Hace 3 años | Por FranAlva a elfaradio.com
Publicado hace 3 años por FranAlva a elfaradio.com

«La pobreza no ha llegado con la pandemia». Son palabras de Juan Ramón Soriano, técnico de Acción Social y Recursos de Movimiento por la Paz, una organización que lleva décadas trabajando por la ausencia de guerra, pero eso significa muchas cosas. No se trata sólo de vivir con ausencia de violencia física, sino también con los medios necesarios para tener una vida digna.

Comentarios

El_Cucaracho

#14 Ni la derecha ni la izquierda van a crear empleo, eso tiene que ver más con problemas estructurales de los que nadie quiere hablar.

s

#17 Con el paro y la crisis, el ascenso de las derechas y las ultra-derechas está asegurado, por mucho que impere que el obrero de derechas es gilipollas y no sabe votar.

El_Cucaracho

#20 Una cosa no contradice a la otra.

F



Listas abiertas y no colores, ¿para cuándo?

El_Cucaracho

#10 A lo mejor quiere decir que ahora se pangan más o hay más control

D

Siempre me he preguntado esto.
¿ A quien deben votar los pobres , a la izquierda o a la derecha ?
Y siempre me dicen : a la izquierda.

Y me vuelvo a preguntar ¿ entonces quién estará más interesada de que haya más pobres, la izquierda o la derecha ?

Olaz

#2 Los típicos que son los primeros en apuntarse a las ayudas o a lo conseguido mediante huelgas.

El_Cucaracho

#6 Y también de echar horas gratis para salvar la empresa y quejarse cuando les echan a la calle, eso si, la indemnización por despido de la que tanto se quejan no la devuelven (cosa que es legal rechazar)

s

#2 Mucha gente piensa que ser obrero es ser de izquierdas, cuando en realidad es la clase obrera la que pone a los gobiernos, tanto de derechas como de izquierdas. Si ser obrero significara un voto a la izquierda, hace tiempo que la izquierda tendría un margen mucho más amplio en las elecciones.
En los años de crisis mucha gente esperaba un giro hacía la izquierda y al final lo que ha pasado es que ese giro ha sido a la ultraderecha. Si el paro fuera una forma de crear votantes de izquierdas, hace tiempo que tendríamos un desempleo cercano a cero.

El_Repartidor

#2 Debe de ser que esos en su día ya votaron a la izquierda y ya no saben ni a quien votar.

Pregunta en Andalucia o Extremadura.

Aparte, a medida que te haces mayor te haces más conservador, no solo en España. Cuando eres un joven universitario eres más inconformista pero a medida que has conseguido cosas como un trabajo o una casa prefieres que las cosas no cambien, no vaya a ser que cambien para peor y lo pierdas.

Como diría mi abuelo: yo no quiero que me den nada, lo que no quiero es que me quiten.

Rojista

#2 Deberían hacer una asociación y pedir que les bajen el SMI a 700€ para no hundir España, pero solo a ellos por supuesto .

D

#1 no hay más que ver lo que han hecho en países como Argentina o Venezuela.
Aquí con la destrucción de la educación, las paguitas, la deuda infinita, la inmigración etc lo van consiguiendo

n

#1 Quizás en vez de decir a quien votar y como actuar, deberían de dar razones para hacerlo.

Me recuerda al meme que hubo de: Es que sé por qué no nos votan, si solo nos reímos de sus creencias y aficiones, y los despreciamos e insultamos por no ser de nuestro bando. Es que son unos fachas.

e

#1 otro punto de vista, me lo pienso.

c

#1 La derecha.

Yermense

#1 Tu nivel de argumentación es efectivamente el de una cuenta recién creada.

D

Working poor, lo llaman los anglofonos.

D

Los médicos tienen poca influencia en la aparición de enfermedades. Los políticos sí pueden influir directamente en que haya más pobreza.
Sólo hacia falta pensar un poco. O simplemente pensar

D

los médicos no crean enfermos.
Los políticos sí crean parados
#_14

D

- «El pobre en España es un pobre que trabaja, pero que no obtiene los recursos necesarios»

El pobre en España es un pobre que trabaja y que tiene hijos. Por tanto SÍ obtiene los recursos necesarios. ¿Qué persona inteligente y ética haría nacer a sus hijos si no pudiera obtener los recursos necesarios para criarlos adecuadamente?

Waskachu

Igual el problema de ser un trabajador pobre tiene que ver con un mercado laboral que tiene un paro estructural de alrededor del 17% de media en las últimas dos décadas...

Mientras no se acabe con el problema del desempleo los trabajos seguirán siendo precarios y la pobreza seguirá aumentando.

s

#8 Un trabajador a tiempo parcial es un trabajador y un parado al mismo tiempo, pero en las estadísticas constará que trabaja, pero luego su salario puede que no pase de 500 euros mensuales. Luego en gastos de tiempo es prácticamente lo mismo tener una jornada de un par de horas al día que ocho, pero en términos de salario, la diferencia es más clara.

c

#8 A lo mejor tiene que ver con la legislación y con unos empresarios sin escrúpulos...