Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a magnet.xataka.com

Después de décadas de presenciar de primera mano la destrucción y la miseria del combate, el general de la Guerra Civil estadounidense William Tecumseh Sherman pronunció el discurso de graduación en la Academia Militar de Michigan en 1879. En su discurso, resumió su experiencia con tres palabras: "La guerra es el infierno". Entre 136,5 y 148,5 millones de personas se convirtieron en víctimas de la guerra solo en el siglo XX. El gasto de EEUU en las guerras de Irak, Afganistán y Pakistán podría superar los cuatro billones de euros.

Comentarios

D

Yo mucho no entiendo, pero me da que gran número de efectivos no es sinónimo de gran poder militar.

makinavaja

#1 Efectivamente, sobre el papel puede, pero en la realidad.... díselo a UK, Rusia y EEEUU en Afganistán, por ejemplo...

D

#2 O a Israel.

G

#1 "Hijas mias recordad que no siempre van unidas cantidad y calidad."

D

#1 Correcto: Economía, reservas de recursos, industria, tecnología, experiencia militar, entrenamiento o alianzas son bastante más importantes que el número de soldados. Aunque en una guerra también es importante tener una buena reserva de población que reclutar. La rica Luxemburgo no te puede aguantar 10.000 muertos en una guerra como te pueden aguantar rusia, india o china.

D

¿Por qué lo ponen de lado? Se ve y se lee fatal.

Por otra parte interesante que Ucrania parece tan grande como el resto de ejércitos europeos juntos, parece que nos podría invadir Rusia fácilmente hasta el cabo Finisterre.

javibaz

¿Ucrania el segundo ejército más poderoso de Europa, cuando hace diez años no tenía ejército?
Vamos hombre

D

Cuando el servicio militar en España era obligatorio, en caso de una guerra seguramente los soldados a quienes primero se cargarían sería a sus propios mandos, empezando por los cabos primero reenganchados.