Hace 1 año | Por Niza13 a elpais.com
Publicado hace 1 año por Niza13 a elpais.com

Reflexionamos sobre los cambios socioculturales que trajo consigo la implantación de la moneda única en su vigésimo aniversario: “Nos hizo sentir más modernos”

Comentarios

io1976

#2 Los salarios no subieron, así que quién se benefició.

R

#2 Que recuerdos tan vívidos. Es como si eso mismo estuviera pasando ahora.

baraja

Los que vivimos los 90 recordamos perfectamente las devaluaciones de la peseta.

Ir a comprar cómics y que el Don Miki llevara una pegatina de un día para otro con un aumento de precio de 80 a 90 pesetas.

El bulo del aumento de precios del 66% que no falte #2

Como anécdota: compro todas las semanas judías congeladas en Mercadona. Es algo que forma parte habitual de mi dieta.

En 2002 costaba el paquete de 1 kg exactamente 1,05 euros
En 2021 seguía costando 1,05 euros el paquete de 1 kg
Este año ha sido la primera subida que recuerde, ahora cuesta 1,25 euros

Sin embargo la botella de Coca-Cola de 2 litros costaba en 2002 exactamente 1,09 euros
Ahora mismo vale 1,89 euros

D

#13 Es que ahora la cocacola tambien lleva impuestos especiales.

g3_g3

#13 Ya se sabe que una mentira repetida hasta la extenueación, se convierte en verdad.

Pero si, a cualquiera con dos dedos de frente le chirría la mentira del aumento del 66% de un día para otro.

E

#18 seré yo el que tiene mala memoria, pero pasar los botellines en el bar de 100 pesestas a 1 euro, o los cafes de 80pesetas a 80 centimos, no lo ha visto nadie (y al par de años ponerte un café por 1,20 y no ponerse ni coloraos)

g3_g3

#20

1998 1,83 %
1999 2,31 %
2000 3,43 %
2001 3,59 %
2002 3,07 %
2003 3,04 %

¿Dónde esta el 66% que dices?

E

#21 en los bares en los que yo tomaba los botellines, que es de lo que estaba hablando, pero seré yo que soy un mentiroso

Top_Banana

#21 Todo lo que costaba 100 pesetas pasó a costar 1€. Unos lo hicieron de golpe y otros paulatinamente, pero fue así.

Tieso

#26 Top Banana y el Tieso han visto cosas que no creeríais, niños, botellines a 0.60€ con tapa de paella acompañando sin precio adicional. Pisos que costaban 40.000 euros (70m2 en Madrid, fuera de la M-30). Y algo llamado tiendas todo a cien que no regentaba ningún chino. Mira que nos la metieron pero bien.

obmultimedia

#2 menos los salarios. clap clap

rafran

#2 Pues ahora mismo estamos viviendo otro evento parecido

yende

Recuerdo ir con pesetas y euros a un disco y preguntar cuanto valía el cubata, y pagarlo en la que costaba menos!

lainDev

#5 siempre redondeaban hacia arriba

D

Asocio la peseta con recuerdos felices de mi infancia. En cambio desde que entró el euro todo subió mucho de precio y solo han pasado desgracias. El euro lleva 21 años haciéndonos cada vez más pobres.

fofito

"Nuestros padres siguen pensando en pesetas"

Eso es porque así eres más consciente de cuanto te están robando desde que se instauró el euro.

obmultimedia

#24 Creo que todos nos hariamos un lio, una cosa es que te acuerdes de ella, y otra de usarla.
Tenemos recuerdos pero son solo eso recuerdos.
Seguimos pensando en el valor de ese año, ahora con la inflaccion es una gilipollez seguir pensando asi dado que el valor de lo que compramos no es el mismo que hace 20 años.

andran

El timo del toco-mocho.
Nos vendieron la moto que con el euro íbamos a ser más "europeos" y fue un truco de trileros para engañar a todo un país.
Lo que no nos dijeron era que con el euro todas las subidas que se produjeran en cualquier producto o servicio iban a ser un 10% mayores que con las pesetas.
Ahora las subidas son como mínimo de 10 céntimos de euro para redondear. Los céntimos y los dos céntimos como si no existieran.

D

Hasta que no nos demos cuenta del timo del euro no levantaremos cabeza.
Lamentablemente, debido a causas externas, el euro colapsara antes de que los espanolitos se den cuenta del engano donde los metio Aznar. Y como siempre culparemos a los demas de las culpas propias.
Y siempre nos quedara la peseta, devaluada mucho o poco.....con una moneda propia se puede devaluar y en el mercado subira o bajara segun valoren nuestra economia como apta para invertir o no.
Y mientras el espanolito recibiendo clases de economia de la UGT

Catacroc

#9 Comprate un teclado con eñes.

t

Yo sigo pensando en pesetas

D

Nuestros hijos pensaran en la peseta también.

obmultimedia

#1 yo sigo pensando en pesetas y tengo 41 , mi hermana que tiene 29 ni la recuerda ( y mi hermano de 35 tampoco)

D

#14 Yo con 42 igual. Y eso que hace 20 años apenas gastaba porque no tenía pasta

C

Yo sigo pensando en pesetas sobr
#14 Es que los que andamos por la cuarenta la mitad de nuestra vida nos la pasamos con pesetas y fue con lo que empezamos a comprar y salir es normal que nos quede ese resquicio.

PacoJones

#14 No sé, yo tengo 41 también y ni me acuerdo de las pesetas, ahora me haría un lío si lo hiciera.