Hace 15 días | Por Elnuberu a bbc.com
Publicado hace 15 días por Elnuberu a bbc.com

A sus 37 años, Vinícius Ogawa ha adoptado una nueva rutina. Dedica sus miércoles y viernes por la noche a cenar con personas completamente desconocidas en diferentes restaurantes de Sao Paulo. No elige a sus acompañantes ni muchos menos el tipo de restaurante, pero son encuentros que se han vuelto especiales para él. "Se han convertido en momentos en los que puedo socializar. Siempre son una sorpresa, con gente e historias nuevas"

Comentarios

QAR

#3 Y eructando y tirándote pedos sin molestar a nadie, admitámoslo.

Arzak_

#5 y rascándose los huevos con el tenedor como dios manda.

D

#3 Si si, pero como te atragantes fuerte vas listo.

Lo vi en un capítulo de Six Feet Under y ahora nunca como solo no vaya a ser... lol

Arzak_

#6 Tienes razón y no suelo masticar mucho

pilarina

#6 Pues buscate de compañero o compañera de comida alhuien que sepa hacer la maniobra de....... la. maniobra esa

Clitoriano

#3 Es placentero cuando tienes la opción de elegir, cuando ya es una soledad que no deseas creo que es distinto.

Arzak_

#16 siempre por elección y por salud mental

Clitoriano

#18 Te felicito por tener esa libertad.

hazardum

El titular lo entendí que es que te pagan para comer con desconocidos, como alquilar un amigo, pero entiendo por el texto de la noticia, que realmente no es así, si no que pagan todos para comer con otros, vamos pagas para ir a una especie de comida múltiple entre todos.

No conozco la aplicación, lo mismo te ponen puntuaciones y todo lol

C

#4 Raúl, amigable, divertido social..., pero le gusta la tortilla sin cebolla. 

Ergo

Te invito a cenar si te callas y dejas que te de la turra toda la noche

Trolencio

A mi con que me invitéis a cigalas ya me vale, no me tenéis que pagar ni nada.

Clitoriano

Por desgracia hay mucha gente que se siente sola en muchos momentos del día a día.
A mí parece una buena iniciativa para la gente que necesita socializar sin tener que crear un compromiso.
Un empujón para obligarte a arreglarte, salir y conocer a otras personas.
Yo me apuntaría.

C

#9 No, lo explico mejor: tener un verdadero amigo es algo muy, muy, muy difícil, es más sencillo tener pareja. Lo que pasa es que la gente se conforma con los "amigos" de la escuela, de la universidad, del curro, de la red social, o peor aún, creen que ya tiene amigos reales... y NO, no los tiene. Apenas se cambie de escuela, termine estudios, cambie de curro, esos "amigos" comienzan a evaporarse. Son "amigos homeopáticos", que son puro placebo. La amistad hay que currársela mucho, y si un primer paso es contactar con personas en la escuela, universidad, curro o red social... pero faltan muchos kilómetros por recorrer.

C

Si eres de los que tenían muchos "amiguitos" en la escuela para jugar fútbol, "amigos" en la universidad para las fiestas locas, "buenos colegas" para salidas al bar, y ves una gran cantidad de contactos en tus redes sociales..... Lo más probable es terminar en la soledad en la adultez tardía y vejez.

Tener amigos en la definición estricta es muy, muy, muy díficil. Los demás son como billetes del monopoly para comprar en la vida real.

Nota: los hijos se irán lejos, muy lejos y harán sus propias vidas. Si eres mujer heterosexual, lo más probable es quedar viuda y sola.

keiko_san

#7 Eres la alegría de la huerta

Cabre13

#7 Leyendo tu comentario parece que crees que esa gente va a acabar sola y en cambio los que tienen mucha vida social son los que se sentaban en un rincón a jugar a la Game boy, los que se sacaron la carrera sin tener un solo amigo en clase, que no van a bares por que no les gusta juntarse con desconocidos o que no tienen redes sociales por que eso es de borregos.

C

Otra victoria del capitalismo y el individualismo