Hace 7 años | Por ClaraBernardo a eldiario.es
Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a eldiario.es

El debate de investidura arrancó con un minuto de silencio por las 36 mujeres asesinadas en lo que va de año por violencia machista. Tras el gesto simbólico se oculta el tijeretazo del 26% en los recursos para la prevención de la violencia de género que arrastran los presupuestos desde 2010. Los mismos políticos que guardaron silencio dedicaron 26 segundos al tema en el debate previo a las elecciones del 26 de junio

Comentarios

D

#2 Habría que conocer los criterios para contar.

placeres

#8 Gracias esta estadística no la conocía.¿De hace 2 años ?

El en resumen en español pagina 2.. Esta la imagen para callar bocas, pero hay gente que vive de alarmar y llena la televisión
http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra-2014-vaw-survey-factsheet_es.pdf

Ojo no digo que sea un problema gravisimo (He conocido casos de primera mano), pero que esta politicado no lo dudo.

D

#9 De 2014 los resultados, han encuestado a 42.000 mujeres.

Mi conclusión es que tiene mucho que ver con el alcoholismo del norte de Europa.

D

#14 Has dado un dato importante, cada vez que un hombre agrede a su pareja mujer, ya se considera VG, y la ley lo deja claro para considerarlo V.G tiene que ser producido por motivo de la superioridad histórica del hombre hacia la mujer, si el hombre mata a su pareja porque él tiene una enfermedad mental no quiere decir que que sea machista, o si un hombre insulta a su ex pareja porque esta le ha destrozado el coche por dejarla, tampoco,pero se le juzgará como si fuera machismo, en contra de lo que dice la LIVG, de hecho si nos acogemos al 100%, habla de la sociedad española, o sea, un extranjero no criado en esta sociedad no podría ser juzgado por esta ley, como creo que pasa en Francia.
Saludos.

a

#14 60-80 mujeres asesinadas cada año

Teniendo en cuenta de que la mitad de los asesinos son extranjeros.

Y de los asesinos españoles aproximadamente el 40% son mayores de 60 años.

Y algo mas de la mitad de los asesinos se suicidaron (o lo intentaron
o se entregaron a la policia.

Rarepepelarana

#6 micromachismos.... Venga ya.

D

#6 La violencia de género, que por ley ahora la quieren llamar machista para que no existan dudas de quien es el agresor, solo es de hombre a su pareja mujer, al revés es violencia doméstica, que tal y como van las cosas en breve lo llamaran problemillas domésticos...
Ahí se queda fuera todo lo que no sea pareja tradicional y el malo sea el hombre, así lo dictan las subvenciones europeas, en cuanto eso cambie, y se subvencione otro tipo de parejas, tendremos anuncios y noticias sobre agresiones de parejas lesbianas y de otro tipo.

36 mujeres es una cifra alta, 1 ya es un cifra alta, pero también tenemos 315 muertos en accidente laboral 95% hombres, y no he visto ni un segundo de silencio, también tenemos hombres muertos y ni se mencionan de hecho se silencian. Yo creo que como sigan así las cosas la sociedad va a empezar a insensibilizarse por estos temas y la cosa va a ir mal, la LIVG no es efectiva ya que las cifras son casi las mismas con algunas subidas puntuales, lo único que aumenta son las denuncias, pero está visto que a más denuncias no baja el número de asesinadas.
Saludos.

#3 Se hizo una encuesta europea con muchas preguntas, en las que las mujeres confirmaron el patrón que relata #2.
Puedes ver los datos aquí:
http://fra.europa.eu/en/publications-and-resources/data-and-maps/survey-data-explorer-violence-against-women-survey

dphi0pn

#2 Que se lo digan a Zaida: Lo que no se ve no se siente. GOTO #3

sorrillo

#33 A cuanta más gente lleguen los datos objetivos mejor, claro que sí.

#2 tienes alguna de sitios donde menos se denuncia! Igual nos llevaríamos una sorpresa

D

#2 hay ahora una noticia sobre el suicidio en la cola.

No sé, quizás debamos ver dónse se dedica más dinero y dónde hace falta más.

D

#7 No estaría mal reducir los accidentes laborales, no quiero hacer comparaciones pero este año ya superamos los 300, pero nada eh, como el 95% son hombre, casi lo mismo que en el suicidio, o con el cáncer de mama y de prostata.

thorin

#2 España es el tercer país con menos asesinatos de la Unión Europea: http://www.yorokobu.es/aunque-no-lo-parezca-vez-menos-asesinatos-mundo/

¡Despenalicemos el asesinato!

sorrillo

#15 Hay muchos ámbitos de mejora y es importante priorizar aquellos donde los recursos pueden suponer una diferencia más significativa.

Las estadísticas de los países de nuestro entorno, aquellos con quienes compartimos una porción significativa de nuestra cultura, sirven como indicadores para ver si realmente existe aún mucha capacidad de mejora o si bien nos acercamos a los límites de lo que es razonable.

En tanto que los recursos se deben repartir entre los distintos frentes es razonable derivar más recursos a aquellos ámbitos donde existe aún más capacidad de mejora en relación con los países de nuestro entorno con los que nos podemos comparar.

¡Despenalicemos el asesinato!

Los recortes de los que trata el meneo no son recortes en la penalización a nivel legislativo, no tiene nada que ver.

thorin

#17 Pues eso, con tan poco asesinato tenemos que quitar policías, jueces y leyes si es cuestión de mejorar en recursos.

Si es por pasta y recursos también podemos quitar el ejército, ya que hace un montón que ningún país nos declara la guerra y este año ya va gastados 7.000 millones de euros, mucho más que el dinero destinado a los asesinatos: http://elboenuestrodecadadia.com/2016/09/07/el-presupuesto-de-defensa-crece-en-mas-de-mil-millones-hasta-julio-pese-a-no-contar-con-creditos-extraordinarios/

sorrillo

#20 Pues eso, con tan poco asesinato tenemos que quitar policías, jueces y leyes si es cuestión de mejorar en recursos.

De nuevo, por que parece que sigues sin comprenderlo, una ley no tiene coste por sí sola. De hecho abolir una ley requiere más recursos que mantenerla vigente, tu propuesta es absurda.

Los policías y los jueces no se dedican exclusivamente a asesinatos si no que dedican sus recursos a todo tipo de delitos y faltas. Obviamente que esos servicios deben adecuarse a las necesidades de la sociedad en ese ámbito, faltaría más que no fuera así.

También el ejercito. Teniendo en cuenta de todas formas que en este último caso la pertenencia de España a organismos internacionales conlleva obligaciones a ese respecto si se desea conservar esa permanencia.

thorin

#21 El que no comprende que es un sarcasmo ante la demagogia de tu primer comentario eres tú.

sorrillo

#22 Confundiste mi comentario con demagogia y por eso fracasaste en tu intento de ridiculizarlo.

Puedes intentar rebatirlo con argumentos si tienes alguno, de lo contrario un silencio sería lo más apropiado a estas alturas.

thorin

#23 Hola Danth.

D

#2 Pues eso es que se están haciendo las cosas bien. Habrá que intentar tirar en la misma dirección y no volver hacia atrás.

sorrillo

#c-16" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2691628/order/16">#16 Creo que te respondo en # 15: Los recortes en violencia machista que se esconden tras el minuto de silencio del Congreso/c17#c-17

Sin embargo, no hay un aumento del número de asesinatos:
http://estadisticasviolenciagenero.msssi.gob.es/

Hay menos ayudas a víctimas, pero eso no es "prevención".

ﻞαʋιҽɾαẞ

Políticos incongruentes. Nada nuevo bajo el sol.

C

Las comparaciones entre países pueden ser equívocas si no se consideran condiciones homogéneas ¿de qué hablamos, denuncias,asesinatos...? En cualquier caso no cabe ningún consuelo ni escatimar recursos: que cada año haya en España del orden de 60 mujeres asesinadas es una barbaridad insoportable, más aún si se pone nombre, edad y circunstancias a cada caso como hace el registro http://ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violencia-machista/

D

#10 Pregunto, no te parece una barbaridad insoportable mas de 300 muertos en accidente laboral, en muchos casos llamarlo accidente es un eufemismo, y que prácticamente no se haga ni el 10% que en VG. o cuando el asesinado es un hombre, que no hay datos oficiales..
Una muerte es una muerte, y todas merecen el mismo respeto, ahora si unas llevan subvención europea la cosa cambia.

D

#10 joder, pues mueren más personas por la contaminación.

Sin quitar importancia, es una estadística baja, y se quiere poner en el.niveldeimportancia de un genocidio.

Pero bueno,vende politicamente.

n

Si disminuyen las subvenciones a las feministas, cabe esperar un descenso en la propaganda feminista, pues este es el dinero con el que se paga.
Aunque también podrían decidir gastarse todo el dinero disponible en propaganda con el objetivo de conseguir más subvenciones.

D

#25 Lo has pillado sí.

D

Hipócritas Ruines!! Hay que tener mucha jeta para salir en la foto.