Hace 3 años | Por --175549-- a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por --175549-- a 20minutos.es

Dentro del seno de Disney, Pixar no ha permanecido ajena a las crecientes demandas de diversidad. Su paso ha sido lento, pero seguro: desde la aparición de “extras” pertenecientes al colectivo LGTBQ a la inclusión de todo un personaje homosexual en Onward (la oficial Spector), pasando por un celebrado cortometraje titulado Salir y centrado precisamente en los conflictos de un hombre para salir del armario. La representación LGTBQ de Pixar podría encontrarse frente a un nuevo hito a raíz de un próximo proyecto animado, cuyo anuncio de cásting...

Comentarios

AdaSH

#1 O llegará el día en que se dejen de gilipolleces. Si mal no recuerdo, en Toy Story todos eran blancos y no salía ningún negro.

W

#7 El señor patata era un poco moreno, pero no sé si siendo un vegetal cuenta el color roll

AdaSH

#8 Claro, y el coche antiguo de Cars.

Cantro

#1 será el día en que simplemente pongan al personaje y no hagan campaña publicitaria acerca del tema.

gontxa

#1 supongo que lo que no era normal es que no nos fijasemos en la orientación sexual de los personajes y sí en la historia, el argumento o en su la calidad de la película era buena o mala.

tranki

#1 Exacto, y no volvamos nunca más a estas tonterías, parece que ahora todo sea tabú.

cincinnata

#1 Estará normalizado el día en que esos personajes tengan una línea de acción o conflictos internos, o interacciones independientes de su orientación. Que sean lo que sean pero que la trama no gire en torno a ello. No veo mucho cine de temática gay, pero lo típico (al menos hace años) era que si el prota era gay, la historia fuera sobre la salida del armario, el rechazo, los prejuicios, historia de superación, etc.
Supongo que hay que empezar por algún lado, pero creo que en la vida normal la aceptación es mayor y somos conscientes de que la homosexualidad de una persona no es su único componente, y no tiene siquiera que ser el principal.

Olarcos

#6 Porque en una galaxia muy muy muy muy lejana, pero la ostia de desarrollada tecnológicamente, donde puedes hacer miles de millones de clones, crear androides, congelar a la gente en carbono, viajar a la velocidad de la luz, tener espadas láser, unas mininosequé que es medio religión. medio ciencia y que te sirve para levantar naves del fango con la mente, sigue naciendo gente en cuerpos del otro sexo. No han sido capaces de solucionar esto, pero crear un imperio galáctico sí.

Findopan

#6 Y se quejan de que metan "política" en la saga. Porque Star Wars no tiene nada de político.

DaniTC

#2 tiene un nombre: cisgénero.

Olarcos

Los niños lo ven normal, quienes no lo ven normal son los demás. Esas pelis tienen otra función.

hasta_los_cojones

#14 no hay que ver normal lo que es no es normal, (según la definición de normal)

Lo que hay hacer es respetar a lo que no es normal del mismo modo que respetamos lo que es normal.

Si la transexualidad tiene una incidencia de 0.1% es absurdo tratar de normalizarla (en el sentido de verla como algo normal).

Pero que no sea normal no implica que los transexuales no deban tener los mismos derechos y disfrutar de la misma tolerancia y respeto que el 99.9% restante.

Es decir normalizarla en el sentido de tratarla como algo normal.

D

Dentro de 5 años: Pixar tendra la primera pelicula sin personajes binarios.
Dentro de 20 años: Pixar estrena su primera pelicula con personajes binarios.

Entiendo que es un paso para que los niños lo vean algo normal y me parece genial.
Tambien entiendo que esta "noticia" es publicidad que los niños no entienden (y les da igual) y me parece irrelevante.

D

#3 las películas de Pixar también las ven adultos, incluso viejos.

denegator_

Se dice le primere personaje.

Vodker

Irrelevante del todo en cuanto a personajes trans en la ficción: https://es.qaz.wiki/wiki/List_of_fictional_trans_characters

drocab2012

Faltan personajes, ideas: acondroplásicos, labio leporino, tetrapléjicos, hidrocefálicos, sindrome de Down, etc...

c

Espero que sea trans y negro. Por qué ser inclusivos cuando podemos ser dobleinclusivos.

Olarcos

#13 inclusives

Royd

El personaje de Onward es una señora que sale dos veces y menciona en una frase que tiene mujer. Menudo pedazo de inclusión.