Hace 3 años | Por --85940-- a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por --85940-- a lavanguardia.com

1.300 ovejas y cabras han llegado recientemente al municipio de Guadarrama, en Madrid, tras un camino de 500 kilómetros y una ruta que ha tenido que adaptarse debido a las restricciones derivadas de la covid-19. El rebaño, que cada año atraviesa la capital en octubre para revindicar la transhumancia proviene de los Picos de Europa, y avanza hacia terrenos más cálidos para el invierno.

Comentarios

x

#3 y el silencio de los vecinos.

DrToxic

¿Ya están los voxemitas organizando saraos?

painful

¡Como si no hubieran ya suficientes borregos!

Kasterot

Las ovejas contagian? Llevan máscarilla? A mí la mayoría me parecen asintomáticas, pero en tiempos de PCR no te puedes fiar ni de esos bichos!

Kasterot

#8 joder! Ni cuenta me di, y eso que ir todas arrejuntadas daba pistas

aunotrovago

A ver si por comer carne de oveja vamos a empezar una pandemia.

M

Que miren bien el rebaño, que Ulises consiguió escapar.

Rokadas98

Que pena este año me lo pierdo.

D

"cada año atraviesa la capital en octubre para revindicar la transhumancia"

Qué ridiculez. Cualquier día van a reivindicar arar con bueyes.

D

#7 La trashumancia proporciona grandes ventajas, no sólo ambientales, para el conjunto de la sociedad. El paso del ganado aumenta la fertilidad de nuestros suelos amenazados por la desertificación, al incorporar estiércol y otros vegetales

MeneatzaileOhia

#11
Se dice trashumancia, no transhumancia.
Lo digo por las etiquetas...también está mal escrito en el artículo.

D

#11 pero arrasa la vegetación a su paso. Sólo digo que el norte de África era el granero del Imperio romano. Luego llegaron rebaños masivos de ovejas y cabras

D

#11 No me hagas reír, anda.