Hace 3 años | Por RamondePatas a mascalvet.com
Publicado hace 3 años por RamondePatas a mascalvet.com

Para empezar una nueva etapa laboral con más seguridad y garantías, lo más recomendable es firmar previamente un contrato o promesa de contrato. En este documento, la nueva empresa debe adelantar por escrito lo pactado verbalmente con el futuro empleado y cuanto más completo sea, mucho mejor.

Comentarios

d

Nunca he visto muchas garantías en el precontrato. Sólo vale para dejar por escrito las condiciones del contrato que se han pactado, para que no quede duda de lo hablado, y siempre que haya buena fe por ambas partes. Si la empresa no quiere cumplir sólo tiene que contratar y a continuación despedir en el periodo de prueba, cuando es libre de terminar el contrato sin ninguna explicación.

Robus

#1 Efectivamente... con los 6 meses de prueba el precontrato importa bien poco...

pitercio

Si en la legislación española prácticamente te puedes limpiar el culo con un contrato en vigor, imagina con un precontrato.

cosmonauta

Yo lo suelo pedir para evitar malentendidos pero, en efecto, no sirve para nada a efectos legales. Como mucho para poder llamarle mentiroso al que lo firmó. Quizás podrías llegar a juicio y disputarlo un poco pero poco recorrido tiene el tema.