Hace 3 años | Por anasmoon a publico.es
Publicado hace 3 años por anasmoon a publico.es

El pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles el presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027, dotado con 1,074 billones de euros, que se desbloqueó la semana pasada después de que Hungría y Polonia recibieran garantías sobre cómo se vincularán los fondos al Estado de derecho. Los eurodiputados han aprobado las cuentas comunitarias con 548 votos a favor, 81 en contra y 66 abstenciones.

Comentarios

auroraboreal

#5 seguro que sí, pero también hay gente sensata y normal (mucha) . Yo trabajo con varios polacos y un húngaro. Sobre todo los de Polonia, están muy, muy descontentos y haciendo lo que pueden para forzar que ese gobierno se tenga que ir. la UE tiene que estar ahí para apoyar a ese pueblo y exigir garantías a esos gobiernos.

D

#6 si, los que estan fuera del pais, se europeizan, como yo.

auroraboreal

#7 mis compañeros de trabajo tienen familia que está en las calles manifestándose.

D

#8 si si, pero en la calle los que estan manifestandose no son la mayoria de la poblacion. Como te explicas que han salido esos partidos? Los votaron y despues ya no les gusto?

auroraboreal

#9 son muchos, muchos .. .¿La mayoría? nunca sale "la mayoría" a las calles. Hasta Rajoy hablaba de esa "mayoría silenciosa" que se queda en casa.
Pero alguien que vea las noticias sí que sabe que un porcentaje nada despreciable de polacos no están nada de acuerdo con su gobierno.

D

#10 Que si, que te lo muestran en las noticias como quieras, pero la mayoría, la gran mayoría son homofobicos. Cabe recordar que en Europa del este hay mucha diferencia entre las grandes ciudades y la provincia, la gran mayoría de gente vive en ciudades y pueblos pequeños. En las ciudades son mucho mas europeizados que en los pueblos, pero la mayoría es la que es.

Ñbrevu

Habrá que ver cuáles son esas "garantías" que han recibido Hungría y Polonia sobre el estado de derecho. En todo caso, incluso aunque la concesión sea pequeña (que estará por ver, porque los detalles no están claros), manda huevos que haya dos países indignados porque estén obligados a aceptar un estado de derecho. Deja muy a las claras lo que son esos gobiernos.

D

Que siga la fieshhhta señores!

D

Hungria y polonia deberian estar fuera de la ue, simplemente por que son unos rasistas y homofobicos de libro.

auroraboreal

#1 Pero el gobierno que hay ahora no es para siempre. En Polonia, por ejemplo, cambia cada cinco años y ahora mismo, hay muchísima gente pidiendo cambios y descontenta con ese gobierno que salió de chiripa por la coalición entre nacionalistas y ultraconservadores:

https://www.publico.es/sociedad/miles-personas-protestan-varsovia-gobierno-polaco.html
https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20201213/la-politica-ultraconservadora-del-gobierno-polaco-sigue-alimentando-el-descontento
https://www.infobae.com/america/agencias/2020/12/13/protesta-en-contra-del-gobierno-derechista-de-polonia/

La presión que ejerce la EU contra esos gobiernos ayuda a frenar las consecuencias de las decisiones de esos gobiernos que no quiere un número nada despreciable de habitantes de esos países.

D

#4 no te pienses, yo soy de rumania y te digo yo que aun hay mucho homofobico, muchisimo, por esa zona.