Hace 1 año | Por --723104-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --723104-- a elconfidencial.com

Aveces los indicadores más simples son los que cuentan más cosas. Empleo e inflación son dos de las variables macroeconómicas que más fácilmente se traducen a la vida real del ciudadano. Evocan dos sencillas preguntas: si tienes empleo y qué puedes comprar con tus ingresos. Con esos dos componentes en la cabeza, se concibió en los años 70 el conocido como 'Índice de Miseria'. España nunca ha salido bien parada en este indicador, debido a su histórico diferencial con sus países comparables, tanto en empleo como en precios, pero ahora, con la...

Comentarios

a

#1 la de yoga mental que tenéis que hacer para no echarle la culpa a los gobiernos actuales.

Sí, también incluyo al PP.

aupaatu

#4 Entonces se acabó el bipartidismo porque el PP monto las sucursales para seguir en el poder mientras la corrupción le retenía en los tribunales y el PSOE no tiene más remedio que tragar con podemos si quiere gobernar.

a

#13 claro, pobre PSOE...

D

#1 Deberíais dejar de enviar noticias que presenten o impliquen que la pobreza o la precariedad sean cosas malas o negativas, porque tales noticias, al implicar que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño a esos hijos, y por tanto están indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malas personas, malos progenitores y personas sin inteligencia, lo cual es aporofobia.

En otras palabras, las noticias que presentan la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo como cosas malas o negativas no respetan el derecho de los españoles de considerar que la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo son circunstancias estupendas en las que hacer nacer y criar a sus hijos.

Las noticias que presentan la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo como cosas malas o negativas son, en definitiva, tan aporófobas como la ONU, la FAO, la Unicef, Oxfam, Save the Children, las organizaciones humanitarias, o los gobiernos nacionales e internacionales, cuando también consideran la pobreza, la precariedad y el subdesarrollo como cosas malas o negativas, implicando con ello que las personas que hacen nacer a sus hijos en la pobreza, en la precariedad o en el subdesarrollo hacen daño a esos hijos y, por tanto, son malas personas y malos progenitores, sin inteligencia; y por eso tales noticias no deberíais enviarlas a Menéame.

Además, el marco ético-cultural español ya tiene previsto todo un repertorio de trucos mentales para que se pueda considerar como algo muy ético y estupendo el hacer nacer a los hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía. Por poner un ejemplo de truco mental, según el marco ético-cultural español, si un padre lanza a su bebé a las ruedas de una locomotora en marcha, la culpa de la muerte del bebé no será de ese padre, será de la locomotora.

Pues bien: basta aplicar este mismo principio o truco mental, para que de él se siga que es estupendamente ético hacer nacer a los hijos en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía; pues si un padre lanza a su bebé a las ruedas de esa locomotora en marcha que son la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, por el procedimiento de hacer nacer a ese bebé en todas esas circunstancias, entonces el sufrimiento de ese bebé ya no será culpa del padre, sino de la locomotora, es decir, de esa pobreza, de esa precariedad, de ese subdesarrollo, de ese capitalismo y de esa monarquía.

Desde esta perspectiva, la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, de hecho, no son cosas malas, sino que son incluso buenas, pues tienen la gentileza de absorber la culpa progenitora del padre, y de responsabilizarse, pues, de todo el sufrimiento del bebé, liberando así al progenitor de toda culpa, y convirtiendo así en un acto inocente, libre de culpa, y hasta bondadoso y altruista, el acto de hacer nacer a un hijo en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía.

También desde esta perspectiva, pues, tener hijos es la manera más clara y rotunda en que una persona puede expresar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos.

España, pues, va bien y está bien como está, y la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, elecciones, votos y preferencias de los españoles, y nos los tienen que respetar, así como nosotros los españoles también respetamos las costumbres y culturas ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad, en la pobreza o en el subdesarrollo, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía quienes se rían de vosotros, sino que seréis vosotros quienes se rían de los ricos, del capitalismo y de la monarquía.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y no enviéis noticias aporófobas.

c

#1 francomodin en el primer comentario, podemos salir ordenadamente.

D

#1 Aahhh, que la culpa es de la transición ejemplar... De lo que se entera uno lol

Seguro que ser uno de los países europeos con el mercado laboral más rígido, el despido más caro y los impuestos, seguridad social incluida, por encima de la media con el esfuerzo fiscal de los más altos no tiene nada que ver, es sólo el Borbón y la transición de hace... 50 años!!!

lol lol lol

aupaatu

#9 Las privatizaciones de lo publico ,las constituciones a la carta de los fascistas y nazis de turno, junto con un funcionario sin renovación .traen consecuencias en décadas.
Y parece que no te has enterado que el Valle de los caídos sus símbolos siguen en los entre notros igual que muertos de los republicanos en las cunetas.
Pero el problema es el sindicalismo y que los trabajadores tienen derechos y obligaciones laborales.

D

#11 Las privatizaciones de lo publico

Seguro que los países más poderosos del mundo tienen grandes empresas públicas muy competitivas, llenas de vagos jetas a los que no se les puede echar ni con agua fuerte

lol

Pero el problema es el sindicalismo y que los trabajadores tienen derechos y obligaciones laborales.

Pero el problema es el sindicalismo los que se aferran a las silla en base a unos derechos trasnochados aunque no produzcan una mierda y que los algunos trabajadores tienen derechos demasiados derechos que impiden a otros trabajar y obligaciones laborales que aplican mucho más para unos que para otros.

oceanon3d

Pues la parte del paro quitárselo a este gobierno; técnicamente hay mas empleado que nunca. ¿Herencia recibida de Rajoy?

Para todo lo demás El Confidencial con sus titulares Totum Revolutum para enmierdar.

Voto basura

D

Salimos más fuertes.

Por cierto, que nadie relacione que los países con mayor ratio de costes laborales (SMI+cotizaciones patronales), España y Grecia, sobre PIB per cápita son los que mayor paro tienen.

Verdaderofalso

En la champions league!

D

El tren español está parado en el incendio y algunos quieren abrir y salir de las llamas, es autoproteccion, los que se quieren quedar votaron quien sería el maquinista, disculpen la comparación.

francesc1

Bien Pedro y Cia. Vamos muy bien seguid así. Luego vendrá super Feijoo y seguirá todo igual.
A estad alturas podemos ya afirmar que la culpa es del conjunto de Españoles.