Publicado hace 8 años por --418333-- a noticias.lainformacion.com

El PP está barajando la posibilidad de aprovechar los meses que restan de legislatura para que el Congreso apruebe, antes de su disolución, una reforma parcial de su Reglamento que regule por primera vez la actividad de los grupos de influencia o 'lobbies' en el ámbito parlamentario. El grupo mayoritario ya planteó propuestas sobre la regulación de los 'lobbies' durante los trabajos para la reforma del Reglamento del Congreso que arrancaron en febrero de 2014 pero que no llegaron a buen puerto por que, tras un año de reuniones...

Comentarios

D

#2 Ya, será eso, seguro.

D

Los lobbies deberían estar terminantemente prohibidos.
En una democracia mandan los ciudadanos y se actúa en función de los ciudadanos.
Los grupos particulares de presión no deben tener nunca ningún poder. Es incompatible que todos los ciudadanos seamos iguales con que los grupos de presión tengan preferencia.

m

#4: El problema de esto es que hay lobis buenos, como los ecologistas.

PD: Hola mi presi, ¿Soy yo tu lobi? Quiero tenerte cerca para convencerte mejor,
hola mi presi, ¿Soy yo tu lobi? Quiero tenerte cerca para pagarte mejor...

D

#6 no hay lobbies buenos. Sustituir la voluntad de los ciudadanos por la voluntad de un grupo reducido es siempre malo. Si quieren algo en una democracia, que sigan los caminos de en una democracia: propaganda política, urnas, acuerdos entre partidos,...
Yo no sé cómo nos cuesta tanto entender que no se puede ceder poder político a círculos reducidos (o a un tirano) con la excusa de que va a hacer lo que queremos/lo que necesitamos. La historia está llena de tragedias y totalitarismos que empiezan así. Y la historia la estudiamos porque en teoría conocerla nos ayuda a no repetirla... Nos debería dar igual los ecologistas que la Doofenshmirtz Ltda. Company, los grupos de poder particulares llevando los asuntos públicos es algo a evitar. Es predemocrático.

#8 la mayoría parlamentaria tiene la legitimación de las urnas y el respaldo de los ciudadanos. Podemos discutir si debería haber más mecanismos para que los parlamentarios hicieran de verdad la voluntad de los ciudadanos, pero no creo que nadie quiera que se entregue el poder político a los grupos de presión particulares. Ni todo ni parte de él. Salvo los que lo recibirían, claro, que esos sí que podrían estar más de acuerdo...

D

#9 "la mayoría parlamentaria tiene la legitimación de las urnas y el respaldo de los ciudadanos" curioso, porque sólo la tiene si corresponde a los intereses de los nuestros., la supuesta legitimación siempre va de la mano del prejuicio, me temo.

"pero no creo que nadie quiera que se entregue el poder político a los grupos de presión particulares" Como siempre deduce cosas que los demás no han dicho.

Mayorías y Minorías, es sólo un juego de alternancias. (Coaliciones, dios mediante).Pero son las reglas que nos hemos dado.

D

#10 >
Ah, vale, que me estás troleando. Perdona entonces.

En las reglas que nos hemos dado no figura que quien pague lobbies tenga ventajas políticas.
#11 una democracia sin transparencia y sin igualdad... no sé si sigue siendo democracia.

D

#12 Y dale con lo del troleo: Dícese de la opinión ajena. No sé ni porqué me molesto en contestarle.Saludos. Siempre tan divino en sus afirmaciones, no sé que hace aquí, de verdad, ...

D

#13 lamento haberte molestado. No era mi intención.

D

#14 Sólo quería indicar que la supuesta legitimidad parlamentaria se le adjudica indefectiblemente a los gobiernos de izquierda en este país. ¿Nadie recuerda los "rodillos de los Gobiernos de PSOE? Añadir más sería innecesario, dada la deriva de estos tiempos... Saludos.

#12 una democracia sin transparencia y sin igualdad... no sé si sigue siendo democracia.

Completamente de acuerdo. He dicho que no me parece mal que los políticos escuchen todas las partes (y eso incluye los lobbies), pero por supuesto, debería ser en acto oficial, con sus actas y sus garantías democráticas.

Es más, me parece muy bien la iniciativa del PP de regular su actividad. Lo que ya no se es si son los más indicados para hacerlo, ya que han sido los reyes de las puertas giratorias (Y el PSOE los príncipes y las infantas).

LázaroCodesal

#9 A ver...si decimos "lobbie" asi, en ingles, suena a grupo de presión chungo que pretende subvertir la voluntad popular y tal...Según la Wikipedia un loby seria .." colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad"....por ejemplo, un sindicato, asociación de vecinos, grupo de afectados por los desahucios...
Según eso, los lobbies en España estarían amparados por la constitución. No veo nada malo en que un colectivo determinado intente "influir en la administración". Supongo que lo importante es que sus "intereses" sean de interes común, o que sus maneras de influir sean publicos, legales y razonables.
Cuando hacemos una manifestación, o una huelga, estamos "lobbiando" (si se me acepta el palabro), pero todo el mundo lo ve y lo acepta, o no.
El soborno, la financiación ilegal, la corrupción, son inaceptables. La defensa de tus intereses, no necesariamente.....
Si es legal una asociación de vecinos, o de empleados del metal, o de artesanos, pues tambien podria haber uno de fabricantes de medicamentos, o de armas..(¿por que no?), pero...¡¡claridad y legalidad¡¡

D

#23 a ver, una asociación de vecinos, un sindicato y una manifestación no son lobbies. Son, respectivamente, un grupo de personas que administran un bien común, una figura constitucional que r4eepresenta a los trabajadores en un ámbito específico (su puesto de trabajo y ante las empresas) y un grupo de ciudadanos que se expresan políticamente.
Ya me sé eso de que dejamos a los buenos, no a los malos y luego, cuando hay abusos, es porque nadie podía imaginar que iban a ser malos.

LázaroCodesal

#24 Me vuelvo a remitir a la Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Lobby y su definición de Lobby..."colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad"
Entiendo lo que quieres decirme. Entiéndeme lo que quiero decirte. (OJO...hablo de etimología , no de ideología).

D

#25 bueno, espero que un lobby no se entienda en el sentido más amplio que cabe en la definición de la wikipedia, porque según eso, una banda terrorista como pudo ser ETA sería un lobby.

D

#4 La mayoría parlamentaria es el mayor "lobbi" que existe. Saludos.

#4 No es malo que un gobierno hable con todas las partes, sean interesadas o no, y tenga sus opiniones en cuenta a la hora de legislar.

Lo que si es malo, es que estas partes interesadas usen su poder económico para comprar voluntades y por tanto se legisle en su favor y no con unos criterios objetivos.

inerte

#11 No, lo malo es que esas partes interesadas escriban las leyes directamente, que es lo que está pasando en la Unión Europea.

Que un gobierno hable con ecologistas, asociaciones de vecinos, defensores de derechos humanos es democracia. Que un gobierno hable secretamente con una corporación para elevar artificialmente el precio de la electricidad es corrupción y cleptocracia.

Hay cierto interés en confundir a lobbies con organizaciones ciudadanas, pero son cosas contrapuestas.

#17 Hay cierto interés en confundir a lobbies con organizaciones ciudadanas, pero son cosas contrapuestas.

Tienen cosas en común y diferencias. Lo que tienen en común es que son organizaciones con unos intereses que intentan convencer al gobierno que legisle en su favor.
La diferencia está en que unas buscan beneficios sociales y otras estrictamente económicos.

D

¿Porqué será que todo lo que hace esta gente me huele a chamusquina?

D

#1

Porque no lees nada de lo que hacen y te guias por lo que te cuentaiescolariescolar

Anikuni

#2 Hay que hacerte casi a ti. No?

lol lol lol

D

#5

Yo solo doy mi opinion

tul

#7 repetir las consignas de la derechona mas rancia como un papagallo no es opinar es malmeter.

Anikuni

#7 pues entonces doy mi opinion.

Tus opiniones son tan irrelevantes y manipuladas que no sirves de guia ni para la ciencia ficcion y demuestra que tus fuentes de informacion son tan fidedignas como un jesucristo con trikini.

kukudrulo

#1 Porque nunca hacen nada pensando en el bien del ciudadano de a pie, sino en el de ellos mismos y sus lamefalos.

Dene

Van a fijar por ley el tamaño exacto de los sobres, la cantidad máxima de billetes por sobre, y el uso de motes para identificar al destinatario

Nova6K0

La cosa es así, los lobbies malos, además de ser los más corruptos, son la mayoría. Como las "puertas giratorias" funcionan perfectamente son los que en realidad acaban creando las leyes. Uno de los ejemplos más claros es la Industria del copyright, y en especial la estadounidense.

Por otro lado la misma SGAE está inscrita como lobbie en el registro de lobbies de la Comisión Europea (CE). Y esta misma CE es el lobbie de los lobbies.

No en vano, muy pocas veces, por no decir ninguna, se habla con todas las partes a la hora de legislar. Es más de las pocas personas que han hablado de verdad con todas las partes es Julia Reda del Partido Pirata de Alemania y MEP, sobre la reforma de la Directiva InfoSoc o de Derechos de autor en la sociedad de la información.

Aquí no preguntaron a la Sociedad Civil, sobre la Ley Sinde-Wert, ni a la mayoría de autores (que no son los que están en la SGAE & company). Aquí impusieron una ley por culpa del lobbie del copyright estadounidense. Por quitarnos de ese panfleto llamado "lista 301" que no vale ni para limpiarse el culo, con él. Con perdón de la expresión.

Algo muy similar está ocurriendo con el TTIP/TiSA o CETA ¿Han preguntado a los españoles que les parece? No ¿Por qué? porque saben que si preguntan a la Sociedad civil, que en general, está en contra de estos tratados, pués no lo podrían aprobar. Y peor es en EE.UU donde se ha aprobado finalmente que el presidente Obama pueda interceder en el tratado sin el visto bueno del Congreso o el Senado. Y esto es gracias a la tremenda influencia de los lobbies que son quienes pagan sus campañas, la de los políticos.

Salu2

D

Mo hay problema. Los regulan en España para que visiten en Bruselas.