rápido.

Huaso

#4 y? Si 10km/h en patinete no son suficientes siempre se puede emplear el transporte público.
Por cierto, la velocidad máxima media del ser humano son 13km/h, no me constan ancianos que alcancen ese ritmo.

Alakrán_

#6 siempre se puede emplear el transporte público. Holaaa pandemia!!!

Huaso

#8 Hola mascarilla y distancia de seguridad.
No obstante es muy lícito no querer utilizarlo. Y por eso se puede ir en patinete. En Francia a 10km/h. Es que yo no le veo el problema.
Más bien es una solución. El que diga que los patinetes a 25km/h metiéndose por todas partes no son un peligro es poquitín cínico.

Alakrán_

#13 ¿Y quien ha hablado de ir por todos sitios a 25 km/h? Evidentemente hay sitios donde no se puede, pero si vas en un carril bici segregado de la acera, no debería haber problema, la noticia habla de casi toda la ciudad. Los coches son mucho más peligrosos, los camiones, autobuses, motocicletas... Y no se actúa contra ellos, se actúa contra el patinete.
Ahora te voy a dar una perspectiva diferente, en general, en los últimos años no paran de cambiar la legislación que afecta a los patinetes, en España llevamos varias, estatales, autonómicas y locales, y las que están por llegar, porque son tan imbéciles que son incapaces de hacer una ley con lógica, y están creando una incertidumbre brutal, en el caso que nos ocupa, la nueva ocurrencia, directamente es para tirar los patinetes comprados a la basura, y esto no es serio, por no hablar de los beneficios que se pierden de viajar en un vehículo que pesa unos 15 kilos y tiene un consumo absolutamente ridículo, en favor de vehículos con motores de explosión, infinitamente más contaminantes.

Por todo esto, hace 6 años lo tuve claro, y me compré una bicicleta eléctrica, legislación clara desde hace más de 15 años, sin modificaciones, ni estupideces, hasta en París, podría ir a 25 km/h.

Huaso

#18 la estabilidad de un patinete no es comparable a la de una bicicleta. Y que el patinete en cuestión alcance los 25km/h probablemente no exima de su uso a 10km/h. El peligro no es solo para terceros, si no para uno mismo.
A mi juicio 25km/h como norma general para un patinete es excesivo. Más aún cuando no se respetan las vías de tráfico pacificado o segregadas y se circula por aceras como cabras (que no es algo tan raro de ver).
La tecnología va a un ritmo, y la legislación a otro. No es nuevo. Y es muy habitual que se pase por varias regulaciones a hasta la definitiva.
No llueve a gusto de todos.

Aokromes

#13 me gustaria ver como cumples la distancia de seguridad en el autobus que lleva gente al mayor poligono industrial donde vivo, con frecuencia de media hora y enlatados en hora punta.

Huaso

#23 cierto. Es complicado en muchos transportes.

Aergon

#2 Son las opciones que tenemos para desplazarnos con vehiculos con motor particulares: coche, moto o patín.
Por eso la comparación es mas que legitima

cocolisto

#1 En París hay muchas calles y áreas cerradas al tráfico incluidas las colindantes con colegios dónde puedes ir en patinete,luego es una medida apropiada.O bien,que prohíban su uso en estas zonas.

Alakrán_

#10 a ver, que en las zonas peatonales no se puede ir en patinete, es de libro. La noticia habla de la mayor parte de la ciudad.

blak

#1 ¿A 50? A 100 y más se ponen algunos ya que no hay una limitación del vehículo. Va siendo hora que la haya.

El_Cucaracho

#1 Ni tiene los mismos frenos, ni puede pasar por los mismos sitios, ni se piden las mismas licencias.

Huaso

Ojalá lo apliquen en España

Aergon

#3 ¿Controlar a los de alquiler mediante gps para que limiten a 10kmh en zonas peatonales? Me parece que aquí ni siquiera se permite montar por esas zonas así que sería una mejora para los patinetes

P

#11 en francés y parcialmente muro de pago… al final el titular ha actuado a modo de tema del post sin más

Huaso

#11 no, no. Limitar por ley todos los patinetes a 10km/h en ciudad. Yo es que los de alquiler, tal y como está montado el sistema....
Los de alquiler deberían tener zonas habilitadas de aparcamiento porque son un auténtico caos y un estorbo. De hecho es una usurpación del espacio público para un uso privado y lucrativo.
En Barcelona ni 24h tardaron en retirarlos de la vía pública. Y no veo a nadie llorando por las esquinas más allá de las startups que los metieron con calzador y a miles de la noche a la mañana, con nocturnidad.

Aergon

#17 Por ahora solo afecta a los de alquiler por que son a los que pueden obligar a llevar gps.
Cuando puedan obligar a todos los vehículos (no solo patinetes) a llevar gps es cuando lo implantarán tambien a los particulares.
Por cierto, la norma de los 10kmh se aplica en zonas peatonales, fuera de esas zonas no hay motivos que justificasen dicha imposición que parece sonar tan bien en tu cabeza

Huaso

#26 suena bien en mi cabeza, porque he presenciado 2 atropellos a peatones con patinete y he visto alguna que otra caída, una de ellas delante de un taxi.
La gente es imbécil. Y hace el imbécil.
O le pones límites a la estupidez, por su propio bien y el de los demás, o la estupidez campa a sus anchas con todas sus consecuencias. Lamentablemente pagan justos por pecadores, como en todo y como siempre.
Por buscar una analogía: drogas. Que estén prohibidas es un error. Pero legalizarlas sin una regulación es una cagada. Volviendo al patinete, es estúpido prohibirlo, pero es necesario regularlo.
Al menos así lo veo yo.

Aergon

#30 entonces trata de salir de tu cabeza y ponte en la de los demás ¿Cuantos habremos presenciado eso mismo con tantas cosas de uso cotidiano? ¿Las prohibimos o mutilamos todas hasta hacer un mundo seguro pero con todas las posibilidades mermadas?
Por peligrosidad el patinete debería usarse en igualdad de derechos y responsabilidades que las bicis pero en la actualidad se limita mucho mas sin un motivo aparente salvo que al ser mas práctico su calado en la sociedad ha sido mayor. O en otras palabras, se demoniza tanto al patinete porque es el progreso que algunos quieren evitar

Alakrán_

#11 Yo solo he alquilado en una ocasión un patinete, y tenía configurada zonas lentas en las que el patinete se frenaba.

Aergon

#20 un sistema magnifico que debería instalarse obligatoriamente en todos los coches nuevos. Y que se pueda descativar para emergencia pero avisa automaticamente a la policia

Machakasaurio

seguro que el Grupo PSA y el resto de la industria del automovil no han presionado, (y por presionado me refiero a sobornar) a nadie...

Que mucha gente que básicamente no sale de las grandes ciudades deje de comprar coches por la combinacion transporte público+patinete fiiijo que no tiene nada que ver....

D

#9 un efecto colateral de la venta de patinetes es la caída de ventas de coches. Yo desde que tengo patinete apenas uso el coche, es más, podría prescindir de él.

andarak

#16 no entiendo por que han negativizado el comentario si tiene toda la razon en sus palabras.

Huaso

#9 si, pero es que una cosa no quita la otra. Indudable, la industria del motor pondrá todas las trabas que pueda y actuará como el lobby que es con los gobiernos. Pero la medida de reducir la velocidad del patinete a 10km/h evitará muchos accidentes. Además va en consonancia, por ejemplo, de la reducción de velocidad para turismos y vehículos a motor en calles de un solo sentido y carril en todas las ciudades.

Machakasaurio

#22 si, y si los prohibes, eliminas el 100% de accidentes, que supongo que es lo que pretendes.

La industria del automovil y moto, responsables del 99,99% de los accidentes viales, estarán dando palmas con las orejas al oirte.

Y para el medio ambiente, tu propuesta igual no es la mejor tampoco..

Huaso

#33 tergiversas mis palabras y eres categórico. No he dicho en ningún momento que se prohíban. Y que los coches o motos estén implicados en un mayor número de accidentes no exime a los patinetes de los accidentes. Esa afirmación es sesgada.
Puestos a ser más respetuoso con el medio ambiente lo ideal es ir a pié a todas partes, o en bicicleta a lo sumo.
Reducir la velocidad no está reñido con el uso. Del mismo que los vehículos a motor deben ir a 30km/h en vías de un sentido y único carril en poblado.
Un patinete a 25km/h de per se no es un peligro, pero el uso que un gran número de usuarios hace de él a esa velocidad si. Para sí mismos y para los demás. Por eso en la autopista tienes un límite de velocidad y por eso, por ejemplo, los camioneros tienen un límite de horas de conducción.
Creo que no es tan difícil de entender.
Que la sociedad te obligue a ir a toda velocidad a todas partes, porque así lo hemos interiorizado, no significa que sea lo correcto.

Machakasaurio

#34 "Que la sociedad te obligue a ir a toda velocidad a todas partes, porque así lo hemos interiorizado, no significa que sea lo correcto."
Eso no lo vamos a cambiar ni tu ni yo, ni sospecho que nadie.
SI admites eso como premisa, la unica solucion a largo plazo de movilidad, sin acabar con la tierra, es la combinación transporte público+ vehículo individual electrico(en cualquiera de sus variantes).
Si pones barreras tan absurdas como multiplicar artificialmente x3/x5 el tiempo que tardan estos ultimos, la gente seguira usando/volvera al coche.

Mas coches, mas muertos(que con patienetes/bici, etc), mas polucion(mas muertos por contaminacion), mas atascos(no ocupan lo mismo, precisamente.,,), etc, etc, etc= peor calidad de vida, desastre mayúscula a medio/largo plazo climático.

Que refutas de todo lo que acabo de decir?

Huaso

#36 es que no estás contemplando la expulsión del vehículo privado a motor de las ciudades, cosa que ya está empezando a ocurrir.

En cualquier caso. Vaya usted a la velocidad que le salga de los huevos. En patinete, bicicleta, patines en línea o trineo. Me niego a seguir perdiendo el tiempo.

Machakasaurio

#37 claro que lo estoy contemplando. Tu eres el que dices que no por tus gónadas...

Cuando se expulse el vehículo a motor (que mañana no va a ser) hablamos.
Hasta entonces, el debate es como convivir.
Y ponerle 1/5 del límite al sucesor natural del vehículo a motor es desincentivar su uso, te pongas como te pongas.

Pero veo que cualquier cosa que no sea darte la razón como a los locos te parece"perder el tiempo"
Si es así, no discuto con fanáticos, adios

Huaso

#38 perfecto. Gracias.

D

En España ya está limitado en carriles bici a 10kmh

oso_69

A tomar por culo las ventas de patinetes eléctricos.

Dene

Van a prohibir a los que corren ir a mas de 10km/h?

japeal

#5 Hay un aumento drástico de accidentes de gente que corre a mas de 10 km/h? Si la respuesta es no, seguramente puedas seguir corriendo a mas de 10 km/h.

Alakrán_

Hay patinetes con una estabilidad y frenada muy buenas