Publicado hace 8 años por clitoguanche a noticias.lainformacion.com

El Congreso de Perú ha aprobado una ley que prohíbe el castigo físico y humillante derogando así una norma previa que permitía a los padres corregir "moderadamente" a los menores. En el país, un 28,6 por ciento de las madres en el país reconoce utilizar golpes o castigos físicos para corregir a sus hijos, cifra que se reduce al 25,6 por ciento en el caso de los padres.

Comentarios

Nova6K0

Me parece bien. Pero ahora haremos como en España los castigamos sin PS3 pensando que así se logrará algo...

Y el fracaso no es corregir a un niño con un cachete correctivo el fracaso es no hacerle discernir el bien y el mal y viendo, especialmente (muchos de) los adolescentes españoles, sin importar si son chicos o chicas, algunos padres y madres han fracasado estrepitosamente.

Salu2

Mister_Lala

Rajoy lo tendría crudo en Perú.

buscoinfo

#7 Se lleva haciendo toda la vida y funciona.
Un azote en el culo, que como comprenderás, apenas hace daño (hablamos de un azote normal, no de una "ñalgada" de esas que hasta le pica la mano al que la da), muchas veces es un mensaje más claro que cuarenta broncas o una charla/coloquio sobre lo mal que ha estado determinado comportamiento o acto.

A mí mi madre me daba con la zapatilla en el culo. No recuerdo una sola vez en la que me hiciera daño, pero si recuerdo que verla descalzarse era el mensaje más claro de que había hecho algo malo. Y te puedo asegurar que si se hubiera dedicado a darme únicamente charlas y razonamientos, le hubiese tomado la sobaquera mucho más de lo que lo pude haber hecho.

buscoinfo

#4 Sí vamos, meter en el mismo saco unos simples azotes y una paliza, tiene una lógica aplastante.

D

#5 un azote aislado, aunque reprobable, no creo que sea un problema grave. Si me parece un pequeño fracaso en el manejo de la situación por parte del adulto, que debería ser capaz de manejar a un crío sin castigo físico.

Pero reconocer que se pueda hacer uso de sste sistema como forma educafiva, tolerándolo moderadamente (y no como algo excepcional, impropable, de ínfima intensidad y aislado) sí que es un problema grave.

D

Aunque a mi como planteamiento no me parece bien, quizás el problema es que allí "moderadamente" no tiene nada que ver con el "moderadamente" que podríamos entender aquí, y al final no cambia nada si se permite "moderadamente".

D

Una muy buena noticia en el recomocimiento de los derechos de la infancia. Además de algo lógico, básico y necesario para luchar contra la violencia doméstica.

neuron

#1 Si es una buena noticia, pero solo en parte. Sabemos que con el Prohibicionismo no se consigue mucho. No es suficiente prohibir, ¡hay que educar!

D

#2 por supuesto, y dotar a los padres de las herramientas necesarias para poder educar y tratar a sus hijos de una forma positiva y constructiva.

Peor que legalmente no se ampare el castigp físico parece un gran primer paso.

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Se permiten las caricias y las palmaditas cariñosas en la cara?