Publicado hace 3 años por rojo_separatista a edition.cnn.com

El presidente Xi Jinping ha promovido el "turismo rojo" en numerosas ocasiones desde que llegó al poder a fines de 2012, lo que impulsó el rápido crecimiento de este segmento que alguna vez fue un nicho entre los gobiernos locales y los turistas nacionales. Como resultado, los "sitios rojos" se han expandido enormemente en todo el país en años recientes, destacando todo, desde monumentos a la revolución comunista hasta árboles plantados por líderes comunistas.

Comentarios

Grymyrk

La existencia de comunidades locales socialistas dentro de China son otra prueba más de que China no es un país socialista. La relación que tiene el Estado chino con el comunismo es parecida a la que tenía el Estado franquista con el falangismo, es decir, era puramente filial, simbólica y doctrinal pero sin ningún papel rector en sus políticas económicas y sociales. También se parece a la relación que tiene nuestro sistema capitalista liberal con la democracia, que se pasa todo el día mentándola pero que no se encuentra en ninguna parte

rebelion

#3 Nunca tan pocas palabras, han explicado tan bien, una idea tan compleja. ¡Mis dieses!

cognitiva

Tiananmen de obligada visita para que tomen buena nota de lo que les pasa a los que se oponen al progreso.

D

Comunistas explotando el capitalismo wall

D

Sistema de crédito social chino:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_cr%C3%A9dito_social_chino
Desde el momento en que el estado premia o castiga quitando o poniendo," puntos sociales", según el comportamiento de sus ciudadanos en pensamiento o actos sea más afín a las ideas de la dictadura que gobierna, poco indica este, turismo rojo, a lo mejor necesitan una cita médica, poder viajar en tren, formar a sus hijos o acceder a cualquier otro servicio y saben que de este modo ganaran puntos y tendrán opción a conseguirlos.