Hace 9 años | Por Ananke a tmex.es
Publicado hace 9 años por Ananke a tmex.es

Hace 78 años llegaron las Brigadas Internacionales a Madrid para defenderla y se alojaron e hicieron maniobras en un antiguo cuartel, hoy Universidad Rey Juan Carlos de Vicálvaro.Por ello las JJSS y la AABI,han celebrado una concentración frente al edificio y han pedido pongan a la plaza sin nombre todavía,el de "Plaza de las Brigadas Internacionales". La Junta de Distrito,gobernada por el PP,se opone desde 2006,ninguneando la ley de memoria histórica y dejando en el olvido a los 35.000 voluntarios que lucharon contra el fascismo.

Comentarios

D

Es sensacionalista.
En la entradilla dice que no poner a esa plaza el nombre de Brigadas Internacionales incumple la ley de memoria histórica, eso es falso.

k

Mas alla de buenos y malos, de motivos mas nobles o mas oscuros, en la guerra hubo unos perdedores y no van a poder ganar nunca la guerra a toro pasado. Que parece que a mas de uno le va la vida en ello. Y yo, que no he conocido ni guerra ni dictadura, pues no entiendo tanta dedicacion. Mis problemas son otros bien distintos, y se situan en presente y futuro, nunca en pasado y menos tan lejano

D

#10 Ya había leído eso antes. Y el texto sigue:

Así pues, las Brigadas Internacionales no eran el "Ejército de la Komintern" como aseguraba la propaganda del bando sublevado, instrumento de la política de Stalin.1 Un trabajador inglés que se enroló en las brigadas internacionales le explicó así en una carta a su hija por qué había venido a combatir a España:2

"" De todos los países del mundo, gente obrera como yo han venido a España a parar al fascismo. Así, aunque estoy a miles de millas de ti, estoy luchando para protegerte a ti y a todos los niños de Inglaterra, así como a la gente de todo el mundo ""

El Gobierno de la República, presidido por el socialista Francisco Largo Caballero desde el 4 de septiembre de 1936, en principio fue reticente a aceptar la propuesta, considerando que las Brigadas estaban siendo formadas y regidas por la Comintern y su partido afiliado en España, el PCE. La opinión del bando republicano cambiaría en octubre cuando el avance de los sublevados hacia Madrid evidenciaron la crítica situación militar de la República, lo cual hacía urgente reclutar la mayor cantidad posible de soldados.

Las movilizaciones en favor del reclutamiento para las Brigadas Internacionales se extendieron por toda Europa y luego por Estados Unidos, pero en países como Alemania e Italia se identificaron como el primer paso para combatir al fascismo y al nazismo, que ya había establecido dictaduras en ambos Estados. Los primeros brigadistas llegaron a Albacete el 14 de octubre de 1936. Las primeras Brigadas formadas (XI, XII y XIII) estaban compuestas mayoritariamente por franceses, belgas, italianos y alemanes voluntarios.


O sea: no, los comunistas en exclusiva no dirigían las Brigadas Internacionales, como tú quieres dar a entender. Ese es un dato totalmente falso que añades tú.

E insisto en que en las BI participaban gentes de muy diversa ideología, sin importar lo que el PCUS dijese o dejase de decir.

Sulfolobus_Solfataricus

#11 El enlace también dice que:
(...) los voluntarios que, desde toda Europa, llegaban vía ferrocarril a Barcelona. Posteriormente, el gobierno republicano los remitía a Albacete, donde la Komintern había establecido el cuartel general de las Brigadas, así como su centro de entrenamiento.

No era "EL ejército de la Komintern", la Komintern no tenía un ejército regular y de haberlo tenido habría sido distinto, si acaso el soviético es lo más cercano. Pero está claro como el vacío que eran las principales organizaciones comunistas reunidas las que lo crearon, las que gestionaban todo (con el placet del Gobierno) y las que seleccionaban al personal y le asignaban comisarios políticos. Eso no es propaganda de ninguna clase, es un hecho.

Ya sé que se apuntaba gente de varias ideologías y no sólo comunistas, y que la mayor fuerza de intervención comunista era la URSS directamente y no unos voluntarios heterogéneos, pero la tutela era de quien era, y servían a un plan general que era el que era. Eran la carne de cañón de la revolución.

Amalfi

Me parece que sí no fue en la primera república, no lo sé seguro, pero lo real que vinieron de muchos países para lucha contra los fascistas y también estuvieron los alemanes ayudando a Franco, que eso también fue clave de su victoria.

oso_69

¿Vinieron a luchar contra el fascismo, o vinieron a luchar a favor del comunismo soviético totalitario? Es que son cosas distintas. Lo primero es muy noble y altruista, lo segundo es casi igual de malo que el fascismo.

oso_69

#2 No, el comunismo soviético totalitario intentó llevar a cabo su propia revolución aprovechando el golpe de estado de la derecha.

#5 No sé que decirte. Si nos referimos a las "Brigadas Internacionales" como tal quizás tengas razón, pero también vino mucha gente a luchar por su ideología, que no es lo mismo que luchar por la República. Normalmente estoy abierto a recibir datos y cambiar de opinión, si se me demuestra que estoy equivocado, pero en este caso lo tengo muy claro. Muchos lucharon por defender el gobierno elegido en las urnas, pero otros aprovecharon para intentar imponer su ideología, y lo demostraron purgando sus propias filas.

"Antecedentes

Antes de la formación de las BI en octubre de 1936 había ido viniendo a España numerosos voluntarios que venían por su cuenta a enrolarse en diferentes unidades de su afinidad ideológica (anarquista, socialista, comunista, etc.) "


http://www.brigadasinternacionales.org/index.php?option=com_content&view=article&id=47&Itemid=55

D

#8 Pero las purgas internas del comunismo durante la Guerra Civil son un tema aparte de las Brigadas Internacionales, que ni participaron ni fueron afectadas por esto.

Las purgas comunistas afectaron principalmente a anarquistas y a comunistas españoles que estaban en el camino hacia la gloria de Carrillo. Personaje que, por cierto, continuó purgando el partido comunista de gente que no le rendía pleitesía durante muchos años después.

En las Brigadas Internacionales claro que había comunistas, pero no eran un órgano del Partido ni la militancia de los soldados era exclusivamente comunista. Habían progresistas, socialistas, anarquistas, gente de sindicatos... en general todo aquél que en la época no era fascista nacional-católico.

Recordemos también que era una época donde la población occidental estaba muy polarizada y "socialdemocracia" o "liberalismo" son conceptos cotidianos de hoy que entonces estaban en minoría absoluta residual (por no decir inexistentes), por lo que decir "este tío era comunista" o "aquél era fascista" de alguien en la España o incluso en la Europa de aquel entonces no tenía el mismo sentido que tiene hoy ni de lejos. Probablemente esas mismas personas hoy en día serían socialdemócratas o liberales y, en todo caso, contrarios a guerras y violencia. En aquellos tiempos, o eras rojo del todo o eras facha del todo, los "puntos medios" no existían.

Sulfolobus_Solfataricus

#9 #5 http://es.wikipedia.org/wiki/Brigadas_Internacionales#Creaci.C3.B3n
Las Brigadas Internacionales no se formaron espontáneamente como sostuvo la Internacional Comunista, sino que fue ella quien las organizó
(...)
La sede internacional de reclutamiento se estableció en París bajo la dirección del Partido Comunista de la Unión Soviética y el Partido Comunista francés.

http://en.wikipedia.org/wiki/International_Brigades#Formation_and_recruitment
As a security measure, non-Communist volunteers would first be interviewed by an NKVD agent.


Las purgas internas las encargaban y las enseñaron los mismos que dirigían las Brigadas Internacionales. Los brigadistas no tenían la culpa, claro, pero no dejaban de ser instrumento de una intervención extranjera. Tenía bastante de engaño.

Lo que pensase cada cual que se apuntaba es cosa de cada uno, pero el PCUS ya se aseguraba de que no interfiriese con su objetivo, que no era precisamente la democracia.

D

#1 ¿Vinieron a luchar contra el fascismo, o vinieron a luchar a favor del comunismo soviético totalitario?

A luchar contra el fascismo.

Lo segundo es propaganda del Franquismo. Si te la crees, es un problema exclusivamente tuyo. No fue Rusia ni "los soviéticos" quienes enviaron a ingleses, franceses, canadienses, estadounidenses... que son poco sospechosos de querer colaborar con "el comunismo soviético totalitario".

http://es.wikipedia.org/wiki/Brigadas_Internacionales#Origen_de_los_brigadistas

D

#5 Ridículo total.
El PCUS es el que organiza las brigadas, lo pone hasta en tu enlace.
Yo no digo que la gente viniera a hacer el mal ni que todos fueran stalinistas, pero que la Unión Soviética organizó estas brigadas está fuera de toda duda.