Hace 8 años | Por --424445-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --424445-- a europapress.es

El precio de la vivienda usada descendió un 2,4% en 2015, con lo que suma ya ocho años de descensos consecutivos, según un informe de Hogaria.net, que prevé que este año la variación anual sea positiva. Desde el año 2008, el precio de la vivienda de segunda mano acumula un recorte medio del 42%. La corrección en los precios experimentada el año pasado se ha moderado respecto a 2014, cuando el precio de la vivienda usada bajó un 6,4%.

Comentarios

anxosan

Los pisos nunca suben

mente_en_desarrollo

#3 Por regla general sueles ser tú el que subes a un piso.

Novelder

Esta noticia tiene que ser erronea, no puede ser, yo todas las semanas veo en Antena 3 que los precios han tocado fondo y que es el momento de comprar y la noticia suele darla un tio trajeado que da buena impresion, en fin no entiendo nada.

gelatti

#5 La realidad es perroflauta y podemita - bolivariana. Los datos unos anarco-rojeras.
Si sigues al canal único , te lees el libro único, y rezas a los seres imaginarios adecuados, serás feliz

ikipol

Según menéame lleva una bajada del 345.7% desde 2010

D

Buena noticia

D

#1 ¡pero si nunca bajaba! 8 años de descenso ¿qué va a ser lo siguiente? ¿que la gente no tenga trabajo para pagarlas?

PythonMan8

#2 en las grandes ciudades ya ha vuelto a subir este año, aunque en media (contando pueblos semidesérticos y zonas sin actividad todavía bajan). Al que le guste le gusta y al que no también. Llevaban bajando desde el 2007, 9 años. Mucha gente ya amortizó sus hipotecas en este tiempo y esto se nota también en la morosidad bancaria que empieza a descender por primera vez desde el comienzo de la crisis.

Cehona

Pues el alquiler ni se entera.

D

#8 Porque en el alquiler los bancos no tocan los cojones manipulando precios.

Cehona

#9 Pero bien que los subieron aprovechando la misma burbuja.

D

#10 Por que a la gente le interesaba más vender que alquilar debido a la especulación y había que estigmatizar el alquiler. Además esos años sí que es cierto que el salario medio estaba subiendo y había cierta estabilidad laboral. Pero los alquileres han tenido alguna época de bajada estos años si no recuerdo mal, sobre todo al estallar la burbuja y compensar más alquilar que tener un piso vacio generando gasto.

Yo creo que un alquiler, aunque desde luego está sometido a la especulación de venta de vivienda se puede adaptar en mayor o menor medida a la realidad social, sobre todo sabiendo que si estás pagando un precio abusivo te puedes buscar otro lugar más asequible más o menos con relativa facilidad.

Pero vamos, es mi opinión visto todo desde fuera.

granuja

wall wall wall