Hace 1 año | Por --583514-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a elconfidencial.com

Unas se van y, sorprendentemente, otras vienen. Y con un razonamiento contradictorio. Las multinacionales que se han alejado de Ámsterdam lo han hecho porque el ambiente fiscal no es tan seductor como antaño. Las que vienen a hacer negocios con los holandeses dicen elegirlos precisamente por su estupendo sistema tributario y encanto empresarial. Pero los hechos están aún sobre la mesa: Ferrovial va a aterrizar en un país que ha espantado hace poco a Shell y Unilever. Las niñas mimadas de Mark Rutte se han mudado a Londres después del Brexit

Comentarios

J

Probablemente Ferrovial también se hubiese ido a Reino Unido como hizo Shell y Unilevel... pero no se que puede haber pasado para que prefiera Ferrovial a Holanda.... no se... ¿brexit?

Dicho esto, las mencionadas empresas buscaron mejores condiciones y las obtuvieron ¿que sea la mejor opción? Puede que no, ¿que es una mejor opción? Sin duda al igual que habrían obtenido mejores condiciones en muchos otros países de Europa... cosas de que España sea un infierno fiscal y buena parte de los habitantes y políticos ni sean conscientes (o son conscientes pero lo ignoran adrede).

LordNelson

#2 Totalmente de acuerdo. Y no es sólo que sea un infierno fiscal, que lo es. A parte de esto está la inseguridad jurídica creciente que aterroriza a cualquiera, y dos, que los impuestos pagados sólo se destinan a una parte pequeña de la población y en forma de gasto no de inversión: La sanidad, la educación, la seguridad ciudadana, la inversión para crear riqueza está bajo mínimos.

¿Os explico que desean hacer la mayoría de Universitarios al acabar la carrera?

Despertad, o salid corriendo antes de que no podáis hacerlo

Bryson

#3 Sí explícalo por favor.
Porque los universitarios que yo conozco quieren trabajar, poder vivir cerca del trabajo, que el instituto al que fueron dejé de estar hecho de barracones y no tener que preocuparse por si a sus padres les van a tener 4-5h esperando en las urgencias del hospital.
Pero igual tú nos cuentas otra cosa.

LordNelson

#5 Coincidimos, el problema es que ya se han dado cuenta que la solución NO está ya en España. Los impuestos que generarán con el sudor de su frente irán a subvencionar políticas populistas que sólo se basan en gastar, no en invertir. El viejo "no regales pescado, enseña a pescar". El que ha aprendido a pescar saber que el único camino está en largarse de aquí.

¿Cómo lo se? Pues por mi condición de expatriado todos me preguntan cómo hay que hacer para irse. No quedarán médicos, ni enfermeras, ingenieros .... eso sí, a cambio importaremos camameros, kellis y camioneros. ¿que puede ir mal?

LordNelson

Cuándo pasan estas cosas hay que pensar el por qué y no actuar por despecho y venganza. A Holanda se les fue "Shell" y "Unilever", y no se montó el pollo que se está montando aquí. ¿por qué un buen medico no puede ir a Holanda a trabajar y una empresa no? El médico también dejará de cotizar aquí, y dejará un lugar de trabajo que ha costado mucho al estado. ¿se lo prohibimos también? La gente cambia de restaurante, de pareja, de banco, de proveedor. Antes el banquero te negaba el saludo por la calle, ahora sabe que si te trata bien igual volverás. El mundo a cambiado.

A parte, esto es un aviso para navegantes pero al revés: Lárgate cuándo puedas, o mejor, no te establezcas aquí. Porqué te van a sangrar a impuestos y cuándo decidas decir "basta" te van a bloquear la salida.

El populismo es lo que tiene: A corto parece funcionar, a medio y largo plazo es demoledor para la economía, ya lo estamos viendo y esperad a que La UE deje de enviar fondos para mandarlos a UA.

Sentémonos y analizemos que razones hay y pongamos medidas, pero sobretodo, no cambiemos las reglas del juego cuando nos apatece, la seguirdad jurídica es básica. Estamos más cerca del "¡exprópiese!" de la venezuela de Maduro de lo que nos creemos.

m

Y así hasta que se sienten ellos directamente en los parlamentos (y no sus títeres) para legislar a su antojo en fiscalidad, tema laboral, comercio, etc.