Hace 10 meses | Por ElenaTripillas a diario16plus.com
Publicado hace 10 meses por ElenaTripillas a diario16plus.com

El PP está exigiendo la dimisión de la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, por la sanción que le ha impuesto la Junta Electoral cuando Isabel Díaz Ayuso fue condenada por el Tribunal Supremo por el mismo motivo

Comentarios

Malinke

#7 ¿y a la otra la condenó el Supremo o sólo multa de JEC?

F

#7 O sea que hay una sentencia del TS confirmando la multa. Ergo hay una condena (tras recurso) del TS. Por tanto, aunque el tono es un tanto catastrofista... No es mentira.

K

#9 No, la sentencia no es condenatoria, simplemente desestima un recurso. No hay ninguna condena del TS. Es mentira, pura y dura.

ElenaTripillas

Entiendaseme, por mi las pueden encular a ambas con el nabo de un rinoceronte, pero hagamos las cosas con equidad

tiopio

Un titular harto sensacionalista.

ElenaTripillas

#2 Una comparativa como tantas otras

baraja

#2 la web rebautizada con un plus sigue siendo un sitio web que se aprovecha del nombre de diario16 como medio mitico de la Transición para ofrecer conspiracionismo, antivacunas y gelipolleces varias

Caravan_Palace

Bah, los Minions del PP tragarian con esto y más .

kiwipiña

#3 Si han tragado con cosas serias, con esto que es una pijadilla...

J

No va a caer la breva de que esta se convierta en Casado 2.0. Antes cae Fakejó

K

#252 No, esas competencias no están transferidas, porque la Constitución no lo permite.

Art.149.1 CE: (negritas mías)
El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
1.ª La regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales.
(...)
30.ª Regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales y normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia.

Art.27 CE:
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza
(...)
10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca

Así que es el Estado quien tiene la competencia exclusiva de garantizar que todo el mundo tenga acceso a la educación. Y las universidades son autónomas, por lo que su oferta de plazas no depende de las Comunidades Autónomas. Es el Estado quien tiene que forzar, si es necesario, que oferten plazas para todo el mundo.

Lamantua

@admin, sería interesante crear el sub CorruptosyJetas para enviar todo sobe el PP. Gracias