Hace 3 meses | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 3 meses por Chabelitaenanita a eldiario.es

El aumento en el precio de los alquileres y la falta de vivienda están detrás de esta percepción, junto con la presión de la vivienda turística

Comentarios

K

Es que no es un problema de vivienda sino de sueldo. Alquilas y te hace un agujero en la cuenta que pa qué

r

#1 Claro, porque si suben los sueldos casi seguro que el alquiler se queda como esta ahora.

En mi ciudad no quedan ya viviendas de alquiler para vivir, 270.000 habitantes y hay menos de 300 viviendas disponibles para alquilar. La compraventa no está mucho mejor. Así que los precios se disparan porque la gente compite por lo poco que hay.

Con el tema de la vivienda hay muchos problemas y no se está trabajando para solucionar ninguno.

K

#2 pues nada que España haya perdido un poder adquisitivo respecto a Francia y Alemania del 17% no tiene nada que ver.

r

#3 En el caso de la vivienda no, porque cualquier subida de poder adquisitivo se va a absorber rápidamente.

B

#1 No sé. No debe parecerles a los vasallos españoles que este Reino de España de precariedad, de pobreza, de desigualdad inmerecida y de subdesarrollo en que sus propios padres les hicieron nacer sea un lugar tan horrible, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en él, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los vasallos españoles progenitores, los agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios. Si los vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

c

Preocupación? Más bien resignación.
En Málaga hay personas que piensan en alquilar un barco en puerto deportivo para vivir. Eso si es un minipiso.
Otras están pensando en un camping, pero muy rentable no es. Otros están pensando en una autocaravana.
Y eso que no ha llegado el verano. Hemos superado los 1000€ m2. Los sueldos en Andalucía no son precisamente altos.
Para los políticos lo principal es el Koldo de los co***** y la amnistía que no los deja vivir. Mientras tanto la gente que no tiene para comprarse una vivienda, está encantada de escuchar esas noticias.

Olepoint

La subida de precios de la vivienda es producto de la especulación amparada por una pandilla de golfos y los partidos políticos correspondientes. Y eso solo se ha podido hacer realidad con el beneplácito (voto) de un montón de imbéciles que apoyan a partidos que van contra sus propios intereses (y el de todos)

M

#5 El problema es que quien vota a esos partidos en masa es gente mayor de 55 años y esa gente (en una amplisima mayoria) ya tiene una vivienda pagada y repagada, incluso muchos de esos tienen varias viviendas en propiedad de cuando era asequible en su epoca joven.

La burbuja se produjo porque gente que habia comprado vivienda "barata" en los 60, 70 y 80, en menos de 15 años ya la tenia pagada (incluso con intereses del 16%) y para principios o mediados de los 90 ya la tenian pagada. En los años 2000, toda esa gente tenia bastantes ahorros como para comprar mas vivienda con el boom inmobiliario, lo que hizo que la gente que se emancipaba por generacion sumado a la gente que ya tenia vivienda y con los ahorros de los ultimos años queria otras viviendas, la demanda creciese a unos niveles que se vendia todo lo que se construia.

Como ejemplo, mis padres que practicamente con un sueldo pagaron el piso de nueva construccion que compraron en 1979, a finales de los 90, en 1999 estuvieron a punto de cambiarse de casa a un adosado que en aquel año, de nueva construccion costaba 24-26 millones de pesetas, unos 160000€. Al final no se decidieron y no lo hicieron. Hace 4 meses, uno de esos chalets adosados salia a la venta en Idealista por 480000€... es decir, 24 años despues, valia alrededor de 3 veces mas.

Olepoint

#6 Lo que me has descrito se llama codicia, y nos va a joder a todos.