Hace 9 años | Por --457369-- a eldiario.es
Publicado hace 9 años por --457369-- a eldiario.es

¿Educar en pornografía? Puede que te parezca disparatado, pero cada vez más expertos ponen sobre la mesa la necesidad de explicar a los jóvenes las diferencias que existen entre el sexo real y la ficción. Según un estudio elaborado en Reino Unido, un 6% de los menores de 15 años acceden al menos una vez al mes a páginas de contenido pornográfico, y un 5% del total de los visitantes de estas webs eran menores de 18 años. La investigación también señala que en el último año, al menos 473.000 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 17 años

Comentarios

D

#8 GUAU! Gracias! La explicación me ha parecido muy interesante. Ya había leído alguna cosilla al respecto y la verda que lo has resumido de forma muy intuitiva (y no es ironía ). Entonces tengo más preguntas! Jajajajaja, disculpa que te de la tabarra, este es un tema que siempre me ha interesado y hace un par de días me vi la película Don Jon, que precisamente toca este tema, aunque realmente creo que se queda en la superficie.

Tengo claro que las drogas afectan en gran medida, como comentas. Precisamente pq tienen componentes químicos específicos. La pornografía, en este caso, liberaría exclusivamente la dopamina que el cerebro es capaz de segregar de forma natural, por lo que...¿hasta qué punto perjudica importantemente de forma física el cerebro?¿cuánta pornografía se puede considerar adicción?¿El daño psicológico es puramente conductual y reparable con tratamiento psicológico, o al afectar al cortex se "pierde" capacidad de excitación y de sentir placer físico? (luego la plasticidad podría llegar a repararlo?)

Disculpa tanta pregunta, que a estas alturas ya estarás pensando en cobrarme. He visto porno desde mi preadolescencia y todos estos temas me interesan bastante.

Y por último, una pregunta a tenor de la simple adicción a internet. La adicción a internet en busca de dopamina buscando siempre información nueva (por ejemplo estando en menéame a todas horas ) puede llevar al mismo tipo de afección en el cerebro? O la pornografía realmente es algo que está un escalón mayor por la liberación repetida de neurotransmisores al llegar al orgasmo de forma rutinaria y excesiva?

Gracias por adelantado, contesta cuando tengas tiempo

D

#9 Por partes, soy psicóloga, ni neuróloga, ni sexóloga, así que lo que te diga tómalo con precaución.
Y cuando te pase la factura vas a flipar 8
Una adicción, (a lo que sea), lo es, cuando te impide realizar otras actividades disfrutándolas, o condicionando tu vida en función de eso que necesitas.Si dejas de realizar algo por ver porno, o ver MNM. Prueba a estar un día entero sin ver porno o MNM. ¿puedes?. ¿cuanto tiempo podrías estar sin esto?. ¿sólo puedes excitarte viendo porno?, ¿necesitas el porno en tus relaciones sexuales "reales"?. En funcion de esas respuestas y otras se vería.

El problema de internet, o MNM por ejemplo, (a parte de lo dicho, que no sé si es así, no sé si hay estudios de adicción a MNM) puede ir más bien por la idea de tener amigos, comentarios, sentirte que formas parte de una comunidad (el sentimiento de pertenencia es muy primario), pero es muy subjetivo mio.

Si habría daño o no y que hacer, suponiendo que hubiera daños estructurales (que insisto, no sé si es posible, es solo una idea), se podría iniciar, promover e incentivar una recuperación paulatina y constante del cerebro, que nuestro sistema cerebral, afortunadamente, es plástico y si se ejercita, al igual que nuestro cuerpo, puede mejorar su funcionamiento, nunca es tarde para dejar una adicción y poder recuperar la autonomía como ser humano.

¿No sé si te he contestado?

D

#10 Sip, Muchas gracias :). Al final lo que esto deja de manifiesto es la importancia de la templanza y Hacer que las circunstancias de tu vida sean variadas dentro de tus posibilidades para no caer en dependencias. Estoy de acuerdo con tu tesis, ciertamente y me la apuntaré en favoritos, que nunca viene mal repasar este tipo de Cosas de vez en cuando. Muchas gracias de nuevo por el esfuerzo y paciencia :). La psicología es algo que siempre me ha interesado así que a lo mejor vuelvo a darte la tabarra algún día en otro hilo

D

#11 De nada.
Tu lo has dicho variedad.

Creo que voy a ir haciéndome una cuenta de PayPal...

D

#0 El articulo me ha parecido interesante. Sin Embargo, si dicen que el principal problema es la intensa actividad en el centro de placer, como estan seguros de que ese descenso cognitivo es puramente por ver Porno? La gente que se ha pajeado mucho de adolescente tambien se veria afectada de la misma forma? Tambien los que follan o han follado mucho en la misma epoca? Tiene influencia (Cosa que no me he fijado si se especifica en los estudios que enlazan) que sea a traves de una pantalla?

Si es verdad que me parece acertada esta idea de enseniar en Porno a la gente para que no ocurran problemas de autoestima, o como el propio articulo seniala, obligar a tu pareja a pasar por el quirofano. Sin Embargo, no puedo evitar pensar que la parte en la que quieren decicr a la gente como debe follar (hacia el final del articulo) potencia este tipo de estudios, pq en mi opinion deberia de obviarse. Si la gente quiere follar como en las Porno y disfruta con ello que hay de malo? Esto, por supuesto, sin caer en comportamientos de sometimiento no consentido (especificamente senialo la parte en que una chica piensa que el polvo no es completo si no se corren en su cara). Buen aporte, me ha hecho reflexionar

D

#4 Cuales son, especificamente, los pasos del circuito de recompensa? Si no te importa explicarlo.

D

#5 Te contesto en un rato. Que tengo lío.

D

#6 Claro, sin problema

SergioSR

¿menores de 15 años y sólo acceden 1 vez al mes un 6%?

Yo entre los 12 y los 15, si hubiese tenido internet, hubiese SALIDO de "esas webs" una vez al mes.

D

#1 Sí, y eso por la puta publicidad que a veces te redirige automáticamente a vídeos de youporn.

Autarca

Pues diga lo que diga el articulo, a mi el misionero me aburre, y no me gusta encontrar pelos en la comida.

No, en serio, me gustaría saber que se considera sexo dentro de los cánones y las buenas costumbres, y que se considera fantasía.

Al final, como pasa muchas veces en estos temas, la respuesta sera una cuestión de estadística, si mucha gente afirma que tal cosa le parece "normal" y tal otra exagerada se aceptara como tal, aunque en otro punto del globo se piense exactamente lo contrario.