Hace 3 años | Por apiejuntillas a twitter.com
Publicado hace 3 años por apiejuntillas a twitter.com

La asociación agraria apunta a la tormenta eléctrica de este miércoles como la causante del incendio

Comentarios

r

Creo que llevan un pararrayos. Aunque siendo las aspas más altas no sé cómo.
Este otro incendio lo veo más estético.

https://gizmodo.com/a-malfunctioning-flaming-wind-turbine-is-actually-quit-1784760987

jacapaca

#1 las aspas tienen sistema de descarga de rayos tambien, vamos que son pararayos en movimiento

D

Para que os hagáis una idea aproximada de cómo ha podido ser el impacto del rayo.

( a partir de 0:37)

M

Yo últimamente suelo pasar un par de veces a la semana por la Autovía Sierra Nevada - Costa Tropical y hay un tramo en el que abundan los aerogeneradores. Un día vi uno de los que quedan más cerca de la carretera con las hélices, el motor y la parte superior de la base completamente negras de hollín, porque había ardido por algún motivo, y desde entonces es rara la semana que no veo alguno ennegrecido y que no estaba así en el viaje anterior. Luego ha ardido en esos días.

Yo diría que lo de arder es el pan nuestro de cada día, sin necesidad de rayos, o eso o los de la zona tienen el gafe encima.

Me ocurre lo mismo con las marcas de coches ardiendo en la autovía, hace unos años pillé un atasco porque un camión con alpacas de paja había echado a arder (y con la paja no había quien lo parara) y a la semana siguiente vi la marca que había dejado en el asfalto entre el calor y la espuma de los bomberos, y desde entonces no puedo evitar fijarme en las marcas de coches que han ardido en la autovía (especialmente en las subidas o al poco de terminar estas y comenzar a bajar) y resulta que las hay a montones, y de vez en cuando veo alguna reciente. Resulta que hasta ese momento nunca me había fijado en ellas.

Peachembela

se recargó de electricidad y se fundió