Hace 2 años | Por PAUL2 a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por PAUL2 a elindependiente.com

El gobierno local de Colonia, en la provincia alemana de Renania del Norte-Westfalia, ha anunciado que permitirá que las mezquitas de la ciudad llamen a oración por altavoces.

Comentarios

P

#7 En Bulgaria se oyen sí, hay mezquitas de siempre.

Constitucionalista es negativo por lo que veo, pero bueno es otro discurso.

ur_quan_master

#12 por favor, no tergiverses.

Ser consecuente con la Constitución y las leyes es correcto y 'bueno'. Autocalificarse de "constitucionalista" y luego pasar de cumplirla es hipocresía pura. Hay mucho sinvergüenza de este segundo tipo en España.

Me cuesta mucho creer que esta idea tan simple haya que explicarla tanto. Pareciera como si hubiera gente que no se quiere enterar o que hay otra gente que aún comprendiendola quisiera manipular a otros para que no se enteren

Cafeinooo

#4 "de aquí" lol

Según la Wikipedia los musulmanes llevaron el islam a la península 300 años antes que los reyes Católicos el cristianismo.

La conquista de Toledo en 1086 significó la llegada de los reyes cristianos a territorios en los que la población era muy diversa: judíos, mudéjares y mozárabes (cuyos ritos, de origen visigodo, se mantuvieron distintos a los romanos impuestos desde hacía tiempo en el norte), a los que se añadían repobladores del norte ...

En el año 711 los musulmanes del norte de África invadieron la Península Ibérica. Los musulmanes convirtieron a la Hispania romana en uno de los centros intelectuales de la cultura islámica y ocuparon parte de la península durante unos ocho siglos.

currahee

#30 Cierto. Pero la jerarquía musulmana principal de la época no se parecía, por desgracia, a la actual. Así como la jerarquía católica de la época no se parecía, por suerte, a la actual.

Dicho esto, y repitiendo que tienes razón, no es menos cierto que después vinieron 11 siglos de catolicismo en la península.

P

#37 A eso me refería, pero hay que hacer un pocola pelota. Gracias

currahee

#1 No piso una iglesia para ir a misa desde hace un cuarto de siglo. Le tengo tanto aprecio a la iglesia católica como a un pegote marrón en la taza de un váter. Pero:
1. Nos guste o no, las iglesias y los campanarios forman parte de la arquitectura e historia europeas.
2. Las campanas (salvo en ocasiones puntuales) tienen una función útil: dar la hora. Además, y esto ya es una apreciación personal, 12 campanadas, que es el máximo habitual que tenemos que escuchar, incordian mucho menos que un imam retumbando por toda la ciudad durante 5 minutos.
3. Vale, que llamen a la oración en Europa desde minaretes construidos con dinero saudí... Ahora intenta construir un campanario en Riad, a ver qué pasa.

currahee

#16 ¿Y alguien está pidiendo derribarlos? No. Que no den por saco con las campanadas para que los musulmanes no puedan exigir dar por saco con la llamada al rezo no tiene nada que ver con que las iglesias y campanarios sean arquitectura histórica.

Y cuándo he insinuado yo que alguien esté pidiendo derribar campanarios?

Ya no es necesario que las iglesias nos recuerden qué hora es. ¿Has oído hablar de los móviles y los relojes? Son tecnología que permiten a su portador poder saber la hora sin necesidad de tecnologías más primitivas.

Gracias por la información. No tenía ni idea de la existencia de esos artilugios. Llámame raro, pero soy de ésos a los que les parece útil escuchar una campanada para saber que son las xx y media o para tener sonidos de referencia para mis hábitos cotidianos, aunque tenga relojes por todas partes a mi alrededor.

Los DDHH y las constituciones europeas impiden la discrimiación por motivos religiosos. Compararnos con las dictaduras teocráticas es un argumento infantil. Salvo que creas que Arabia Saudí y el resto de países similares son el modelo a seguir.

Mi comentario se dirige hacia Arabia Saudí porque son ellos quienes están patrocinando principalmente la construcción de mezquitas en Europa.

MiguelDeUnamano

#22

Y cuándo he insinuado yo que alguien esté pidiendo derribar campanarios?

Coñe, ya sé que no hay nadie. Es una forma de hablar, para ver si captas la diferencia entre hablar sobre los molestos (o no) sonidos de las campanas y la arquitectura. Que sean edificios históricos nada tiene que ver con el tema. Las campanadas tenían su utilidad hace tiempo, pero ya no la tienen. Algo que sirve para enlazar con su siguiente punto, pues serás raro, pero esto no va sobre gustos tan particulares, va sobre religión y el hecho de que, lo que se le permite a una, debería permitírselo a las otras. A ver si vamos a prohibir las "campanadas religiosas" para evitar los minaretes y al final, por permitir las campandas horarias, vamos a tener a un musulmán voceando las horas. lol

Mi comentario se dirige hacia Arabia Saudí porque son ellos quienes están patrocinando principalmente la construcción de mezquitas en Europa.

Ya, pero utilizas su tolerancia a otras religiones y por extensión a los DDHH para insinuar que somos permisivos. ¿Comparándonos con una dictadura teocrática?

Ahora, sí coincido en lo que dices en tu respuesta, pero el porqué de las facilidades para que los saudíes hagan mezquitas, tiene que ver más con las políticas económicas y geoestratégicas que con la religión. Son los "integristas buenos", nuestros "aliados" y grandes amigos de nuestra monarquía y de occidente en general. Y es un problema.

D

#14 al 2.
ellos diran qie son solo 5 veces al dia, y las campanas 24

ur_quan_master

#18 ¿ lo dices desde el desconocimiento o estás mintiendo de forma deliberada?

#24 #27 creo que confundes el reloj del ayuntamiento/catedral con la llamada a misa.

currahee

#26 Trabajo al lado de una iglesia que no es catedral. Hace 14 minutos ha sonado una campanada. No estaba llamando a nadie a misa, estaba diciendo que eran las xx y media.
Hace 44 minutos sonaron 11 campanadas. No estaban llamando a nadie a misa, estaban diciéndonos que eran las 11. cc/ #18

Algún día cuando hay una boda o un funeral sí dan bastante "por saco" sonando varios minutos y sí están "llamando a misa", o al menos informando a la gente. Aunque, y esto ya es opinión mía, el sonido de las campanas siempre me ha parecido agradable.

ur_quan_master

#29 si no me crees te envío un audio de la iglesia de mi pueblo a las 19:00.

currahee

#31 En ese momento estarán llamando a misa. Nadie te lo niega. Pero la gran mayoría de las campanadas que se escuchan cada día son para dar la hora. A lo mejor en la iglesia de tu pueblo el campanario no da la hora por el motivo que sea. Y no es la única que no la da. Pero eso no quita que, tradicionalmente, los campanarios suenan más veces al día para dar la hora que para llamar a misa o para avisar de un fallecimiento o una boda.

ur_quan_master

#32 no he negado que den la hora o no. Sin embargo hay gente en el hilo que ha negado que llamen a misa.

¿ En serio hay que aclarar esto?

currahee

#33 Bueno, yo hablo por mí. Y te contesto porque me has enlazado lol
En ningún momento he dicho que las campanas no llamen a misa.

ur_quan_master

#34 ok.

currahee

#24 5 veces al día x 5 minutos (grosso modo) = 25 minutos de sonido continuado inundando la ciudad.
114 campanadas al día x 1 segundo por campanada = 1 minuto y 44 segundos de sonido puntual que según el tipo de campana no alcanza más allá del barrio.

Para todo lo demás, te remito a mi punto 1.

D

#24 a ver, no mezclemos que el reloj de la torre del ayuntamiento al lado de mi casa tambien da la hora y la media y en el de muchos paises musulmanes, que yo sepa, tambien es asi. no sale cada media hora un tio a cantar suras del coran (o lo que canten que no lo sé)

A mi personalmente me da igual, preferiria que la religion y sus simbolos tuviese una tendencia hacia 0 en la vida publica de la ciudadania pero desgraciadamente demasiados santurrones defienden que debe tender a infinito y claro si hablamos de democracia igualdad y los santurrones de otras religiones querran tambien su fiesta pública.

Si Alemania fuese un país laico pues no pasaría.

D

#14

1.- Por lo que veo, tu derribarías la Mezquita de Córdoba.
2.-Un pavo pegando berridos llega menos lejos que el sonido de una campana. Yo he escuchado ambos y salvo ciertas campanas tocahuevos, de esas que te sueltan la melodía cada cuarto de hora (que las hay) se pueden ignorar fácilmente.
3.- Ya vemos lo que pasa, tú envidias al moro y te guastaría masacrar a herejes e infieles como se hacía en el pasado.

currahee

#38 Menudo festival de falacias y falta de comprensión lectora te has montado. Enhorabuena.

D

#14 hay campanarios en multitud de paises arabes. Incluso en teocracias como Iran. Se nos escapa a menudo el hecho de que la mayoria de los musulmanes del mundo consideran el cristianismo y el judaismo doctrinas profeticas de base habrámica como la suya y en el caso de cristo no hijo de dios sino su profeta, como Moises o Mahoma, separan mucho el evangelio de cristo y la Iglesia de Pedro con la que compiten.

No pretendo defender nada pero esa es la realidad contra la corriente mainstream cuñada de todos moros... ni siquiera tiene mucho que ver un sirio con un marroquí o un afgano pastun... igual que no tiene mucho que ver un abulense con un armenio... pero tendemos a tratar a los musulmanes como un unico pueblo y todos iguales... nada mas lejos de la realidad y la logica antropologica.

currahee

#46 Precisamente por eso he hablado de Arabia Saudí, el país musulmán más retrógrado y uno de los principales patrocinadores del terrorismo internacional y que, curiosamente, es uno de nuestros mayores aliados.

Y ojo, que en ningún momento me he posicionado en contra de la construcción de mezquitas en Europa.

D

#47 tranquilo no queria lanzar ninguna sombra sobre lo que dices... es solo un apunte. Desde mi punto de vista todo lo que sea poner las religiones en lo privado y desde el respeto apartarlas del dia a dia de las instituciones, escuelas, estado y politica, abandonando estas por tanto el lugar preeminente que tienen y han tenido en tantas sociedades es el camino mas correcto y eficiente. En una palabra: laicismo.

D

#14 Las campanas (salvo en ocasiones puntuales) tienen una función útil: dar la hora

Si esa es una razón ya las pueden ir quitando o no tocarlas nunca. No hacen falta a nadie.

currahee

#50 Te invitaría a leer el resto de mi opinión en el hilo.

#1 Desde las iglesias no llaman a nadie, dan la hora.

Esteban_Rosador

#18 debemos vivir en países distintos.

MacMagic

La equidistancia de Menéame, no se van a quitar estás chorradas, se añaden más.

x

#13 no es equidistancia, es igualdad de trato. Si pretendemos ser faro moral y ejemplo de democracia habrá que practicarlo.

Y, ya puestos, aprovechar el rechazo xenófobo al islám para terminar con los privilegios medievales de la iglesia católica.

hasta_los_cojones

Podria tener sentido en el siglo XIX

Ahora hasta el más gilipollas puede tener un movil y configurar alarmas, o subscribirse a un servicio que le envia notificaciones.

Es totalmente innecesario que un templo llame al templo con señales acústicas molestas para el resto de vecinos.

No soy capaz de encontrar ninguna justificación para algo que es innecesario para quien lo hace y molesto para quien lo sufre.

Como mucho, los conservadores podrian utilizar "la tradición" como argumento, y los musulmanes podrian utilizar la "igualdad" como argumento.

Pero para conservar la tradición no es necesario tocar las campanas antes de cada misa. Basta con hacerlo una vez al año.
Y una vez ahí, la igualdad es que llamen a la oración una vez al año en los sitios donde (con muchas piruetas lógicas) ya se puede considerar tradición.

volandero

#11 Son estructuras de poder. Las campanas de tu pueblo a todo volumen son una afirmación del poder simbólico y material de la Iglesia sobre todos vosotros.

Por eso también le gusta tanto a un católico una procesión: es una manera de reafirmar el control del dominio público. Consecuencia directa del Concilio de Trento y la Contrarreforma.

hasta_los_cojones

#28 Pues eso. Las campanas ya no son necesarias. Que las toquen el dia de la fiesta del patrón y no más.

Y las procesiones, pues como las manifestaciones. Solo reafirma que todos tenemos derecho de reunión y manifestación, consecuencia de vivir en una democracia.

D

Cavando nuestra propia entrada al medievo 2.0 y encima con una sonrisa en la cara

x

¿Permite las campanas?

D

#2 si, pero a las 10 de la mañana, las mezquitas son a las 5

D

#3

No. Es al amanecer, al anochecer, a medio día y en los dos tramos intermedios.

D

#39 O sea que tendrías a un tío canturreando durante todo el día, durante minutos y minutos.

D

#40

Si estás en una mezquita o es sus alrededores. Yo he estado en países árabes y ni los oía.

manuelpepito

Vamos para atrás.

#2 cada día tiene más gente en contra, cómo es normal, que las campanas pueden dar mucho por culo

salchipapa77

Medre mía, dando pasos hacía atrás.

D

Y luego se llevan las manos a la cabeza por el crecimiento de los partidos de extrema derecha.

colipan

Con no ir es suficiente...
Antena 3 y telecirco llaman a votar a la ultraderecha diariamente

D

Cuando quiera dar un fiestón en casa con música a todo trapo y más cosas (ejem) diré que es un ritual de mi religión y apañao.

s

Así sufren en sus carnes los católicos lo que tenemos que aguantar el resto con las campanas. Que cumplan la normativa de ruido tanto unos como otros y se actualicen, que paguen sus creencias y al pasarles por el banco los cargos, que den el móvil para notificaciones de ir a escuchar a sus seres de luz

Arcueid

Quizá sea realmente una manera de promocionar el turismo interno. Una macro mezquita, tres ciudades donde se permite que hagan ruido llamando a sus fieles... Quizá la idea final es la de tener la experiencia musulmana dentro de sus fronteras, y que ya no vayan a Marruecos, Turquía... Y dejen el dinero dentro de Alemania.

(Obviamente es broma. Pero suena igual de absurdo que ceder más a las religiones para fomentar la convivencia)

D

Islamizacion de Europa imparapla.