Hace 5 años | Por RyCooder a eldiario.es
Publicado hace 5 años por RyCooder a eldiario.es

Un jurado de Boston ha declarado culpable al fundador de Insys Therapeutics por sobornar a médicos y estafar a las aseguradoras. El fentanilo presente en su medicamento contribuyó a la epidemia de opiáceos. La agresiva técnica de comercialización funcionó: las ventas del Subsys pasaron de 14 millones de dólares cuando salió al mercado en 2012 a casi 500 millones de dólares cinco años después. En uno de los casos, la compañía pagó casi 260.000 dólares a dos médicos neoyorquinos que en 2014 prescribieron Subsys por más de 6 millones de dólares.

Comentarios

D

Ojito con estas cosas , a mi por un dolor en la rodilla el medico me receto parches de fentanilo. Al principio no le di mas importancia hasta que al salir de la consulta mire la receta y al ver el nombre escrito me acorde de que esos eran los parches que le dieron a mi madre cuando estaba terminal del cancer.
Obviamente tire la receta a la basura.
Asi que no solo en USA van con la mano suelta con esas mierdas...id con ojo con lo que os recetan. La inmensa mayoria de los profesionales de la medicina son gente honesta , pero manzanas podridas las hay en todas las profesiones.

tiopio

#2 ¿en España? En España el fentanilo necesita de dos recetas, la normal y la específica de estupefacientes.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-15711

D

#4 Pues era una receta comun y corriente , separada de la normal de cronicos. Tambien es verdad que fue hace ya unos cuantos años, igual fue antes de esa normativa.
Cuando recogia las de mi madre si que hacia falta el DNI y te hacian una fotocopia, pero eso fue hace 13 años. Como esta otra pase de ir a surtirla no se si pedirian algo mas.

meganeumatica

#4 La receta de estupefacientes solo en receta clásica de papel, en la electrónica no

stigma1987

"visitadores médicos" y su gran servicio para la "suciedad".

RyCooder

Pues yo no sabía que Felipe González se dedicase ahora a pasar