Hace 4 años | Por pepel a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por pepel a vozpopuli.com

En su informe de recaudación tributaria de julio, la Agencia señala que al cierre de ese mes se habían ingresado 7.702 millones de euros en la campaña de este año, un 15,6% más que el pasado ejercicio

Comentarios

Arcueid

#3 Y en otra lectura, también se puede entender que los trabajadores por cuenta ajena no están apenas incrementando sus beneficios derivados del salario.

Por otra parte, el uso de amenazas por parte del Estado sigue siendo igual de éticamente cuestionable que cuando lo ejerce otro organismo. Por ello esa manera de actuar nunca es una buena noticia.
Como ya dije hace tiempo en este mismo tema, que pongan esfuerzos para esto y que si detectan realmente alguna irregularidad entonces avisen por carta, dando plazo para resolverlo y si no una multa, como se hace con todos.

c

#4 Cuánta razón!!! Deberían dejarse de amenazas y pasar a sanción y multa directamente

Arcueid

#5 Una vez tengan claro que alguien no está cumpliendo con las supuestas obligaciones, que le envíen la notificación de rigor.
A los ciudadanos de pie nos las envían por cosas como que crean que algún dato no está actualizado. No veo por qué poner menos medios para investigar a los que mayor patrimonio tienen y no lo declaran... Y tratarles de manera similar.

Bueno, sí que lo entiendo: les cuesta más detectarlos y por eso envían amenazas, para que se entreguen ellos. Pero así nos tratan diferente.

Arcueid

Aparte de eso:

"La Agencia Tributaria aprecia una desaceleración en el aumento de ingresos por retenciones del trabajo del sector privado como resultado de la moderación en el empleo, al tiempo que apunta que aunque las rentas aumentan en los salarios bajos por la subida del salario mínimo, esto no tiene impacto en la recaudación."

O que de los trabajadores por cuenta ajena no pueden sacar más de momento; y todos estos beneficios vienen de las cartas con amenazas a los que tienen patrimonio no declarado.

D

#2 buenas noticias entonces.

D

Los viernes sociales se estimaba que costaban del orden de, creo recordar, unos 2.500 euros.
Sobran 5.000 millones.
Otros 5.000 o 10.000 millones se ha ahorrado el tesoro en pago de intereses.
Lo único que no cuadra en esta ecuación es que esté subiendo tanto la deuda pública.