Hace 7 años | Por ClaraBernardo a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a 20minutos.es

Un estudiante de San Fernando de 14 años que junto a otras dos compañeras de clase de Secundaria llevó al Ministerio de Educación 240.000 firmas en contra de las reválidas, ha conseguido recoger ya más de 500.000 firmas. Isidoro Martínez inició su petición el pasado 30 de julio para intentar frenar estas pruebas denominadas reválidas que se establecerán gracias a la LOMCE en la ESO y Bachillerato. A pesar de la repercusión mediática y haber conseguido citas con el ministro de Educación en funciones, Méndez de Vigo y con Susana Díaz...

Comentarios

D

#16 No estoy de acuerdo del todo, pero es cierto que como solución es inutil, como ya dije eso me parece un problema más profundo que va más allá de reválidas sí o reválidas no. La interpretación de que si el que lo propone es facha o no, me sobra, típica mentalidad española precisamente de ese siglo.

D

#4 Pues si, para muchos ese es el problema... problemas del primer mundo.

kalimochero

#4 Les salen granos

V

#4 En mi caso había:

3x Semanas de exámenes de notas orientativas (a mitad trimestre)
3x Semanas de exámenes de notas finales de trimestre
3x Semanas de exámenes de recuperación (en el primer trimestre de las suspendidas del año pasado).
37 semanas lectivas.

Si una semana de exámenes la preparas desde la anterior*, un 48.6% del curso ya son período de exámenes (54% si añadimos una mas para la reválida). Si es cierto, las de recuperación no tienes que hacerlas si eres buen estudiante, pero es que hay que programar el curso para todos, buenos y malos estudiantes. Es una cantidad absurda.

*Antes de que digas "pero yo estudiaba el día antes": 13 asignaturas entre 14 días salen a casi 1 por día, genio. Aunque tu te preparases 4 exámenes el mismo día, hay que programar el curso para la gente normal (por no hablar de actividades extraescolares, deberes/trabajos, ser persona, etc. Que acaban dejando una tarde justita para muchos). (esto no va específicamente para #4, solo al que pensase eso).

gale

#9 Puede ser que haya demasiados exámenes. O puede que no. Es difícil de saber ¿Cuántos exámenes se necesitan para evaluar una asignatura anual? Entre 3 y 6 parece una cifra asumible. Con exámenes de 1 hora cada uno. ¿O es demasiado?
La sensación que tengo es que se protesta contra la reválida porque la ha propuesto el PP.

c

#12 La reválida es UN examen despues de todos estos que te puede marcar el futuro.

Hará desaparecer 4 de la ESO como enseñanza para convertirlo en "preparar la reválida"

gale

#13 ¿Por qué los exámenes de la reválida son más antipedagógicos que el resto de exámenes?

D

#15 Porq no enseñan nada y sólo están para filtrar (innecesariamente) y joder, y ninguna de las dos cosas es pedagógica.Los otros exámenes son un contínuo, y en el caso de la selectivad es nota media para conseguir plaza en la universidad. Esto no es nada y no sirve para nada positivo, sólo pa joder

gale

#17 No es lo mismo un colegio público que un colegio privado donde las notas se compran. A veces está bien comparar para ver quien regala las notas y quien no.

D

#26 para eso está la selectividad, q sin ser perfecta es mejor que la reválida (que es una carga económica, burocrática, de tiempo y de personal innecesaria y no te da resultados que sirvan para algo real en un proceso).

King.COM

#15 Porque te juegas la mitad de la nota de todo un año, por un mal día? Hay un invento del futuro llamado evaluación continua.

Es como quitarte la mitad del sueldo de un año porque un día que has llagado sin dormir por culpa de tu hijo de 6 meses y has metido la pata en el trabajo.

z

#4 Un argumento es que fomenta preparar contenidos que sean fáciles de evaluar pero no necesariamente útiles, en detrimento de otros. Por ejemplo, a mi me parece fundamental tener oportunidades de hacer trabajos en grupo. Saber colaborar es algo que se requiere en casi cualquier profesión, y en mi experiencia requiere algo de práctica (creo que yo hice tres durante toda la secundaria, ninguno con gran influencia en la nota, y una cifra ridícula). Un de las razones por las que no se hace más es que es difícil de evaluar con un examen escrito normal en clase, y no digamos con otro examen externo.

En el otro extremo, un ejemplo es la nomenclatura de compuestos químicos: donde yo estudié, cada alumno debe aprender a nombrar un montón de compuestos, de los que solo saben el nombre pero ninguna propiedad ni motivo por el que tienen que aprenderlos, en tres (!) nomenclaturas distintas. Eso es perfectamente inútil salvo si acabas estudiando química, y en ese caso solo marginalmente útil dado que cada rama tiene una manera particular de nombrar compuestos (en general, ninguna de esas tres nomenclaturas), y es relativamente fácil de aprenderlo a medida que lo usas. Pero claro, es muy fácil poner un examen, 20 compuestos, cada uno medio punto y cuesta 30 segundos corregirlo. ¡Se puede hacer una reválida a la semana!

Por esto (entre otras razones), allá donde se ha probado, el sistema de hacer exámenes externos continuamente ha demostrado ser un fracaso:

https://www.washingtonpost.com/local/education/study-says-standardized-testing-is-overwhelming-nations-public-schools/2015/10/24/8a22092c-79ae-11e5-a958-d889faf561dc_story.html

En mi opinión es ciertamente bueno tener datos centralizados sobre el rendimiento de centros (y alumnos y profesores) para poder optimizar las políticas, pero hay que desarrollar métodos para hacerlo lo menos invasivo posible.

gale

#19 Usted está argumentando en contra de los exámenes en general como método de evaluación. Pero a estos alumnos solo les molestan los exámenes de la reválida. Los otros parece que no.

z

#27 Bueno, yo estaba respondiendo a #4, donde no se mencionan reválidas. En cualquier caso, creo que he argumentado por qué esos problemas son más graves para exámenes estandarizados.

S

#4 que argumento hay para que los hagan si no mejora la educacion? molestar por molestar? Ya han hecho los examenes que les corresponden a lo largo de los diferentes cursos.
Supuestamente el instituto esta para aprender algo y formarse, pero claro, se ve que a algunos os gusta mas rellenar papelitos inutiles aunque no se aprenda despues a hacer la o con un canuto.
Menos examenes inutiles y mas centrarse en ofrecer una mejor formacion

D

#4 Los profesores son los que se joden más,así que no interesa...Estos callaitos pero calientan a los chavales. Una reválida es un examen para saber que conocimientos has adquirido en ese transcurso de tiempo, no lo veo mal. Lo que si veo mal es que puedo contar con los dedos de una mano y me sobran...los profesores que he tenido y que de verdad sabían enseñar y tenían los conocimientos necesarios para ello. A estos si que se les debería EXAMINAR.

E

#4 No lo sé. Pero tú crees que ese es el problema, realmente, o solo envenenas el pozo?

Nova6K0

#4 Símplemente que los exámenes, test, llámalos como quieras no demuestran absolutamente nada.

Y es más el que crea o la persona que crea que con las reválidas mejorará la tasa de abandono escolar, precisamente demostrará que no ha pasado un test de inteligencia.

#7 Las firmas de Change se entregan, otra cosa es que no tengan la misma validez que si firmases con DNI, pero sirve para que quede constancia de que hay gente que no quiere las reválidas.

Salu2

D

#30 No estoy de acuerdo, demuestran muchas cosas, otra cosa es el problema de como interpretarlo o de quedarse solo en eso. También otra cosa es el problema de la motivación del alumnado, cosa que me parece que va más allá de que haya reválidas o no.

Por otra parte, lo segundo mantiene el mismo problema, es obvio que siempre habrá gente que no quiere algo. Su utilidad es prácticamente irrelevante. Y para ser una petición con menos restricciones (por internet) el volumen de gente que ha movido es irrisorio.

D

Pues yo me hice mi reválida en el bachillerato, y no me pasó nada.

D

#1 qué época era esa?

E

#1 Veo que no has superado el hecho de no haber aprobado.

S

No veo el problema, es un examen mas...

f

Pues bueno, si quieren eso que les den el titulo sin demostrar sus conocimientos... el problema lo van a tener cuando salgan al mundo real que van a flipar. Ahora mismo hay universitarios que sabran mucho de lo suyo, no lo niego, pero de cultura general y sacandolos de su especialidad, no saben situar Madrid en un mapa ni saben cuantas provincias hay en España, ni donde nace el Ebro, etc...... Pero claro, al fin y al cabo, para currar en el Burguer King no les van a pedir demasiado. No tienen en cuenta que este es un mundo competitivo y que a la mayoria no les van a dar el curro por la cara?

J

#10 el único trabajo en el que les van a pedir que sepan eso es como profesor de geografía.

D

Esto es una no-noticia, el supuesto medio millón de firmas es en change org, vamos sin ninguna validez (y hasta diría que es poco fiable ese número).

J

Es muy gracioso ver los comentarios de esta noticia (de la noticia, no de aquí) y ver como algunos "seres inteligentes" de este país se atreven a tildar a los profesores de bagos, a los alumnos de burros.... y resulta que no ponen ni una sola tilde.

D

Yo no tuve que hacer ninguna revalida para conseguir mi titulación consistente en una etiqueta de Anís del Mono.

D

#3 No mientas, que la primera la perdiste por ir to cocio y tuviste que volver en septiembre.

D

El solo hecho de que hayan colocado la solicitud en change.org ya demuestra el escaso cacumen de los solicitantes. ¡Hasta Abdul Alhazred aparece firmando! Sin duda el ministerio se va a tomar a pecho la solicitud. Mañana voy a abrir una petición de firmas exigiendo que todo ciudadano tenga un Tesla en el garaje, un Rembrandt sobre la chimenea y un Nobel en el curriculum.