Hace 3 años | Por Yonseca a noticias.juridicas.com
Publicado hace 3 años por Yonseca a noticias.juridicas.com

Interpretando esta normativa, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictaminado en una reciente sentencia que, pese a la extraordinaria situación que ha provocado el COVID19, el personal de unos supermercados no tiene derecho a recibir este plus. El riesgo se disipa al haber adoptado las empresas las oportunas medidas de seguridad, defiende el tribunal.

Comentarios

pitercio

Eso les pasa por no estar todo el día al aire libre en la calle tomando el solete y cobrando horas extras como un municipal.

strike5000

#1 Al margen de que creo que el personal de los supermercados se merecen todo el reconocimiento, y por supuesto ese plus, no es lo mismo estar detrás de una mampara y tratar con gente con mascarilla y que mayormente se ha frotado las manos con hidrogel, que estar en la calle y tratar con gente sin ella que se niega a utilizar cualquier medida profiláctica. Si bien los primeros tienen contacto con más gente, los segundos tienen un contacto más directo y más prolongado.

pitercio

#5 1.- El covid se contagia por el aire en sitios cerrados.
2.- El contacto de los policías con los delincuentes es mínimo y no se hace sin protección.
3.- Durante el confinamiento, que se hincharon a hacer horas extras tomando el sol no se cruzaron prácticamente con nadie.
4.- A policía y Guardia Civil les subieron el sueldo posteriormente, en parte justificando la medida por su actividad esencial durante la pandemia.

"Si bien los primeros tienen contacto con más gente, los segundos tienen un contacto más directo y más prolongado". No. Los primeros tienen un contacto más directo, prolongado e inevitable con un ambiente contaminado.

Z

#6 Y ojo, afortunadamente la policía interactúa con muy pocos delincuentes. Con ciudadanos no delincuentes, unos pocos más, pero ni de lejos parecido a los cajeros.

angeloso

#5 Se merecen todo el reconocimiento pero sin derecho al plus de peligrosidad.

Gilbebo

Madre mía, si no lo tienen estos trabajadores ya me diréis quién. Como se vayan a la huelga nos vamos a reir.

casius_clavius

#2 Hay unos cuantos grupos de trabajadores que tendrían mucho poder si se organizaran. Los empleados de supermercados, los "informáticos" (pongo comillas porque es una denominación genérica que engloba muchos puestos distintos), empleados de limpieza, etc.

Una huelga de alguno de estos colectivos y en una semana la sociedad está en ruinas.

tul

los miembros del tribunal ese son unos hijosdeputa