Hace 9 años | Por --467098-- a facua.org
Publicado hace 9 años por --467098-- a facua.org

FACUA denuncia a Privalia tras recibir más de sesenta quejas por incumplir una oferta .

Comentarios

p

#8 de hecho, aunque se acepten las condiciones, si no son válidas no se aplican. Siempre nos intentan timar con ello...

D

#10 Hombre, las famosas cláusulas "asusta viejas", no descarto encontrarme algún día la de

"En caso de que el consumidor solicite la devolución del artículo adquirido, este comercio se reserva el derecho de raptarle y trasladarle a una casa de lenocinio de un poblado talibán designado a nuestra elección, por un tiempo no inferior a dos años´"

D

#8 ¿La ley es clara? No, de hecho, con la tontería esta de ir anunciando los errores por foros, estas empresas pueden denunciaros por abuso de derecho.

Si el error es obvio, la empresa está protegida, especialmente cuando el precio de la venta está por debajo del precio de coste, ya que sería ilegal que os lo vendieran a ese precio.

D

#28 Y no te olvides que además esos "delicuentes" que buscan chollos los torturaran con aceite hirviendo

Mezclas muchos conceptos y encima erróneos, creo que en un escenario de discos duros que vendieron por 42€ de 2 Tb y les enviaron uno de 500 Gb no parece que sea un tema estratégico en el que tenga que intervenir el gobierno y regular a Privalia porque quiera acaparar el mercado de discos duros en España y hundir a Mediamarkt, ECI, Amazon, Pccomponentes, Fnac, Pixmania, etc, etc, es más complejo

Lo de denunciar de abuso de derecho, motívalo mejor, es un concepto muy, pero que muy amplio, tienes ejemplos?, en que te basas?, accedieron los que lo compraron a los ordenadores de Privalia y modificaron los precios?, aplicaron los pagos realizados por la compra de manera fraudulenta?, gestionaron ellos mismos la logistica?, falsificaron las facturas de compra?

D

#41

No entiendo tu último párrafo.. nada de eso tiene que ver con el abuso de derecho.. El abuso de derecho es ser consciente del error y aprovecharte de él, a sabiendas de que estás provocando daños a la empresa. Publicar el error en foros y comunidades de internet para que más gente pueda aprovecharse del error puede ser castigado sin problema alguno, porque ahí sí que está demostrada la mala fe, especialmente cuando hay reiteración y en los propios comentarios se hacen apuestas respecto al tiempo que tardarán en arreglar el error y si cancelarán o no los pedidos.

El resto de tu comentario no se a quien va dirigido.

D

#43 Si. si, cada día los juzgados dictan cientos de sentencias con tus argumentaciones

Primer párrafo que no entiendes, es un ejemplo de como se regula el dumping, ya habrá gente que lo entenderá no te preocupes

e

#8 se agradece el consejo.

No obstante decir que la primera vez que me cabreé con Amazon por esas prácticas, realicé una reclamación rellenando este formulario: http://www.cec.consumo-inc.es/documentos/reclamaciones/PROD_ares_eccnet_normal_complaint_24.pdf

De eso hará cosa de dos años y hasta la fecha no se me ha notificado nada.

A

#5 A mi me paso con una tele que ofrecian por 699€ la compre me enviaron el conforme y luego que se habian equivocado y que realmente costaba 2999 y anularon el pedido.

Consulte en la oficina del consumidor de Bilbao y me dijeron que podian hacerlo y yo a tragar.

D

#15 pues te asesoraron mal en esa oficina de consumo

Patrañator

#20 Cómo molan las cagadas de terceros en cadena, siempre perjudicando al consumidor (aunque sea porque pierdes el tiempo haciendo las cosas).

Pierde tú el ticket de un electrodoméstico y descubre, cuando lo usas por vez primera, que no funciona... Vas a descubrir que tu "error", como consumidor, si tiene " consecuencias ".

D

#5 se denuncia en consumo y ganas
Yo tuve un caso similar con un disco duro por 10€, reclame y me lo dieron. Como no tenían ese modelo me dieron uno de doble capacidad

Dasoman

#11 Yo en estos casos siempre apelo al sentido común a la hora de considerar si algo es "justo" o no (porque el tema de la legalidad está claro). Si se trata de un error de "Electrodomésticos Paquito" y que tú y un grupo de personas se aprovechen de él va a hacer que no le llegue para pagar las nóminas de este mes, mal.

En cambio si se trata de Amazon, Carrefour, Mediamarkt, El Corte Inglés... qué quieres que te diga. Cualquier picaresca que puedan demostrar los consumidores estará años luz por debajo de la "picaresca" (por no decir "prácticas comerciales agresivas o incluso abusivas") que demuestran esas cadenas a diario. Aparte, insisto, de que la ley está de parte del consumidor en estos casos.

D

#13 Sois igual de miserables que los políticos y empresarios a los que criticáis un día tras otro

davidrgh

#11 Concuerdo con #13

El mes pasado la tienda inglesa online de Game pusieron el Thief Master Edition a 2,32 € (el equivalente en libras). Obviamente, se trataba de un error (y, de hecho, dos horas después lo pusieron al precio de 11 libras, que era el que querían poner (por el tema de las rebajas de navidad)), pero yo fui uno de los que se pilló el juego por ese precio irrisorio.

Si el error lo tiene el de la tienda de videojuegos de la esquina no soy tan cabrón como para aprovecharme, sino que le aviso para que lo corrija. Pero cadenas como Game tienen personal y presupuesto más que de sobra como para fijarse bien antes de meter la gamba (y, como bien dicen, si hubiese sido al contrario ellos no tendrían el menor reparo en aprovecharse).

D

#25 Y está castigado según el artículo 7 del código civil.

Si estas empresas se pusieran serias iban a caer denuncias a patadas, las webs que se dedican a publicitar los errores están cometiendo un abuso de derecho.

Y que sepáis que las indemnizaciones pueden ser muy gordas

D

#13 En este caso no creo que se trate de picaresca por parte de la empresa, sino de un fallo en la publicación del anuncio.

Por otra parte y tal como menciona #11 hay montones de hilos en los foros de elotrolado y relacionados con tecnología en la que están a la caza del error, sabiendo de antemano que el precio no tiene sentido con el artículo que se publicita. Seamos un poco coherentes a la hora de reclamar. Si la empresa hace publicidad engañosa pues me parece bien que se le denuncie, pero en algún sitio tiene que estar el límite.

Por cierto, nadie ha denunciado a Amazon y compañía por vender productos por debajo del coste para hundir a la competencia, con una técnica regulada por ley...

habitante

#11 Picaresca por parte de la empresa, yo compro si veo que el precio es interesante y obvio que la gente se aproveche de un buen precio, digo yo...

Por otro lado, y esto si que es una política de la empresa que ha hecho que no vuelva a comprar más, me explico; compré unas zapatillas deportivas, unos 48 euros más 6,90 de gastos de envío, me enviaron mal el número por lo cual abrí una devolución y vinieron a recoger a casa el pedido, eso el 29 de diciembre, a día de hoy aún no tengo la devolución del dinero pero lo malo no es esto, lo malo es que como si te hicieran un favor te dicen que "la devolución por un error es gratuita" ¿pero quién me abona a mi los 6,90 euros de gastos de envío por su error? NADIE, así que me encuentro ahora mismo sin zapatillas, sin devolución y perdiendo casi 7 euros por su culpa -me parece una política lamentable-, así que aprovecho el hilo para poner en sobreaviso a los incautos que quieran comprar en Privalia que no lo hagan si no se quieren ver en esta situación.

davidx

#16 En Amazon te devuelven también los gastos de envío.De privalia no puedo hablar, porque nunca me he fiado de ellos.

davidrgh

#18 Con Amazon, el único roce que he tenido en cuestión de devoluciones lo trataron de forma estupenda. Un paquete no llegaba (de hecho ni siquiera les constaba a los de MRW que se lo hubieran dado). Llamo a Amazon (dos días después de la fecha prevista de entrega) y me dicen que me devuelven los gastos de envío pero que espere hasta haber pasado 7 días para hacer la devolución del coste del producto y cancelar el pedido.

Pues al día siguiente me llaman y me dicen que habían hecho algunas comprobaciones y que han deducido que el paquete se ha perdido a medio camino entre el almacén y las oficinas de MRW, con lo que es absurdo esperar hasta los 7 días y que me devolvían ya el dinero (a la media hora recibo la confirmación por email de la devolución).

habitante

#18 Ya te digo yo que en Privalia, nanai

D

#11 Si no existiera esa ley la picaresca sería en sentido contrario: Te vendo esta super cosa super barata y cuando ya tengo tu dinero te digo: ah perdona, que me he equivocado, pero te puedo ofrecer esta super mierda por el mismo precio.

Como la picaresca va a existir siempre al menos que sea a favor del consumidor, cosa que deberías defender a muerte.

forms

#11 qué foros?? roll

D

#61 Pues el foro más grande de este país, en el subforo de tecnologia.

b

#35 #2 goto #40

Ellos alegan que te devuelven el dinero, pero que su proveedor no puede cumplir con un disco duro 2Tb

midway.spain.5

#42 entonces donde esta el problema?

b

#64 Pues que venía especificado bien claro en su página web durante 3 días que ofrecian un disco duro de 2Tb y no son capaces de ofercer el producto.
¿No te parece que eso es engañar al consumidor?

midway.spain.5

#66 no. No entiendo el porque los clientes finales siempre tienden a ver las empresas como unas entidades que intentan engañar al cliente, cuando a ninguna empresa le interesa quedar mal con los.clientes y no poder fidelizarlos. Simplemente como empresario.te digo ahora que hay varios condicionantes que a veces te obligan a no poder cumplir como que el fabricante te llame y te diga; no te puedo servir por falta de.stock, por finalización de promoción o simplemente las memorias han subido una barbaridad y el.precio ya no es válido. Tu crees que la empresa ha engañado? Que ha ganado engañando? Vender mas? Si no ha vendido, si se ha llevado una mala fama en internet. Vaya negocio, no?

f

#67 De momento, ha cobrado por todos discos duros. El dinero lo tiene Privalia. A mí si me parece un negocio.

Y si no puedes cumplirlo de ninguna manera, al menos devuelve el dinero en efectivo (lo de vales de tienda con caducidad es de chiste) y da una compensación. Gastos de envío gratis o un descuento en próximas compras, por ejemplo. Si ha trincado el dinero y no lo suelta... huele mal.

midway.spain.5

#70 lógicamente, se cobra y luego se envía. O los enviamos y luego el gran samaritano te lo paga?
Negociazo. Tienes un dinero que tienes que devolver con el coste humano que supone y atiende Rita la cantaora a todo ser viviente que llama creyéndose que se han fugado al caribe con sus 70 eurazos.

Otro tema es la devolucion. Raro es el ser humano que se lee condiciones antes de comprar

ann_pe

#40 A mí el sello de Confianza-online me da mal rollo solo de verlo, porque el código ético que tienen se queda en palabrería, habla de privacidad y protección de datos cuando hay webs adscritas que no usan HTTPS nada más que para la pasarela de pagos (DNI, teléfono y dirección por tanto viajarían en texto plano, y con la seguridad de las contraseñas 1234 de los routers pues ya me dirás).

f

#3 Siempre estamos con lo de "despedir a alguien" cuando comete un fallo asi.... ni que fuese obligatorio, es mas, incluso hasta podria no ser un despido procedente porque dependeria de en que condiciones se produjo el fallo

D

#4 Despedir o llamar la atención o lo que sea, pero vamos, que era una manera de expresarme para decir que alguien ahí la ha cagao.

midway.spain.5

#6 no estaría mal eso también para los clientes cuando compran, utilizan el producto y luego te vienen con el cuento de que no lo quieren porque se han equivocado.

f

#2 #37 Lo del error tipográfico puede (sólo puede) ser válido en los catálogos que te mandan a casa. Se dan cuenta del error y lo aclaran en la tienda. Se que ha pasado y han dado la razón a tiendas. Ahora si en el lineal tienen el precio mal... te lo comes.

Y lo de hasta fin de existencias es perfectamente legal. Pero si no tienes existencias no puedes cobrar un producto ¿no? si lo has vendido sin existencias... búscate la vida para proporcionarlo.

midway.spain.5

#60 error tipográfico puede ser en catalogo impreso y en web, vamos la palabra lo.dice, cualquier soporte donde este escrito. En el lineal si, pero no es el.caso. Lo.de cobrar un producto sin tenerlo es lo habitual , o crees.que privalia, y demás empresas lo tienen en stock? La mayoría espera a tener una cuota importante y lo.sacan directo de fabrica al cliente.

f

#68 Has ofrecido un producto, has cobrado un producto y has hecho una factura por un producto. Eso te obliga a dar ese producto a ese precio. Y si no, al menos no lo cobres hasta que no lo tengas(que es lo que hace cualquier tienda seria cuando no tiene stock de un producto)

midway.spain.5

#69 error, queda claro que el particular no tiene idea de como realmente funciona el comercio, eso si, si puede ser por debajo de coste y manteniendo todos los derechos y beneficios varios mejor que mejor

midway.spain.5

#37 estas, errado. Si se admite error tipográfico o falta de stock. Por experiencia. Lo de las.bravas no es lo.mismo. no te lo pueden cobrar mas caro pero si decirte que no te las sirven por falta de stock.

D

Privalia no ha hecho negocio regalando discos duros, así que ellos seguro que van a seguir firmes con su decisión, tengan o no razón.

D

#2 Ahí entonces es cuando van a tener que asumir el error, ver si les compensa vender a ese precio el disco duro en cuestión respecto a la multa y despedir (si no lo han hecho ya) al que colgó la oferta en la web.

midway.spain.5

#2 hay una serie de clausulas como en todas las empresas que dicen entre otras cosas que los precios son válidos salvo error tipográfico y oferta valida hasta fin de existencias. Dejad de ver malas intenciones donde no las hay.

d

No entiendo muy bien la polémica... El problema lo vería si la empresa se negara a reembolsar el dinero, pero no es el caso. Ahí estamos los españoles, aprovechando un error humano para sacar tajada. Y muchos direis:"La ley dice..." pero si siempre estamos criticando las leyes de mierda que tenemos en este país! Pero claro, esta nos interesa...

T

#50 Casos como estos he visto varias veces, incluso hay gente que está esperando a que una empresa comenta un error en el precio para difundirlo y que la gente haga pedidos. Por ejemplo recuerdo hace unos años una tienda de informatica online tenia en venta una grafica de alta gama por 40€ cuando seguramente tenia que figurar como 400€, evidenetemente se difundió por los foros y la gente empezó a pedir graficas, sabiendo ya que lo mas probable es que fuera un error, incluso gente compraba 10 o mas graficas. ¿que luego la empresa no cumplía? pues a denunciarlos. Es una actitud lamentable, ¿si te devuelven el dinero donde está el problema? Errores de este tipo son faciles de comenter, por ejemplo en mi trabajo el sistema informatico que utilzamos diferencia entre puntos y comas, hay que ir con mucho cuidado ya que si pongo 1.00€ (1 punto 00) se convertirá en 1.000€ por lo tanto si pongo 1,000€ (1 coma 000) pasará a ser 1,00€ es una tontería, incluso sabiendo como lo tienes que poner se te puede ir el dedo y equivocarte.

Pero bueno, así es el español medio, aprovechado y queriendo llevar siempre la razon puteando al de al lado.

f

#53 En otros casos, puede ser cierto (el disco duro a 5€, por ejemplo) pero Privalia vende "descuentos de hasta un 70%" Un disco duro de 2 Tb está por 70-80€. Es una buena oferta, pero se supone que la gente entra a estas páginas para buscar chollos, y lo venden como eso. Yo si en una página que anuncian chollos de hasta un 70% de descuento encuentro una oferta de un 30% no pienso que sea una estafa, la verdad.


Sin embargo, te quieren colar un disco duro de 512 Mb por 50€, que es un precio más bien caro. Y no contentos con ello, en lugar de asumir el error, te quieren devolver dinero en un vale de la tienda, con caducidad y que no cubre gastos de envío. Es decir, si en esas dos semanas no hay nada que quieras, pierdes el dinero. Y siempre tendrás que pagar esos gastos de envío.

Vamos, que en otros casos puedes tener razón, pero en este ni de coña.

D

Para mi si es un error es un error y hay que tener mucha cara para obligar a cumplir con el precio.
Me parece tener mucho morro querer timar a una empresa asi y que se contemple como un derecho.

Pakitopena

La gente tambien es un poco gilipollas e incomprensiva. Si ha habido un problema pues es así, no pasa nada.

Que pasa si tu al vender algo te pasa? Vas a decir las mismas chorradas de consumo y demás?

Los errores son humanos y no creo que haya que ponerse asi de caprichoso y exigente. Privalia debe ser una empresa pequeñita. Que todos asocian empresa a mega multinacional gigante como si pudieran regalar billetes por doquier.

Aunque tambien debo añadir que el comportamiento de privalia ante la situación ha sido muy pero que muuuy chapuzero.

Veelicus

Privalia tiene que enviar el disco de 2 TB y punto.
Este tipo de errores se corrigen muy facilmente, contratas a una persona que verifique constantemente que los precios que se ofrecen sean correctos antes de subirlo a produccion.

Por otro lado, daros cuanta los que pensais que privalia tiene razon, de una cosa.
Si privalia no tubiera que hacer frente a SU error, unicamente suyo... ¿ que impediria a nadie ofrecer productos o servicios a precios incorrectos y que luego a la hora de pagar que apechuge el cliente?

Imaginaos que entrais en una peluqueria porque publicita que te corta el pelo por 10 Euros, y una vez te ha cortado el pelo te dice que tienes que pagar 20, que lo de 10 es un error tipografico...

No le deis mas vueltas, es un error de privalia que ellos tienen que asumir con el coste economico que ello tenga.

D

La verdad es que esto tampoco lo veo del todo bien, si te equivocas, por ejemplo, devolviendo el cambio supongo que lo que esperas es que sea justo que te lo devuelvan. Si te equivocas al poner el precio, o en las especificaciones del producto me parece justo que te acepten una devolución.

Luego hay casos donde la gente se aprovecha de una oferta que muy claramente no era para otro fin, como eso de sacar billetes de AVE casi regalados con un descuento de billetes de avión.

#55 Es un mal ejemplo, no se puede devolver, además por más que contrates a alguien aunque el precio esté bien el error puede estar en otro sitio. Por ejemplo, hay sitios que en vez de precios, ponen una imagen con el precio. Y también se podría ver al revés, y si tu compras algo por "error" no deberían estar obligados a devolverlo.

No me parece mal desde el punto de vista de que la "compañía" suele ser el lado fuerte, y así como ocurre en temas laborales, se le de prevalencia a lo que el cliente diga, pero no quita que en sí mismo sea desigual.

D

#57 De hecho la solución "real" sería que todas las transacciones sean aprobadas por un humano antes de darse por "firmadas".

p

Yo fui uno de los que lo compré, sabiendo que seguramente era un error. Cuando se dieron cuenta me enviaron un correo indicando el error y que la capacidad era de 512/GB creo. Podía anular el pedido. Lo hice. Al poco nos regalaron 50 euros para gastar en privalia. Se portaron bien.

b

#38 ¿Por regalarte un bono de una tienda que no tiene nada más que ropa? y sólo poder gastarlo en 2 semanas y en compras superiores a 100 euros, ¡No gracias! Ahi la empresa nunca pierde y tu sigues comprando.

Portarse bien hubiese sido haber devuelto el dinero del disco duro como compensación.

Algunos picais y os conformais con poco, porque el error ha sido mayúsculo y deberían haber actuado rápido y no esperar a ver 60 personas reclamando y saltando en Facua para ofercer un misero bono, que ha ellos no les cuesta nada

p

#44 pues yo compré unas ollas, ni idea tienes de que es privalia. Y de compra mínima 100 falso, eran 50, justo el bono. lo único que q los gastos de envío no podían incluirse en el bono. Así que gaste 6 euros de gastos de envío únicamente.

imagosg

A quien se ocurre comprar ahí ??

zeioth

Tampoco es que fuese una super oferta. Muy feo por parte de privalia.

Fuckencio

Forocarros strikes-back again

D

Privalia es una de esas compañias como Letsbonus de compra social por volumen como Groupalia o Letsbonus?

Ese tipo de webs me dan un mal rollo...

D

es un viaje al futuro, en un año van a estar a ese precio

Hammerhand

En mi opinión, las que tienen que ser consecuentes con sus ofertas son las empresas. Deben tener personal suficiente para revisarlas. Si apuestan por la automatización y luego hay un error que apechuguen. Yo, como consumidor, espero fiabilidad de las empresas en las que compro. No tengo obligación de saber si el precio que piden es adecuado.

x

para que envian un cacharro con un cuarto de capacidad?

Iori

Ni que consumo hiciesen algo... lol

Patrañator

#7 Consumo es cómo la ONU. De hecho, yo creo que de vez en cuando estas organizaciones intercambian trabajadores cómo si fueran cromos.

t

Me paso algo parecido, pero fue en una tienda de electrodomésticos de toda la vida dónde además trabaja mi tío. Fui a comprar una secadora y estaba marcada a 599€, tras poner el código en el ordenador les aprecia por 800€, tras mirar los precios de las demás secadoras en exposición vieron que todos eran incorrectos. Finalmente me llevé la secadora a precio de coste (650€) y con transporte gratuito. Ellos eran conscientes que si yo me ponía firme me lo tenían que dar al precio marcado y si llega a ser en una gran cadena, sin duda que lo habría hecho

Patrañator

#27 A lo mejor si pagaran más a los que ponen los rótulos de los precios, estos lo harían con más cuidado, pero, la cruda realidad es que los negocios (sus dueños) quieren ganar/derrotar por encima de todos, esto es, frente a sus trabajadores, frente a los consumidores y frente a las leyes.

D

#27 Pues eran conscientes de algo incorrecto, si te llegas a poner firme pese a saber que el precio está por debajo del coste habrías acabado con un juez mandándote a la mierda. Como mucho estarían obligados a venderlo al precio de coste, pero jamás por debajo de lo que a ellos les ha costado.