Publicado hace 7 años por Josu_el_porquero a dineropositivo.es

El siglo XVII fue muy agitado en Suecia en lo relacionado con la gestión de la moneda. Suecia era en aquel momento una potencia industrial y militar que dominaba el norte de Europa. En 1656 el rey de Suecia Karl X Gustav eligió a Johan Palmstruch para que fundase un banco para ayudar a modernizar las finanzas suecas. En aquella época la principal moneda del país eran unos enormes discos de cobre denominados ‘dalers’. Palmstruch creó una nueva institución denominada Stockholms Banco, donde almacenaba estas incómodas monedas entregando a cambio

Comentarios

themarquesito

#7 Son dos fórmulas distintas, por eso me parece que lo del conde de Tendilla sí serían billetes, mientras que lo de los templarios o casas como los Medici o Arnolfini serían certificados personales.
Un ejemplo de cómo sería una de esas cosas:

"Giovanni di Antonio Arnolfini, en la oficina de Arnolfini en la ciudad de Brujas he recibido un depósito de 730 florines de Flandes de Micer Anselmo Tommaselli. Encargo a vos, Giovanni di Nicolao Arnolfini, que le pagueis en la ciudad de Lucca la cantidad de 730 florines de Flandes, que en moneda de Lucca son 540 florines de los de Lucca.
Recibido en la ciudad de Brujas a 3 días de Marzo de 1425. Lo firmo de mi letra y sello, y en presencia de Micer Anselmo Tommaselli y mi asociado Pietro Cavalcanti".

Como puedes ver, es una cosa algo más compleja, aunque este tipo de instrumentos ayudaron mucho a desarrollar el comercio internacional.

themarquesito

Condenado a muerte pero luego se le perdonó la pena de muerte, aunque murió en la cárcel.
Lo que dice de que él creó los primeros billetes en Europa, no me parece correcto: el primero fue el conde de Tendilla durante el asedio de Alhama, que emitió certificados de distintos valores para pagar a las tropas y los bastimentos necesarios para aguantar el asedio, pues había escasez de moneda. Estos documentos decían algo como "el conde de Tendilla pagará al poseedor de este albalá la cantidad de X reales/ducados", y esos documentos llevaban su firma. Durante el asedio se usaron estos documentos como si fueran moneda ordinaria, y al acabar el asedio, Tendilla pagó lo que debía*.

*Fernández de Oviedo, Gonzalo, Batallas y Quincuágenas, Batalla I, Quincuágena I, Diálogo XXVIII

ziegs

#3 Tenía entendido que los primeros banqueros fueron los Templarios, que utilizaban un sistema como el de los suecos y el Conde de Tendilla durante las Cruzadas, entre los Santos Lugares y Europa.

themarquesito

#7 Lo de los templarios y algunas casas comerciales yo diría que era otra cosa. A grandes rasgos, lo que hacían para la gente que tenía que viajar era hacerles unos certificados conforme el viajero había depositado una cantidad x de dinero en una oficina, y le encargaba al gerente de la oficina de la otra ciudad que le entregase en moneda la cantidad especificada.

D

Se olían el matute ya por entonces...

D

Habrá que imitar a los suecos y adoptar tan práctica costumbre...

D

Una historia muy ilustrativa.

EE.UU., para evitar estos fregaos, implantó en los 70 (cuando a Francia se le ocurrió cambiar sus dólares por el oro que representaban) el dinero fiat. Dejando de estar así la moneda respaldada por una cantidad concreta de oro o plata y basando su valor por convenio.

Hablando de Occidente, por supuesto, como todo lo que tenga que ver con el dinero, todo esto ya había pasado en China siglos antes.

SerraCalderona

#0 gráficas por el aporte! genial!, es tarde y me esforzaré en no decir lo que muchos estamos pensando, que no soy de decir barbaridades y se me puede caer el pelo, ohmmmmm...

luiggi

Y, lamentablemente, el único ...