Hace 9 años | Por xaviazo a cuartopoder.es
Publicado hace 9 años por xaviazo a cuartopoder.es

La expectación que ha generado la presentación del programa económico de Podemos, cuya puesta en escena fue manifiestamente mejorable, denota que el país está ávido de soluciones diferentes a las fracasadas políticas de PP y PSOE.

Comentarios

Azucena1980

Ajá... ¿cuantos votantes desde 1978 hasta 2011 se han leído algún programa político?

D

#7 Muchos menos de los que creemos, lamentablemente.

D

#7 Ninguno. Y lo puedes extender hasta 2050, por que casi ningún votante de Podemos va a leerse el programa tampoco.

La prueba es que en la europeas les votaron con un programa tan absurdo que hasta ellos mismos lo reniegan ahora.

S

#7 los que hablan de "ppsoe" no se han leído ninguno nunca, eso seguro.

Bojan

#7 Yo, y no solo he leído el del partido que creo que me representa más en según que etapas de mi vida, sino que miro el de la ideología más opuesta. La mayoría de veces os sorprenderéis si lo hacéis. De momento, el programa que he leído más completo ha sido el de la CUP para las municipales de mi población, no solo decían qué querían hacer, sinó que te explicaban detalladamente CÓMO lo harían, y como se estaba haciendo hasta ahora (y señalando que estaba mal en su opinión).

D

Las soluciones son más sistema y el enésimo intento de forzar la socialdemocracia.

Evidentemente, eso no va a solucionar nada. Quien crea que Podemos va a arreglar la economía es que es demasiado inocentón como para opinar de política. La cuestión es si al menos va a hacer que mucho corrupto y mucho ladrón enquistado en el sistema acabe por fin en la cárcel, que una cosa es el capitalismo y sus robos disfrazados de "democracia" y otra que directamente te roben en tu puta cara miles de millones contraviniendo las propias leyes del sistema.

D

#2 "Socialdemocracia" es socialdemocracia. Ni "radical" ni "no radical".

En España el problema no es la falta de socialdemocracia en España. De eso ya ha habido desde tiempos de Paquito y cada vez ha ido a más.

En España es muy raro que se abandone a nadie a su suerte dejándole 0.0 pesetas y ninguna oportunidad para salvarse. Hay (o había al menos hasta donde me llega la razón) prestaciones por desempleo, hay becas universitarias que permiten que estudies sin pagar matrículas, si te despiden del trabajo te tienen que indemnizar, hay formación gratis para todo el que se matricule sin más que pagar unas ridículas tasas, hay sueldos del Estado para gente con problemas de inserción laboral y/o social, hay sanidad universal para todos, hasta para los que no cotizan...

Si España no ha sido socialdemócrata todos estos años, no sé qué puede serlo. Otra cosa es que muchos se crean, porque su primo se fue de Erasmus a Escandinavia o a Holanda/Bélgica y se lo ha contao tó, que España es una puta mierda y que cualquier otro país europeo es muchísimo mejor.

Lo que proponía Podemos al principio, cuando voceaban por las plazas, era cambiar el sistema con medidas socialistas. Nada de "socialdemocracia" ni pollas en vinagre. Y no han tardado ni 1 año en convertirse en el #PSOEreloaded. De repente ya no se oyen frases radicales ni propuestas izquierdosas, sino las mierdas de toda la vida de "aplicar la ley", "negociar tal y cual", "dar paguitas a quienes las necesiten", "coger al que más tiene para dar al que menos tiene" y generalidades por el estilo que, siendo completamente sinceros y dejando por un momento las corrupciones políticas a un lado, son las políticas que llevan ejecutándose en España desde 1980 por lo menos.

De verdad que no sé dónde ves tú el "radicalismo" de las propuestas de Podemos, porque yo soy incapaz de verlo por ninguna parte. Lo mismo le digo a todos los fachorretas que pronostican "el fin del mundo tal y como lo conocemos" y a todos los econolistos que vaticinan "el hundimiento eterno" de España con Podemos. A fin de cuentas, no son más que otro PSOE con caras nuevas y, por tanto, limpias de casos de corrupción, que a la postre es lo que más preocupa a los españoles hoy en día.

Porque, continuando con las sinceridades, los españoles no quieren socialismos ni comunismos ni revoluciones ni pollas en vinagre. Quieren capitalismo. Quieren su trabajo remunerado, su coche esperándoles en la puerta para llevarles a su pisito, su mes de vacaciones y su consumismo de El Corte Inglés. Euros y gasolina para gastar. El comunismo y el socialismo al español medio le suena a mierda, no quiere saber nada de él. No quieren "quitarle al que más tiene" si se lo ha ganado con "su trabajo" ni quieren "repartir tierras entre los pobres" ni historias románticas de principios del siglo pasado. Los españoles están cabreados no porque el capitalismo no les guste, sino porque los putos PePeros principalmente lo han utilizado para robarles y para convertir el país en su puticlub privado.

Igual por eso Pableras ha cambiado el discurso y lo ha suavizado y adaptado al cuento de la socialdemocracia en vez de continuar hablando de Lenin, Chávez y otras pajas mentales, porque se ha dado cuenta de esta realidad. Y ha sido entonces cuando mucha gente ha decidido que por qué no votarle y cuando muchos diarios de economía prestigiosos han dicho que "pos no habla tan mal el muchacho".

bachoca

Para mí Podemos acierta en el diagnóstico y aunque me gustan sus soluciones, me parece que se quedan cortos. Pero es de ilusos pensar que se puede cambiar el capitalismo criminal en una legislatura. Ni en 15. Ahora bien, ya sólo lo que han conseguido despertando conciencias y cambiando enfoques y culturizando políticamente a la gente es un gran paso.

D

¿Anarquismo a estas alturas?. Partiendo de que la gente somos una panda de sinvergüenzas, a mayor o menor nivel, parece complicado aplicarlo.
De ahi que lo que haga falta son leyes coherentes y justas, no lo que hay ahora. Que seremos inocentones (aunque no para opinar), pero que las recetas de Podemos son coherentes en su mayoría.

D

#3 Los ciudadanos no están preparados para un comunismo libertario sin líderes.

Buena prueba de ello, es que muchos apuestan por PODEMOS, por el tirón mediático de Pablo Iglesias. Y Pablo lo sabe muy bien.

D

#4 Es que NO estamos preparados para el libertarismo, la verdad. Y un lider que sea controlado por una asamblea es bastante mejor que lo que hay ahora.

D

#5 Los españoles no están preparados ni para el comunismo libertario de la CNT ni mucho menos el anarcocapitalismo propugnado por los ancaps y los agoristas en países como USA.

El español es muy estatista y la mayoría si no ven un líder visible, no conciben que una asamblea o un ideal los sustituya.

ikipol

El artículo es de chiste

D

Pues eso. Seguimos con lo que tenemos que nos va de puta madre.