Hace 3 años | Por minossabe a catalunyadiari.com
Publicado hace 3 años por minossabe a catalunyadiari.com

El profesor de Medicina de la Universidad de Oxford John Bell, experto inmunólogo y asesor del Gobierno británico en coronavirus , cree que es necesario un cierre de las escuelas durante dos semanas para rebajar las cifras de contagios. El experto no niega que esto tendrá consecuencias no deseadas, pero también subraya que en estos momentos hay pocas maneras de controlar la segunda ola sin provocar daños: «Veo pocas maneras de controlar esto sin algún tipo de rotura del circuito, para que las cifras son muy dolorosas en algunos lugares ».

Comentarios

areska

Hay que sacar las escuelas afuera, montar carpas para dar clase al aire libre y dar clases online para las familias que puedan. En interiores, ventanas y puertas abiertas y filtros HEPA. Hay que trabajar en contra de la propagación del virus para poder seguir manteniendo las actividades, si no esto no va a parar nunca.

D

#4 En los centros educativos para mal o para bien , tienes controlado al alumnado y trabajadores ; (los rastreadores lo tienen chupado) ;

Ahora controlarme la atmósfera(aerosoles ) de un bar/restaurante o transporte publico ,

lol lol lol

D

#4 No creo que la incidencia de las escuelas sea tan elevada como para justificar su cierre, al menos no por aquí, ni idea en el Reino Unido.

Si cogemos las cifras de Cataluña por ejemplo solo hay un centro cerrado y el 2.5% de los grupos en cuarentena en poco más de un mes de clase. Hoy por hoy, no parece que sean cifras preocupantes como para adoptar un cierre completo del sistema. http://ensenyament.gencat.cat/es/actualitat/escolasegura/tracacovid/dades-covid19-centres/#/

m

#8 Claro, claro, porque como nos hacemos trampas al solitario y sólo vemos los sintomáticos... Cuando aparece un sintomático, resulta que hay más positivos en el grupo, pero si no, no hay problema.

D

#12 Pero eso no es exclusivo de las escuelas, así que la comparativa de cifras con lo que pasa en otros ámbitos es perfectamente válida. Excepto criados Masivos no se busca a asintomáticos en ningún sitio si no hay algún contacto que lo justifique, y eso es lo mismo que se hace en los colegios así que la comparación es perfectamente válida y las cifras no parecen estar por encima de la media, más bien todo lo contrario.

m

#13 Con todos los peros del mundo. No me creo los números del Dept. d'Educació.

D

#4 que película te has visto? Eso se hizo con la gripe, cuando se enfermaban de verdad, no como este virus que solo dan positivos una PCR, pero enfermos ni de lejos

D

Si total van a pasar de curso todos

d

#1 lo cual en España es un desastre, porque ya se ha visto que, cuánto más bajas el listón y permites la promoción automática, menos se esfuerzan por hacer algo que saben que ocurre, se esfuercen o no.

gonas

Pero si no hay contagios en los colegios.

D

Os acordáis cuando Simón decía que cerrar las escuelas propagaba el virus?

Priorat

Vamos a ver que pasa con la R con los bares cerrados. Porque, honestamente, prefiero los bares cerrados a las escuelas cerradas.

Si hace falta los dos, pues habrá que hacerlo, pero si salvamos solo con bares y restaurantes, pues mejor.

ipanies

El protocolo de "contacto estrecho" hace que no tengamos ni puta idea de lo que está pasando en los colegios. Nos hacemos trampas al solitario.

d

La que se viene encima otra vez es chica...

a

¡Qué buena idea! ¡Que vayan con los abuelos! ¡Claaaaro!

Tengo un deja vu.