Hace 9 años | Por PeterDry a eldiario.es
Publicado hace 9 años por PeterDry a eldiario.es

Los sindicatos denuncian el desmantelamiento del servicio público universal y la merma de derechos de sus trabajadores Correos propone una congelación salarial para los próximos cinco años y amortizar todas las plazas vacantes.Los representantes de los trabajadores aseguran que peligra la atención a la ciudadanía

Comentarios

PeterDry

Será que soy un clásico pero sólo uso Correos como empresa de mensajería.
Cartas no suelo enviar.

l

¡Qué cara más dura! Servicio público universal. Son una puta mierda,no hay manera de recibir un paquete porque no les da la puta gana de enviarlo, te dejan ya la notificación en el buzón para que vayas a la oficina a recogerlo.

100 millones de euros anuales de los presupuestos para esta basura son indignantes. Que se privatice y si no son competitivos que se cierre.

PeterDry

#10 Pues de eso se trata , de reventar Correos y que lo lleven las empresas amigas.

l

#12 La única ventaja que tenía hasta 2011 y era vergonzosa era que tenían el monopolio de los envíos de sobres de menos de 50 gramos y paquetes de menos de 10 kilos. No interesa a nadie una empresa así. La aventurilla que hicieron con Deustche Post salió como el culo. Es una empresa gigante, hipertrofiada y que no sirve para nada en la era del e-mail. Se han dormido en los laureles creyendo que el chollo les duraría hasta la eternidad.

M

#15 Cual es el negocio que hizo Correos con Deusche post??? y cuando fue??

D

Con el correo electrónico Correos debería dejar de existir y liberalizar completamente el mercado para que podamos disfrutar de buen servicio y bajos precios. Vigilando los oligopolios.

PeterDry

#2 Si como la luz eléctrica, gran ejemplo de privatización.

D

#3 No has podido elegir un sector más intervenido por el Estado. Que prohibe a empresas alemanas y francesas que entren en el mercado para bajar precios.

PeterDry

#4 Estoy de experimentos neoliberales hasta los...

D

#5 Perfecto, pero la actual regulación del sector eléctrico es antiliberal. Por mucho que a algunos les interese manipular.

El sector de la telefonía está empezando a liberalizarse poco a poco y los precios han bajado más de un 50% desde el comienzo de la liberalización.

PeterDry

#6 En la telefonía estamos yendo hacia tres grandes oligopolios: movistar, vodafone con Ono y Orange con Jazztel

D

#7 Pero cualquier empresa puede entrar a competir (ayudando a bajar precios), cosa que el sector eléctrico no sucede. Y ya te digo que se está empezando a liberalizar, todavía está demasiado regulado por el Estado.

PeterDry

#8¿ Cualquier empresa con el espacio radioeléctrico limitado? Anda ya y no digas chorradas. Con unas inversiones brutales en fibra óptica no puede entrar cualquier empresa a competir.

M

#2 Que Correos reparte mas cosas que cartas, por donde piensas que vienen todo lo que la gente pide a China??? la gran mayoria por Correos, que tiene la "exclusiva" en España de los envios postales de China.
#4 Falso. No prohiben a ninguna empresa entrar en el mercado, por que el mercado esta liberalizado, es mas tenemos a Deusche Post en el capital de Unipost y por mas que los dueños intentan que los alemanes se queden con la empresa, estos no quieren...

D

#13 En #4 estábamos hablando del sector eléctrico, donde se le ha prohibido la entrada a empresas alemanas y francesas.

D

Pues no será que no entra dinero. Hoy he ido a pagar unas multa de tráfico y me han cobrado un 10% por la gestión.

l

Las cuentas anuales del grupo.
http://www.correos.es/InformeAnual2013/docs/Informe%20anual%202013.pdf

Hay pasta en las oficinas, los resultados son más bien pobres y hay 292 millones de euros en diversas subvenciones.