Hace 3 años | Por Verdaderofalso a m.europapress.es
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a m.europapress.es

El vicepresidente del Gobierno del Principado Juan Cofiño ha recordado este viernes que "la administración de las vacunas como de cualquier otra prescripción facultativa no se sustancia términos de una carta a elegir regir, no hay derecho a elección del tipo de vacuna, es algo que ya está discutido en el ámbito sanitario correspondiente y hay un plan sanitario de vacunación establecido”. "Esto es lo que hay, no hay un derecho a elegir en absoluto. El plan de vacunación es conocido"

Comentarios

sorrillo

Ni obligación.

D

#1 Todo se andará. Primero habrá una campaña de acoso llamando insensatos, insolidarios e inconscientes a los que prefieran no vacunarse.

Verdaderofalso

#4 entonces puedo escoger la que quiero ponerme no?

D

#5 Sé lo mismo que tú, creo que no se permite ni se permitirá, lo cual tiene cierta lógica en tanto que se escoge la vacuna que mejor te puede ir, o, al menos, no se coge la que te puede ir mal, todo dentro del esquema de compra de vacunas que se ha realizado. Estamos hablando de la Sanidad Pública, claro.

¿Mi opinión sobre si debería permitirse el elegir qué vacuna inocularse? No lo tengo claro.

lonnegan

#5 No te empeñes, te vas comer la de AstraZeneca yo yo también.

Verdaderofalso

#11 lo tengo claro, pero por otra parte me jode tener que tragarme una porque ellos lo digan

perrico

#4 Y que problema hay en decirlo si es verdad ( a no ser que no se las pongan por indicación médica)

D

#6 No me parece que sea verdad, aunque entiendo que muchos lo vean así, más cuando los medios no van a parar de dar la matraca, día sí, día no, con el tema, como la han venido dando con lo necesaria que es la vacuna.

¿Los que han pasado el virus porqué deberían vacunarse? ¿No son buenos sus anticuerpos, son mejores los que genera una vacuna que no necesitan?
¿Dónde queda el derecho a decidir sobre las intervenciones médicas sobre tu propio cuerpo?
¿Por qué se apuesta exclusivamente por la vacuna y no por otros medicamentos que pueden ayudar a prevenir?
¿No puedo tener reparos ante unas empresas que venden un producto y que en el contrato quedan libres de atender cualquier problema que pueda causar?
¿Tenemos garantías de que no haya efectos secundarios a largo plazo?
¿Tenemos toda la información sobre qué efectos secundarios se están produciendo?
Si vamos a ponerlo todo patas arriba (parar la economía) para intentar parar de esta forma una enfermedad que puede matar a 1 de cada mil personas en el peor de los casos, ¿vamos a hacer lo mismo para todas las demás que tienen una tasa de mortandad similar o superior (p. ej., las derivadas por la polución)? ¿Tenemos claras la prioridades? Porque igual con el mismo coste podemos optar a un mejor beneficio (mejor salud, menos muertes de otros tipos).

sorrillo

#4 Para entonces, si se llega a eso, es muy posible que ya puedas ir a la farmacia y comprar la vacuna que más te guste.

r

A los políticos seguro que no les toca la de astrazeneca.

earthboy

Hay un plan. En eso pensaba yo cuando tuve que ir a Portugal a comprar vacunas para ponerle a mi hijo.

Robus

Yo quiero la mia con una aceituna arbequina... y mezclada, no agitada.

D

en este pais quieren ponerte " la VACUNA " , quieren que votes " su DEMOCRACIA ", quieren que adores " su LIBERTAD " quieren que seas un esclavo de " su SISTEMA "...

se pasan por el forro " NUESTROS DERECHOS " y " NUESTRA CONSTITUCION "

K

#10 MAKE ESPAÑA GREAT AGAIN