Hace 2 años | Por Thornton a theconversation.com
Publicado hace 2 años por Thornton a theconversation.com

En el contexto actual, el ingreso de los recién egresados de grado y máster al mercado laboral continúa siendo un proceso complejo y plagado de complicaciones, en el que la formación recibida en el marco del sistema educativo no presenta un patrón homogéneo según el nivel académico finalizado, o la rama de conocimiento a la que pertenezcan los estudios. La diferencia media esperada respecto del salario bruto anual ofertado por una empresa a un recién egresado se concreta en 1 796€ a favor de quienes se incorporan tras haber concluido un Máster.

Comentarios

Thornton

El tema es ¿con el nuevo sistema, merece la pena hacer un master o es más "rentable" quedarse en el grado?

Wintermutius

#6 Qué va, soy un mierdecilla. Soy empresario en una empresa industrial (en la que mi trabajo diario es la dirección de la producción y los costes), y también con una empresa de TIC pequeñita a medias con mi mujer.

Y por la experiencia y mi buena relación con mi universidad, profesor asociado, que es como un hobbie. Mal pagado, pero al menos un hobbie que no cuesta pasta.

Vamos, un mierdecilla. En unos años, el más rico del cementerio.

Hace unos días, mi mujer me decía que el convenio de las oficinas era el más chungo de todos. Así que imagino que todos los recién graduados en ADE que no trabajen en industrias, estarán peor pagados que los otros. Poco más que mileuristas, supongo.

The_Ignorator

#7 A lo mejor había sido paja mental mía o yo que sé. No te tenía tan bien fichado.

En unos años, el más rico del cementerio. lol


Bueno por volver al tema en cuestión, yo en mi experiencia profesional, siendo ingeniero, en 2 trabajos se me ha engañado/se han aprovechado (la primera un poco por pardillo al ser mi primer curro ya licenciado....la segunda ocasión porque el hambre aprieta) y en ambas ocasiones, pagando por debajo de convenio y acercándose a lo que dice la noticia (que la verdad, no es mucha la diferencia entre grado y posgrado)

D

A mi me sale 1797,4 euros.
Deben haber hecho mal el cálculo.

Wintermutius

Ni pagué 21.055 € por mis estudios de grado, ni pagué 22.850 € por mi máster. Ni pagué ninguna de ambas cifras por ambos grados y el máster en conjunto. Y según mis cálculos, cuando acabe el doctorado, no habré pagado eso. Eso sin contar, que durante el doctorado, la docencia a tiempo parcial como asociado me permite recuperar una parte (y es al margen de mi trabajo verdadero).

The_Ignorator

#3 Creo que te estás confundiendo.

No es lo que tienes que pagar por hacerlo, es lo que han calculado que te pagarán de salario bruto por tener los estudios de grado o grado+máster

Wintermutius

#4 Perdona, tienes razón. Ha sido deformación profesional: ya estaba calculando la diferencia entre el coste y los salarios. En todo caso, tampoco me cuadraba, porque me sale que, después de obtener un grado, los 21.055 euros brutos al año, en 14 pagas, apenas superan los 1.500 euros brutos mensuales. En mi empresa pagamos más a oficiales sin estudios.

The_Ignorator

#5 Bueno, no nos conocemos, pero por lo que te he leído trabajas en un sector de alta cualificación del área científico-tecnológica.
Ahí los sueldos son mayores.

Ahora empieza a imaginar grados y posgrados de otras areas que estan peor retribuidas.