Hace 10 meses | Por Lord_Cromwell a catalunyapress.es
Publicado hace 10 meses por Lord_Cromwell a catalunyapress.es

La temporada futbolística se ha puesto en marcha y las radios, por una sentencia del Tribunal Supremo de finales del mes pasado, deben pagar 100 euros por estadio y partido por la temporada a los clubes de La Liga. El Alto Tribunal lo considera "compensación por los gastos que les genera poner a disposición de las emisoras espacios para que puedan retransmitir en directo desde el campo los eventos deportivos". Esto ha generado malestar en las emisoras, hasta el punto que asociaciones de medios, como la Federación de Asociación de Radios...

Comentarios

Lord_Cromwell

#1 Y en la televisión en abierto igual.

o

#1 y aquí no hay justicia, las dos partes ponen, y las dos ganan, es una pelea por ver quién tira más de la manta, sin romperla.

G

#1 Esperemos que en general las radios dejen de retransmitir los partidos.

Los fines de semana pueden ser realmente tortuosos, escuchando partidos de mierda que ni a cristo bendito les interesa.

Sólo a unos aficionados específicos (que esos más bien o se van al estadio o al bar de turno) mientras el resto del mundo se aguanta mentras va cambiando de dial hasta encontrar algo interesante, escuchando un tío berreando gol, con un campaneo estridente de fondo, entre el tres cantos y el verdalejos, vete a saber porqué.

Don_Gato

#13 Yo creo que antes la radio deportiva tenía más sentido. La enchufabas el domingo a las cuatro de la tarde y te entretenía hasta pasadas las 11 acabado el partido del plus. Te daban 9 partidos de primera y 10 de segunda todo a la vez con algún evento deportivo satélite extra.

Pero ahora, se han cuidado de que no haya coincidencia en los partidos en beneficio de la TV. Hay 3 partidos de viernes a lunes en rangos de dos horas así que termina uno y empieza otro. Eso una TV de pago lo aguanta pero una radio no, excepto los partidos del Barcelona, Madrid y algún derbi.

Solo tiene sentido si tu modelo de negocio es narcotizar a la audiencia dándoles un Salvame continuo en lugar de periodismo deportivo.

D

#4 pero vamos a ver, que es una empresa privada, sino llegan, que despidan o se bajen los sueldos.

Mae mia

#10 La teoría tuya es muy correcta, pero solo es teoria. La práctica demuestra todo lo contrario.

D

#16 pues que la gente sig desangrándose para que otros se hagan ricos

#22 es lo que hay, asi funciona este capitalismo de amiguetes.

e

#6 alguien se imagina que los cines tuvieran que tener gratis una cabina donde los de la radio narrasen la pelicula?

reithor

¿Se están peleando por 4000 euros semanales de un negocio que mueve cuentos o miles de millones?

lonnegan

#5 Depende del tamaño de la emisora es aceptable o no. Evidentemente a las grandes 40.000 euros al año se la suda.

B

#9 Digo yo que las pequeñas no retransmitirán todos los partidos de primera y segunda

jdmf

Pues emitid cualquier otra cosa que estaos del fútbol hasta el pirri, como no hay festivales, conciertos, actos, que realmente le interesarían a la gente pero no son capaces de entender.!!

O

Que dejen de retransmitir todas las radios y ya verás que se cagan encima cuando vean que la popularidad del fútbol va bajando poco a poco.

B

#11 Leí cuando la famosa polémica de Paco González con la SER que el Carrusel Deportivo era el 40% de la facturación publicitaria de la cadena, como para ponerse dignos y no retransmitir.

NoPracticante

#11 ya metieron la pata quitando el fútbol en abierto por televisión. En general y sobre todo la juventud cada vez se sigue menos el fútbol pero como se ha vuelto muy popular en otros países ganan más que nunca. A ver si tenemos suerte y se llevan los equipos a oriente medio y ahí se quedan.

lonnegan

La respuesta lógica es no ir mas a los estadios y comentar el partido a través de una tele, cosa que ya hacen en muchos casos y que en los directos de youtube y twitch es la norma. Javier Tebas está decidido a cargarse la Liga

D

#3 O contratar Canal+, pagas por no tener anuncios...

Qué tiempos, cuando creíamos en la meta publicidad.

alfema

Pues poco me parece, la radio debería pagar igual que pagan las televisiones, desde el momento en que incluyen publicidad en sus emisiones ganando dinero con ello.

t

#18 Hace unos años se intentó, pero los jueces determinaron que una narración del partido NO era una retransmisión del partido wall

Es curioso, porque un MP3, describe una canción, y sí es una retransmisión de una canción.