Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a revistas.eleconomista.es

Las políticas pronatalistas fracasan, mientras que las sociales tienen más éxito. La natalidad aguanta mejor en sociedades igualitarias y con menor precariedad en el mercado de trabajo. Las políticas sociales, el acceso a la vivienda y al empleo son las más eficaces para impulsar los nacimientos

Comentarios

D

#10 era la opinión oficial de los lobbies empresariales. Yo supongo que de ahí pasaba a los políticos, periodistas/propagandistas y de ahí a meneame.

Ojo que quien cambia de tercio ahora es FEDEA, que es uno de los lobbies empresariales más casposos. Se han dado cuenta que se han pasado de psicópatas.

V.V.V.

#10 Tu comentario debería tener más positivos.

Acabo de tener una enganchada con alguien de este foro precisamente por eso. Otro que pensaba que los que no tienen hijos es porque no quieren y son egoístas y tal. Supongo que la frase es de los mismos creadores de la de "si no trabajas es porque no quieres".

En fin... ¡En qué galaxia deben vivir algunos para estar tan desconectados de la realidad!

#FreeAssange

Verdaderofalso

#16 te entiendo porque me ha pasado hace poco esa misma discusión.

yo voy camino de tener UN único hijo, los dos trabajamos, casa pagada y sin deudas.
Pero sabes que? No se que futuro de mierda me espera laboralmente ni ami ni a mi señora, y paso de traer a este mundo a otra criatura y que no pueda garantizarles a los dos una vida tan digna como la mía.

Y si quieren que tenga más crios, fácil:
Que pueda acceder a una casa como pidieron mis padres de 3 habitaciones en una buena zona y todo con el sueldo de un camionero
Que me den estabilidad laboral a mi o a mi señora
Que los gastos de consumo de agua y luz den un respiro
Que la cesta de la compra deje de subir
Y que tenga tiempo para poder criarlos y no tener que meterlos en una guardería a los 6 meses de nacer porque con el sueldo de una persona es imposible vivir

Pd. Mi teléfono tiene más de 6 años y no pienso cambiarlo.

D

#10 "La culpa es de la gente que es muy egoísta y prefiere comprarse un iPhone a tener un hijo"

Bueno, yo no diría que renunciar a hacer nacer a tus propios hijos en un país de precariedad y pobreza como España sea un acto de egoísmo precisamente, más bien me parece todo lo contrario, un acto de altruismo.

D

Con 5 millones de parados es absurdo tener hijos

Autarca

#4 los que trabajan tampoco los quieren tener

Porque temen lo que pueda pasar mañana.

mariKarmo

#8 No, que va. Es más simple: es que ya les cuesta mantener uno como para mantener dos.

No es una cuestión del mañana, es una cosa del ahora. Ojo con mirar el dedo y no la Luna.

D

#4 ¿ a que si tuvieran tiempo para dedicarles sí que tenían más?

mariKarmo

#13 Yo creo que eso fomentaría parte, pero no el groso. Entre mis colegas en edad de parir suelo escuchar más los temas económicos que los de conciliación (que no significa que no sea un problema tampoco, pero parece no ser el primer muro).

k

#4 No se puede generalizar, cada uno es cada uno, y tiene sus razones para llevar su vida como quiera.

Lo que hay que mirar son las tendencias generales, no lo anecdótico.
Cuando la población en general se sienta segura y piense positivamente en su futuro, entonces quien quiera hijos los tendrá.
Hasta entonces hay lo que hay, no es para nada sorprendente.

mariKarmo

#27 Cuando generalizo, básicamente indico una tendencia, tal como comentas.

Evidentemente que cada familia tiene sus particularidades, faltase más. Pero si atiendes al run-run a pie de calle, parece que la tendencia es un incapacidad económica.

D

#1 Irónicamente, con una pirámide poblacional invertida, poco futuro tiene el sistema de pensiones si el número de pensionistas no deja de aumentar y el de población en edad de trabajar a disminuir.

D

#5 tener hijos para pagar pensiones, pues no majo.
El sistema no es sostenible y los jóvenes ya han sido sacrificados, lo siguiente será bajar sueldos a pensiones y funcionarios.

Corvillo

#6 No compres el discurso neoliberal, el problema no son las pensiones o los funcionarios en sí.

¿Hace falta mejorar el sistema de pensiones? Es urgente.

¿Hace falta hacer más eficiente el servicio público? Indiscutible.

Pero rebajar pensiones y disminuir sueldos son los favoritos de los neoliberales porque a ellos no les cuesta un duro y pueden seguir medrando como quieran. No pidas que le bajen el sueldo a otro, lucha porque te suban el tuyo.

S

#26 Pues yo estoy a favor de bajar sueldos y quitar pensiones a ver si todo ese montón de mendrugos que apoyan el discurso neoliberal se da cuenta de que cuando los neoliberales hablan de quitar pensiones están hablando de quitarle las pensiones a ellos, no a otros.

Mientras la gente no aprenda por las buenas, tendrá que aprender por las malas.

D

#5 pero sin haber empleos tampoco vale para nada la pirámide de población de otra forma. Los que cotizan son los que trabajan.

V.V.V.

#5 poco futuro tiene el sistema de pensiones si el número de pensionistas no deja de aumentar

Eso podría ser hace unas décadas, hoy en día con el trabajo automatizado, las pensiones no tienen necesariamente que correr ningún riesgo. Antes necesitabas 5 trabajadores para mantener una pensión, en el futuro gracias a la automatización y a la tecnología, no necesitarás ni uno.

#FreeAssange

Verdaderofalso

#5 empezamos a quitar ayudas y paguitas a ver si da

k

#5 Siempre nos venden que las pensiones se sostienen únicamente con los impuestos de los trabajadores, como una verdad universal.

El dinero que se deja de pagar en sueldos por la automatización no desaparece, sino que se lo ahorran - se acumula. Más beneficios, y menos gente haciendo su oficio.

p

#1 Pero como el titular da a entender con apuntalar, esos parados no son la única causa, aunque hay gente que no está en el paro tienen un trabajo precario que les cuesta llegar a final de mes y a esos también es normal que no quieran tener hijos, también les hay que se pasa trabajando 12 horas al día cobrando bien, pero sin tener mucho tiempo libre para cuidar niños, les hay que han asumido que si tienen hijos estos podrían pasar serias dificultades el día de mañana y otros que han decidido desde el principio que no quieren tener hijos, por no gustarles esa idea.

D

Tener hijos es entregarle otro súbdito más al sistema.

D

¿ El Economista diciendo hoy lo que se lleva meses o añis leyendo en meneame?

No me lo puedo creer. Si este periódico ha sido siempre muy de derechas, muy liberal (en el mal sentido de la palabra) y siempre se ha despreocupado de las personas salvo quizá para decir que debían cobrar aún menos.

Herumel

#2 Algunos se empiezan a dar cuenta de la falta de clientes, no personas, clientes.

b

Mi cabeza cada vez que veo noticias como esta:

D

Joder, pues veo familias que ni trabajan, ni se les espera, y viven de ayudas... con muchísimos hijos. Casi a la par de los que tienen mucha pasta (creo que les superan, en cantidad además).

Algún dato me falta.

M

#20 Lo mismo tienen en común que a esas familias no les preocupa que sus hijos vayan a tener o no un trabajo decente: unos porque con lo que van a heredar tendrán más que de sobra para varias vidas y los otros porque ya se buscarán la vida con trapicheos (siguiendo "la tradición familiar").

D

Esta claro que nos tenemos que replantear muchas cosas, pero con la visión cortoplacista que nos caracteriza, un problema que será problemón dentro de 20 años quien lo va a afrontar?, pues nadie, es mucho pedir a nuestra clase política. En realidad es el índice que mide el éxito o el fracaso de una sociedad civilizada, la llevamos clara con toda esta peña.