Hace 8 años | Por bonobo a vozpopuli.com
Publicado hace 8 años por bonobo a vozpopuli.com

El índice de precios al consumo (IPC) acumula 11 meses consecutivos sin registrar tasas positivas. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el IPC interanual suma dos meses consecutivos de aumentos después de haberse incrementado una décima en mayo, hasta el -1%.

Comentarios

Vichejo

#7 Si habla de precios me la juego a que es el IPC

Kasterot

Menudo titular de neolengua, parece de examen psicotecnico con tres negaciones y dos condicionales en la misma frase para que digas lo que digas te atrapen.

Gunther.Frager

#8 Como ya han dicho antes, pasar de -1 a -0,8 es subir un +0,2.

Pero si te lían los números negativos, tranquilo, a finales de Julio el IPC estará en positivos.

D

#11 Si miras la gráfica histórica parece que desde que se comenzó a contabilizar en 1955 jamás tuvimos una caída del IPC tan acusada.

powernergia

#11 Creo que el titular no es correcto, y desde luego contradictorio.
Los precios han subido en junio un 0,5%, y el IPC con respecto al de hace un año, se queda en el -0,8%.

CC #5

D

#11

No, pasar de -1% a -0,8% es bajar menos. Aquí no estamos hablando de números absolutos, si no de porcentajes, es decir, de "pendientes" o cuasi derivadas. Por tanto mientras se mantenga en negativo los precios están bajando, aunque su pendiente sí haya aumentado y estén empezando a caer más despacio.

Otra cosa es que es un índice anual, para evitar precisamente el efecto estacional. Si tenemos eso en cuenta en realidad los precios sí que han subido con respecto al mes anterior, debido al dicho efecto. Así que en el fondo decir si han subido o bajado depende del contexto que queramos tomar. El más correcto es el IPC anual, y por tanto todavía estamos en una caída moderada de los precios.

editado:
En la noticia dice que elevó dos décimas su tasa interanual, lo cual es cierto. Pero eso no significa que los precios hayan aumentado.

D

Que sigamos en deflación indica que la recuperación ni se vislumbra entre los consumidores.

j

#3 Eso es lo que no se dice, menos mal que has puesto el punto sobre la i.

D

#6 Y mientras sigamos en deflación no hay recuperación posible. Es necesario calentar la economía con una inflación moderada inyectando dinero, pero hacen todo lo contrario, recortan en gasto social, inversiones y contrataciones de trabajadores públicos lo que enfría aún más la economía.

D

#3 Dadle un tiento a la inflacción subyacente. Nadie se va a preocupar por una inflación del -1% mientras sea por el petróleo.

c

Vamos bien, ya tenrmos inflación. Negativa, pero inflación

dphi0pn

#0 Titulares contradictorios

Vichejo

#1 Es que -1 es mas bajo que -0.8 por eso "han subido", no hay titular contradictorio

dphi0pn

#5 Es difícil saber a que se refiere la cantidad si luego lleva un %.