Hace 8 años | Por --375782-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --375782-- a europapress.es

Representantes de Podemos han mantenido este sábado un primer contacto con el portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, de cara a la constitución de la Mesa de la Cámara Baja y la creación de los grupos parlamentarios de esta Legislatura. Según ha informado la formación morada en un comunicado, han participado en dicho encuentro la secretaria de Programa y Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, y la secretaria de Acción Intitucional...

Comentarios

D

#10 no me gusta generalizar "a la baja". A mi la gran mayoría de comentarios de mnm me parecen normales, aunque los más llamativos sean los de forofos irreflexivos. No hay que sobreponderarlos.

Roy_López

#18 Grande, un PWNED para los 17 anteriores comentarios.

Positivazo al canto, cojones ya!!

D

Sería la hostia que pactasen. A todos nos dejarían con la cara

davokhin

#5 o meneame!
De acuerdo contigo, han de entenderse y luego cada uno seguir su programa.
Si en lugar de Podemos, pusiera C's o PSOE en la noticia, verías esto lleno de gente echando bilis

valzin

#5 Para mi sería decepcionante que pactaran por los motivos que expone #13 y algunos más.

D

#16 hay millones de votos detrás, guste que no.
¿ Tan inseguro estás de tus posiciones que te da miedo confrontarlas con las de los demás ?
Tendrán que hablar para mostrar que tienen la razón.
cc/ #13

D

#17 Guste o no, tu lo has dicho, y a mí no me gusta. Mi opinión al respecto ya la expresé en otro envío ( pensionistas-pp-celebrar-dos-euros/c033#c-33

Hace 8 años | Por --495891-- a blogs.publico.es
). Solo recordar que hay un 76% de la cámara con la que puedes pactar, no tienes porque ensuciarte con el 24%.

D

#21 Inician conversaciones.
¿ Qué es para ti pactar ? Porque si le ves algo malo, no significa lo mismo que para mi.

D

#22 Estamos hablando del PP. El único pacto posible es la devolución de lo robado, y la entrega a la justicia de los responsables para que respondan de sus delitos.

D

#23 bien, buen punto de partida en unas negociaciones: que la justicia juzgue a los corruptos. ¿ Lo ha puesto ya Podemos en sus puntos de negociación, sus "lineas rojas" que no quieren llamar líneas rojas ?
Si fuera un ejército, es eso o continuar disparando. Si fuera un tribunal, es eso enseguida que haya pruebas a favor. Como es un partido político, es eso la base sobre la que llegar a acuerdos y hacer política.
Si se quiere arreglar este desaguisado que todavía seguimos llamando país, hay que trabajar en todos los frentes y con las armas de cada frente.

D

#24 Tengo que alabar tu actitud conciliadora, en serio, pero yo personalmente estoy demasiado dolido con la castuza pepera como para aceptar siquiera diálogos con ellos. Lo mejor que le podría pasar a nuestro país, sería que el PP siguiera los pasos de UCD, y desapareciera. Y eso no significa que desee la desaparición de la derecha, que me parece una opción política válida, aunque no sea la mía. Sencillamente creo que hablar con ellos, de lo que sea, es darle un balón de oxígeno a un cáncer. Y repito, para dar estabilidad al país, para negociar, para regenerar la política, y para que los políticos demuestren su valía negociando y llegando a acuerdos, hay u. 76% de la cámara con legitimidad moral para hacerlo, sin tener que mancharse con el PP.

D

#25 Bueno, solo para que veas los puntos de vista tan distintos que tenemos, yo no comparto tu actitud poco agresiva, el dejarlos estar como si fueran una parte del mobiliario más. Al margen de lo que se haga en otros campos (judicial, instituciones,...) me parece totalmente necesario cortarles toda la posibilidad de hacer política sin oposición, que es como han vivido hasta ahora, generando problemas por los que nadie les pedía explicaciones y al margen de todo el resto. Y para hacer una oposición (y para sacar adelante las propuestas de Podemos, que debe a sus votantes), deben juntarse, hablar y dar explicaciones completas de lo que hablan. Yo quiero saber y quiero que todo el mundo sepa qué va a decir el PP cuando le pida Podemos que se agilicen las causas contra la corrupción. ¿ Va a decir que no hay trato, que por eso no pasa, arriesgándose a quedar mal delante de sus millones de votantes ? No sé qué hará. Pero tengo curiosidad por saberlo. Por eso hay que torear y no enseñar pañuelos desde las gradas.
Es muy cómodo lo de negarse a hablar usando una de las miles de razones que hay, pero no es el momento. Se pierde mucho y se gana poco. Y ahora quizá españa necesite que se intente ganar algo.

Roy_López

#5 no, no deberian pactar. Hablar que hablen lo que quieran, pero sabiendo como es el PP quien coňo quiere pactar con el PP... Tu y otros 7 que te han votado quiere vender su culo a la troika.. Y otros tantos del hilo... Menuda vergüenza!

D

#28 tranquilo, tranquilo.

D

Antes se han reunido otros partidos. Lo mas logico es que se constitya el Parlamento. No significa que haya pacto.

D

¿Pactar con un partido que ha sembrado el miedo entre la ciudadanía, que ha saqueado el estado, que ha recortado derechos y libertades?...ni de coña, y sería incomprensible que los liberales lo critiquen, al fin y al cabo, ya lo dijeron Thatcher y Reagan, con terroristas, no se negocia.

editado:
Totalmente de acuerdo en negociar o pactar con otros, incluidos ciudadanos, PNV, o incluso PSOE (que ya chirria un poco) pero ¿con el PP? Para eso el PP tendría que refundarse en partido político, en lugar de ser lo que es, una organización mafiosa.

CensuradoPorMeneame

#13 Es que la "cortijera" no negocia con Podemos, como quieren romper ezpaña... lol lol
Adios PsoE, adios.

y

No entiendo de qué hablan

HomónimoAnónimo

#6 amén.

Ze7eN

Este comentario está lleno de gente que no tiene ni puta idea de lo que habla la noticia (aunque solo #1 lo reconoce). La gente lee pactar y no sabe diferenciar si se habla de formar gobierno, de pactos de investidura o de constituir la mesa del congreso. De los 27 comentarios que he leído, apenas tres han entendido la noticia. Los demás, tonterías gratuitas.

Es normal que los partidos hablen para constituir la Mesa del Congreso y los grupos parlamentarios, especialmente los más votados, que tienen que tener si o si representación parlamentaria y grupo propio.

D

Buena estrategia.

D

Podemos iniciando conversaciones con la casta, el plumero de coletari es ya tan grande que debe poder verse desde la estación orbital a simple vista.

ur_quan_master

#7 ¿ Sabes de que se está hablando?
Son los trámites previos a la constitución de la mesa del congreso. Es básico y normal que acuerden su composición.

kaleborroka

#11 Tranqui. Los hooligans de PP+PSOE+Podemos+Ciudadanos son así.

Si ya con sentarse encienden las antorchas, es imposible que se lleguen a acuerdos en España.

ur_quan_master

#19 Además en el contexto de unas rondas con todos los partidos. Así nos luce el pelo.
Con más cultura democrática y políticos de más valía la actual composición del parlamento no haría el país "ingobernable" sino que se llegaría a acuerdos y se evitarían excesos legislativos unilaterales. A estas alturas dudo que exista un país así.