Hace 8 años | Por Ze7eN a sabemosdigital.com
Publicado hace 8 años por Ze7eN a sabemosdigital.com

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, será historia si la candidatura de Junts pel Sí no logra la mayoría absoluta, tal y como pronostican todas las encuestas. El plan B de Oriol Junqueras y Raúl Romeva –los socios de Mas en la lista independentista- pasa por conformar, si las urnas lo permiten, un gran frente de izquierdas que gobierne en Cataluña. De momento, cuentan con el apoyo de la CUP, mientras negocian con Iniciativa per Catalunya y Podemos. Pablo Iglesias, no descarta que a ese acuerdo se sumen los socialistas.

Comentarios

D

#1 Ciudatans??? Floriano, eres tú? ??

D

#5 Ellos se presentan como Ciudatans y no Ciudadanos en Cataluña, unica palabra en catalán que les he oido decir...

D

#21 Que no Floriano, que no. Se dice Ciutadans, no Ciudatans
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciutadans_de_Catalunya

Ze7eN

La pregunta que me hago, es ¿como se dejaría de lado a CDC en ese hipotético escenario si van en una candidatura conjunta?¿Como se repartirían los escaños entre ERC y CDC?¿Alguien lo sabe?

Hablaríamos de que se frente sumaría, según encuestas, 14 (CSQP) + 14 (PSC) + 11 (CUP) + la parte que corresponda a ERC de JPS, que tendría 67 escaños. Se trataría de un frente muy, muy amplio que solo dejaría fuera 29 escaños de PP + C's, más los escaños que corresonderían a CDC.

D

#3 Para hacer la independencia hay que contar con CDC o no salen los números. Otra cosa es que con la CUP se pacte que Mas no sea el presidente pero lo de pactar con CSQEP y el PSC es ciencia ficción. A todo el que quiera se le dará la oportunidad de aceptar el resultado y colaborar en el proceso constituyente y de emancipación pero veo muy improbable (por no decir imposible) que pacten con estos partidos para dejar de lado a CDC renunciando a la independencia.

Ze7eN

#6 Aquí no hablan de hacer independencia, creo que no te has leído la noticia. Hablan de un Plan B si no hay mayoría absoluta de JPS para investir a Más.

D

#7 No me hace falta, ya he leído otras teorías similares. Con la CUP sí llegan a la mayoría absoluta y esto serviría para seguir trabajando por la independencia. Aunque los de la CUP ya han dicho mil veces que sin una mayoría de votos no sería legítima la desconexión definitiva, también han dicho que no piensan rendirse si no se obtiene esa mayoría y habrá que seguir trabajando.

Ze7eN

#8 Pues si no te la has leído, no merece la pena seguir perdiendo el tiempo con alguien que no sabe de que habla. La CUP ya ha dicho que no va a investir a Más, y ese es el punto del que parte este artículo.

Ze7eN

#13 Convocar elecciones otra vez derivaría en la situación que propone el artículo, por lo que yo no lo veo tan lógico como tú. Sería una pérdida de tiempo, de dinero, y sobre todo de imagen para esos partidos y para Catlauña. De ahí ese plan B y la lógica de que se baraje esa opción.

D

#15 Junts pel Sí solo tiene una razón de ser: la independencia. Si el resultado la hiciera inviable, todos los independientes de la lista dimitirían y no tendría ningún sentido que se repartieran esos escaños entre CDC y ERC. Sería un fraude a sus votantes, que más que a una coalición política están votando por un proyecto y una hoja de ruta muy concretos.

Ze7eN

#17 Si, como tú dices, todos dimitieran, que yo no lo veo así porque no creo que eso esté reflejado en ningún sitio, la imagen que darían sería patética y les dejaría tocados para unas próximas elecciones.

ikio

#3 Si es un presidente independentista CDC no deberia de poner quejas (en teoria).
Si es un presidente de izquierdas CSQUEP no deberia de poner quejas (en teoria).

Y asi a lo tonto conseguimos un presidente independentista y de izquierdas con 90 diputados que contenta a una gran mayoria de la poblacion catalana

Ze7eN

#9 Yo saco a CDC de la ecuación.

ikio

#11 Y despues de todos estos anyos dando la tabarra tendrian serios problemas con su electorado. No quieren la independencia solo porque el presi es de izquierdas? Se los comerian vivos.
CSQUEP tambien tiene el problema de Podemos. Un apoyo explicito a la independencia tendria repercusiones a nivel estatal para Podemos.

Las probabilidades son bajas pero creo que seria la mejor opcion tanto para las izquierdas como para el independentismo.

ikio

#11 He visto que te he votado negativo Lo siento! Debe haber sido con el movil. Te compenso por ahi unos cuantos votos.

obmultimedia

#3 no se deja de lado, simplemente no seria Mas presidente y se buscaria apoyos de otros partidos para poder gobernar y saldria como presidente el cabeza de lista de just pel si.

tiopio

Creo que intentan sumar a la buena gente de izquierda a la aventura con Mas. Haberlo hecho antes de pactar con el diablo.

D

Mas se veía como un personaje histórico en Catalunya ... como el libertador, el que llevo la independencia al "poble" catalán.

Los partidos de izquierda le van a dar tal cantidad de ostias sin esperarlo, que se va a quedar grogui.

D

#14 ¿Pero no habíamos quedado ya en que Mas era el último que se apuntó al carro indepe y que le van a dar la patada más pronto que tarde?

Robus

Me parece que quien ha escrito esto no tiene ni la más remota idea de que va JxSi, la CUP y el procés...

Y de que ya se espera que necesiten a las CUP para llegar a la mayoría absoluta...

Y lo que quieren las CUP es la independencia... por suerte no son tan bobos como los de CSQP de pensar de que se puede hacer algo siguiendo en España.

De verdad... ¿esto lo ha escrito Rajoy? porque es de ese nivel... roll

D

#22 La CUP quieren la indepndencia... sin Mas. Las CUP quieren la indendencia... si y solo si hay mayoría de votos. Con que uno solo de los anteriores supuestos no se cumpla, esto se convierte (no solo legalmente, también de facto) en unas eleccciones autonómicas.

Dado que lo único que quiere JxS es declarar la independencia, si no tienen mayoría ¿qué piensan hacer? ¿Volver a convocar elecciones? Si la federación de ERC + CDC es puramente temporal, ¿cómo se van a repartir los escaños para el resto de la legislatura? ¿O volvemos al punto anterior de nuevas elecciones?

Robus

#25 Las CUP quieren la indendencia... si y solo si hay mayoría de votos.

¿Perdón... de donde has sacado eso?

Robus

#28 Ah! Que desean una DUI inmediata si hay mayoría de votos!

No es lo que ha dicho #25 de que "quieren la independencia... solo si hay mayoría de votos"... vamos, es decir que alguien no tiene sed porque prefiere beber vino que agua.

Ya me parecía a mi que contradecía todo lo que han dicho las CUP.

LuisPas

gobernar sin más sin Mas

D

No es por criticar, pero este articulo es una gilipollez. Hasta el becario del confi inventa noticias más sensatas

D

#12 Es Cataluña, donde la sensatez se perdió hace ya unos cuantos años.

D

#27 en castilla se perdió hace 5 siglos

Mario_Huerta

Pues la noticia no es tan disparatada porque la CUP lo ha desmentido.



Dicen (resumiendo) que no es mala idea pero que dentro del estado español no se puede trabajar.